III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Convenios. (BOE-A-2020-7424)
Resolución de 24 de junio de 2020, del Instituto de Turismo de España, por la que se publica el Convenio con el Real Instituto Elcano, para la realización de un proyecto de investigación de análisis del posicionamiento España como destino turístico en determinados mercados internacionales.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 186
Martes 7 de julio de 2020
Sec. III. Pág. 48538
Transcurrido un año desde la fecha de entrega, Turespaña podrá ingresar en su banco
de datos los microdatos anonimizados de este estudio, resultados marginales y cruces.
Cláusula sexta.
Protección de datos.
Ambas partes se comprometen, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (UE)
2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la
protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales
y a la libre circulación de estos datos y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de
Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y en su normativa
de desarrollo a no hacer uso de los datos para una finalidad distinta que la que motiva el
desarrollo del presente Convenio, a no comunicarlos a terceros sin consentimiento de los
interesados, así como a cumplir las medidas de seguridad y demás obligaciones
derivadas de la legislación de Protección de Datos de carácter personal.
Este Convenio se somete a lo dispuesto en el artículo 8.1.b) de la Ley 19/2013, de 9
de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Cláusula séptima.
Financiación.
El presente Convenio supone una aportación de medios personales y financieros por
ambas partes por un importe global de 230.094,84 euros, de acuerdo a la distribución
recogida en el anexo II del presente Convenio.
De los cuales:
El importe de 168.920,84 euros se asume de conformidad con lo recogido en el
artículo 49.d) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público,
y
se
imputará
al
presupuesto
de
TURESPAÑA
(aplicación
presupuestaria 20.104.432A.640) del ejercicio 2020, de acuerdo al desglose recogido en
el anexo II del presente Convenio.
La aportación económica de TURESPAÑA se hará efectiva, previa presentación del
correspondiente certificado proforma en euros por parte del Real Instituto Elcano. Dicho
importe se destinará a los fines fundacionales de este organismo en el marco de la
Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y
de los incentivos fiscales al mecenazgo.
El certificado proforma requerirá la conformidad de la Presidenta o en caso de
delegación, de la Subdirectora General de Estrategia y Servicios al Sector Turístico,
integrante de la Comisión de Seguimiento recogida en la Cláusula octava; y se abonará
una vez realizadas las actuaciones previstas en el presente Convenio. Este certificado
proforma será enviado a TURESPAÑA, junto con un informe de la Comisión de
Seguimiento sobre la valoración de las actividades realizadas por el Real Instituto
Elcano, y la correspondiente documentación acreditativa de las mismas, en cumplimiento
de lo dispuesto en el anexo presente Convenio y de conformidad con lo dispuesto en el
Artículo 21 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.
Una vez recibida la aportación económica, el Real Instituto Elcano emitirá el
correspondiente certificado acreditativo.
cve: BOE-A-2020-7424
Verificable en https://www.boe.es
– El Real Instituto Elcano asumirá un máximo de 46.350 euros, correspondientes a
parte de los medios personales aportados en el proyecto.
– TURESPAÑA por su parte aportará un importe máximo de 183.744,84 euros, de los
cuales 168.920,84 euros se corresponden con su aportación financiera y los
restantes 14.824 euros se refieren a la cuantificación de sus medios personales
involucrados en el proyecto. Dentro de la aportación financiera de TURESPAÑA
de 168.920,84 euros, se encuentra la contratación de una empresa externa por el Real
Instituto Elcano para la realización del trabajo de campo y las traducciones, por un importe
global de 126.570,84 euros. El resto de la aportación financiera, 42.350 euros, se destinará
a abonar el resto de los medios personales y materiales del Real Instituto Elcano.
Núm. 186
Martes 7 de julio de 2020
Sec. III. Pág. 48538
Transcurrido un año desde la fecha de entrega, Turespaña podrá ingresar en su banco
de datos los microdatos anonimizados de este estudio, resultados marginales y cruces.
Cláusula sexta.
Protección de datos.
Ambas partes se comprometen, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (UE)
2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la
protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales
y a la libre circulación de estos datos y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de
Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y en su normativa
de desarrollo a no hacer uso de los datos para una finalidad distinta que la que motiva el
desarrollo del presente Convenio, a no comunicarlos a terceros sin consentimiento de los
interesados, así como a cumplir las medidas de seguridad y demás obligaciones
derivadas de la legislación de Protección de Datos de carácter personal.
Este Convenio se somete a lo dispuesto en el artículo 8.1.b) de la Ley 19/2013, de 9
de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Cláusula séptima.
Financiación.
El presente Convenio supone una aportación de medios personales y financieros por
ambas partes por un importe global de 230.094,84 euros, de acuerdo a la distribución
recogida en el anexo II del presente Convenio.
De los cuales:
El importe de 168.920,84 euros se asume de conformidad con lo recogido en el
artículo 49.d) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público,
y
se
imputará
al
presupuesto
de
TURESPAÑA
(aplicación
presupuestaria 20.104.432A.640) del ejercicio 2020, de acuerdo al desglose recogido en
el anexo II del presente Convenio.
La aportación económica de TURESPAÑA se hará efectiva, previa presentación del
correspondiente certificado proforma en euros por parte del Real Instituto Elcano. Dicho
importe se destinará a los fines fundacionales de este organismo en el marco de la
Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y
de los incentivos fiscales al mecenazgo.
El certificado proforma requerirá la conformidad de la Presidenta o en caso de
delegación, de la Subdirectora General de Estrategia y Servicios al Sector Turístico,
integrante de la Comisión de Seguimiento recogida en la Cláusula octava; y se abonará
una vez realizadas las actuaciones previstas en el presente Convenio. Este certificado
proforma será enviado a TURESPAÑA, junto con un informe de la Comisión de
Seguimiento sobre la valoración de las actividades realizadas por el Real Instituto
Elcano, y la correspondiente documentación acreditativa de las mismas, en cumplimiento
de lo dispuesto en el anexo presente Convenio y de conformidad con lo dispuesto en el
Artículo 21 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.
Una vez recibida la aportación económica, el Real Instituto Elcano emitirá el
correspondiente certificado acreditativo.
cve: BOE-A-2020-7424
Verificable en https://www.boe.es
– El Real Instituto Elcano asumirá un máximo de 46.350 euros, correspondientes a
parte de los medios personales aportados en el proyecto.
– TURESPAÑA por su parte aportará un importe máximo de 183.744,84 euros, de los
cuales 168.920,84 euros se corresponden con su aportación financiera y los
restantes 14.824 euros se refieren a la cuantificación de sus medios personales
involucrados en el proyecto. Dentro de la aportación financiera de TURESPAÑA
de 168.920,84 euros, se encuentra la contratación de una empresa externa por el Real
Instituto Elcano para la realización del trabajo de campo y las traducciones, por un importe
global de 126.570,84 euros. El resto de la aportación financiera, 42.350 euros, se destinará
a abonar el resto de los medios personales y materiales del Real Instituto Elcano.