III. Otras disposiciones. COMUNITAT VALENCIANA. Aguas termales. (BOE-A-2020-11413)
Resolución de 25 de mayo de 2020, de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se declara la condición de termal al agua alumbrada en la captación de aguas subterráneas número O-5742, situada en la partida Vinyes, parcela 212 del polígono 7, del término municipal de Alfondeguilla, provincia de Castellón.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 258

Martes 29 de septiembre de 2020

Sec. III. Pág. 82153

III. OTRAS DISPOSICIONES

COMUNITAT VALENCIANA
11413

Resolución de 25 de mayo de 2020, de la Conselleria de Economía
Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se declara
la condición de termal al agua alumbrada en la captación de aguas
subterráneas número O-5742, situada en la partida Vinyes, parcela 212 del
polígono 7, del término municipal de Alfondeguilla, provincia de Castellón.

Visto el expediente de solicitud de declaración de la condición de termal al agua
procedente de la captación de aguas subterráneas número 0-5742, situada en la partida
Vinyes, parcela número 212 del polígono 7 del término municipal de Alfondeguilla,
provincia de Castellón, instado ante el Servicio Territorial de Industria y Energía de
Castellón por don Francisco Buils Marco, don Francisco Serrano Picón y don Emilio J.
Sanchis Moll, y en base a los siguientes
Antecedentes

1.ª
2.ª
3.ª

Toma: hora 11:34 h; temperatura 22 °C.
Toma: hora 14:00 h; temperatura 22 °C.
Toma: hora 16:30 h; temperatura 22 °C.

Quinto. En el referido expediente consta informe de la Agencia Estatal de
Meteorología de fecha 27 de noviembre de2008, mediante el que concluye que la
temperatura media anual en el término municipal de Alfondeguilla es de 15.3 °C, y en el
núcleo urbano de la localidad de 16.3 °C.
Sexto. Con fecha de RE: 28 de octubre de 2010, se recibe en la Dirección General
de Industria e Innovación, expediente ASTOMU/2009/2/12 del Servicio Territorial de
Industria e Innovación de Castellón, junto a informe técnico favorable a la declaración de

cve: BOE-A-2020-11413
Verificable en https://www.boe.es

Primero. Por Resolución del Servicio Territorial de Industria e Innovación de
Castellón, de fecha 8 de enero de 2008, se autorizó la ejecución de la obra subterránea
O-5742 a Francisco Buils Marco, Francisco Serrano Picón y Emilio J. Sanchis Moll.
Segundo. Con fecha de registro de entrada (RE) 23 de diciembre de 2009 en el
referido Servicio Territorial, Francisco Buils Marco, Francisco Serrano Picón y Emilio J.
Sanchis Moll, presentan escrito de fecha 15 de diciembre de 2009, mediante el que solicitan
la declaración de agua mineral termal la procedente de la captación de aguas subterráneas
número O-5742, situada en la partida Vinyes, parcela número 212 del polígono 7, del
término municipal de Alfondeguilla, provincia de Castellón, cuyas coordenadas UTM en el
sistema de referencia ED50, Huso 30 son X=732463 m; Y=4414080 m; Z=310 m. Utilizando
la aplicación del Instituto Geológico Nacional http://www.ign.es/wcts-app/, se obtienen las
coordenadas para localizar la captación en el sistema de referencia geodésico ETRS89
elipsoide GRS80, Huso 30, siguientes X= 732353 m; Y=4413871m; Z=310 m.
Tercero. Realizada la información pública pertinente de la solicitud de declaración de la
condición de termal de las citadas aguas en el «Boletín Oficial de la Provincia de Castellón»
número 63, de 27 de mayo de 2010 y en el «Diari Oficial de la Generalitat Valenciana»
número
6290,
de
16
de
junio
de
2010,
accesible
en:
http://
www.dogv.gva.es/datos/2010/06/16/pdf/2010_6734.pdf no consta en el expediente alegación
alguna.
Cuarto. Con fecha 14 de julio de 2010, por personal técnico del Servicio Territorial
de Industria y Seguridad Industrial de Castellón, se realizó la toma de temperaturas para
la determinación de la condición de termal de las citadas aguas, levantándose Acta de la
misma, con el siguiente resultado: