III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Sellos de correos. (BOE-A-2020-11464)
Resolución de 23 de septiembre de 2020, conjunta de las Subsecretarías de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de Hacienda, sobre emisión y puesta en circulación de cuatro series de sellos de correo denominadas "12 Meses 12 Sellos.-2020. Melilla y Palencia", "COVID-19.- 2020", "Reconocimiento.-2020. Coleccionistas filatélicos" y "Patrimonio Mundial.-2020. Paisaje cultural de Risco Caído y las montañas sagradas de Gran Canaria y Ciudad Califal de Medina Azahara".
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 259
Miércoles 30 de septiembre de 2020
Sec. III. Pág. 82479
varios sanitarios y un paciente. El sello de correo se ilustra con la imagen de las manos
estrechadas de sanitarios y paciente.
Características técnicas:
–
–
–
–
–
–
–
–
Procedimiento de impresión: Offset.
Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal).
Dentado del sello: 133/4 (horizontal) y 131/4 (vertical).
Formato de la hoja bloque: 150 x 104,5 mm.
Efectos en pliego: 1 hoja bloque con un sello.
Valor postal de la hoja bloque: 5 euros.
Tirada: Ilimitada.
«Reconocimiento. 2020. Coleccionistas filatélicos»
El día 2 de octubre de 2020 se emitirá una hoja bloque, con un sello de correo de la
serie «Reconocimiento», dedicado a los «Coleccionistas filatélicos».
Características técnicas:
–
–
–
–
–
–
–
–
Procedimiento de impresión: Offset + efecto lupa + troquelado.
Soporte: Cartulina, engomado.
Formato del sello: irregular (vertical).
Dentado del sello: 31/2 (horizontal) y 31/4 (vertical).
Formato de la hoja bloque: 104,5 x 150 mm (vertical).
Efectos en pliego: sello individual.
Valor postal de la hoja bloque: 4 euros.
Tirada: 160.000 hojas bloque.
«Patrimonio Mundial. 2020. Paisaje cultural de Risco Caído y las montañas sagradas
de Gran Canaria y Ciudad Califal de Medina Azahara»
–
–
–
–
–
–
–
–
Procedimiento de impresión: Calcografía y Offset.
Soporte: Estucado, engomado, fosforescente, mate.
Formato del sello: 47 x 63,50 mm (vertical).
Dentado: 133/4 (horizontal) y 133/4 (vertical).
Formato de la hoja bloque: 150 x 104,5 mm (horizontal).
Valor postal de la hoja bloque: 4 euros.
Efectos en pliego: 1 hoja bloque con un sello.
Tirada: 125.000 hojas bloque.
Características técnicas del sello «Ciudad Califal de Medina Azahara»:
– Procedimiento de impresión: Calcografía y Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente, mate.
– Formato del sello: 40 x 70 mm (vertical) acabado en arco.
cve: BOE-A-2020-11464
Verificable en https://www.boe.es
Dentro de la serie denominada «Patrimonio Mundial», el día 5 de octubre de 2020 se
emitirá una hoja bloque, con un sello de correo, dedicada al «Paisaje Cultural de Risco
Caído y las montañas sagradas de Gran Canaria», declarado Patrimonio Mundial por la
UNESCO en el año 2019. Tanto la hoja bloque como el sello de correo reproducen
imágenes de este paisaje situado en el centro de la isla de Gran Canaria.
Asimismo, el día 5 de octubre de 2020 se emitirá una hoja bloque, con un sello de
correo, dedicada a la «Ciudad Califal de Medina Azahara», declarada Patrimonio
Mundial por la UNESCO en el año 2018. En la hoja bloque y en el sello de correo se
reproduce una imagen del yacimiento arqueológico de esta majestuosa ciudad palatina,
construida en el siglo X como sede del califato de Córdoba.
Características técnicas del sello «Paisaje cultural de Risco Caído y las montañas
sagradas de Gran Canaria»:
Núm. 259
Miércoles 30 de septiembre de 2020
Sec. III. Pág. 82479
varios sanitarios y un paciente. El sello de correo se ilustra con la imagen de las manos
estrechadas de sanitarios y paciente.
Características técnicas:
–
–
–
–
–
–
–
–
Procedimiento de impresión: Offset.
Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal).
Dentado del sello: 133/4 (horizontal) y 131/4 (vertical).
Formato de la hoja bloque: 150 x 104,5 mm.
Efectos en pliego: 1 hoja bloque con un sello.
Valor postal de la hoja bloque: 5 euros.
Tirada: Ilimitada.
«Reconocimiento. 2020. Coleccionistas filatélicos»
El día 2 de octubre de 2020 se emitirá una hoja bloque, con un sello de correo de la
serie «Reconocimiento», dedicado a los «Coleccionistas filatélicos».
Características técnicas:
–
–
–
–
–
–
–
–
Procedimiento de impresión: Offset + efecto lupa + troquelado.
Soporte: Cartulina, engomado.
Formato del sello: irregular (vertical).
Dentado del sello: 31/2 (horizontal) y 31/4 (vertical).
Formato de la hoja bloque: 104,5 x 150 mm (vertical).
Efectos en pliego: sello individual.
Valor postal de la hoja bloque: 4 euros.
Tirada: 160.000 hojas bloque.
«Patrimonio Mundial. 2020. Paisaje cultural de Risco Caído y las montañas sagradas
de Gran Canaria y Ciudad Califal de Medina Azahara»
–
–
–
–
–
–
–
–
Procedimiento de impresión: Calcografía y Offset.
Soporte: Estucado, engomado, fosforescente, mate.
Formato del sello: 47 x 63,50 mm (vertical).
Dentado: 133/4 (horizontal) y 133/4 (vertical).
Formato de la hoja bloque: 150 x 104,5 mm (horizontal).
Valor postal de la hoja bloque: 4 euros.
Efectos en pliego: 1 hoja bloque con un sello.
Tirada: 125.000 hojas bloque.
Características técnicas del sello «Ciudad Califal de Medina Azahara»:
– Procedimiento de impresión: Calcografía y Offset.
– Soporte: Estucado, engomado, fosforescente, mate.
– Formato del sello: 40 x 70 mm (vertical) acabado en arco.
cve: BOE-A-2020-11464
Verificable en https://www.boe.es
Dentro de la serie denominada «Patrimonio Mundial», el día 5 de octubre de 2020 se
emitirá una hoja bloque, con un sello de correo, dedicada al «Paisaje Cultural de Risco
Caído y las montañas sagradas de Gran Canaria», declarado Patrimonio Mundial por la
UNESCO en el año 2019. Tanto la hoja bloque como el sello de correo reproducen
imágenes de este paisaje situado en el centro de la isla de Gran Canaria.
Asimismo, el día 5 de octubre de 2020 se emitirá una hoja bloque, con un sello de
correo, dedicada a la «Ciudad Califal de Medina Azahara», declarada Patrimonio
Mundial por la UNESCO en el año 2018. En la hoja bloque y en el sello de correo se
reproduce una imagen del yacimiento arqueológico de esta majestuosa ciudad palatina,
construida en el siglo X como sede del califato de Córdoba.
Características técnicas del sello «Paisaje cultural de Risco Caído y las montañas
sagradas de Gran Canaria»: