I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2020-7314)
Real Decreto 567/2020, de 16 de junio, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifica el Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre.
137 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de julio de 2020
Sec. I. Pág. 47849
– Intensidad del esfuerzo que implica su ejecución (bajo, medio, submáximo y máximo).
– Compatibilidad y contraindicaciones de aplicación conforme a circunstancias habituales en varios perfiles tipo de usuarios.
– Cuantos detalles se consideren de especial relevancia en su aplicación.
CE1.2 Identificar, seleccionar y adaptar los modelos de cuestionarios más utilizados en la valoración de la condición biológico-deportiva, así como las técnicas de
entrevista utilizadas tanto en el ámbito de la recreación como en el del deporte de
competición.
CE1.3 En un supuesto práctico de batería de pruebas y test personalizada para un
usuario con unas características dadas, analizar cada una de las pruebas o test que
lo componen de forma individual y en su conjunto:
– Detectando su adecuación o no al perfil de usuario propuesto.
– Identificando las pruebas test que podría él aplicar directamente y aquellas en las
que sólo podría colaborar en aplicación.
– Proponiendo alternativas o pruebas de complemento para optimizar su personalización, en su caso.
– Precisando aquellos aspectos y detalles de aplicación que requieran una atención
especial para conseguir un resultado válido.
– Señalando las posibles contraindicaciones o circunstancias de riesgo que puedan
existir.
CE1.4 En un supuesto práctico de cuestionarios incluidos en una batería de pruebas
y test personalizada para un usuario, analizar su adecuación o no al perfil del mismo
proponiendo, en su caso, las adaptaciones y/o modificaciones para conseguirlo.
CE1.5 En un supuesto práctico con un perfil de usuario con unas características
dadas, elaborar una batería de test, pruebas y cuestionarios seleccionando y concretando:
– Los cuestionarios de entrevista personal.
– Los test de valoración de la condición física que la componen.
– Las pruebas básicas de valoración biológica.
– Los test y pruebas que se puede aplicar de forma autónoma.
– Los test y pruebas en que se necesita la dirección y/o concurso de técnicos de
rango superior para su aplicación y la forma de colaborar en las funciones que por
rango y formación le son propias.
– Los test y pruebas que necesitan de la colaboración de otros técnicos de rango
igual o inferior, así como el protocolo de trabajo en equipo para aplicarlos.
– Recursos y medios para su aplicación.
– Los argumentos que justifican la validez y adecuación al perfil de usuario propuesto.
CE1.6 En un supuesto práctico de batería de pruebas, test y cuestionarios personalizados para un usuario con alguna discapacidad menor, analizar la adecuación o no
de la misma y, en su caso, explicar los criterios y elementos de juicio que se establecen para solicitar la participación de un técnico especialista.
C2: Analizar y manejar equipamientos específicos para la medida de la condición física y
biológica comprobando su funcionamiento.
cve: BOE-A-2020-7314
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 185
Lunes 6 de julio de 2020
Sec. I. Pág. 47849
– Intensidad del esfuerzo que implica su ejecución (bajo, medio, submáximo y máximo).
– Compatibilidad y contraindicaciones de aplicación conforme a circunstancias habituales en varios perfiles tipo de usuarios.
– Cuantos detalles se consideren de especial relevancia en su aplicación.
CE1.2 Identificar, seleccionar y adaptar los modelos de cuestionarios más utilizados en la valoración de la condición biológico-deportiva, así como las técnicas de
entrevista utilizadas tanto en el ámbito de la recreación como en el del deporte de
competición.
CE1.3 En un supuesto práctico de batería de pruebas y test personalizada para un
usuario con unas características dadas, analizar cada una de las pruebas o test que
lo componen de forma individual y en su conjunto:
– Detectando su adecuación o no al perfil de usuario propuesto.
– Identificando las pruebas test que podría él aplicar directamente y aquellas en las
que sólo podría colaborar en aplicación.
– Proponiendo alternativas o pruebas de complemento para optimizar su personalización, en su caso.
– Precisando aquellos aspectos y detalles de aplicación que requieran una atención
especial para conseguir un resultado válido.
– Señalando las posibles contraindicaciones o circunstancias de riesgo que puedan
existir.
CE1.4 En un supuesto práctico de cuestionarios incluidos en una batería de pruebas
y test personalizada para un usuario, analizar su adecuación o no al perfil del mismo
proponiendo, en su caso, las adaptaciones y/o modificaciones para conseguirlo.
CE1.5 En un supuesto práctico con un perfil de usuario con unas características
dadas, elaborar una batería de test, pruebas y cuestionarios seleccionando y concretando:
– Los cuestionarios de entrevista personal.
– Los test de valoración de la condición física que la componen.
– Las pruebas básicas de valoración biológica.
– Los test y pruebas que se puede aplicar de forma autónoma.
– Los test y pruebas en que se necesita la dirección y/o concurso de técnicos de
rango superior para su aplicación y la forma de colaborar en las funciones que por
rango y formación le son propias.
– Los test y pruebas que necesitan de la colaboración de otros técnicos de rango
igual o inferior, así como el protocolo de trabajo en equipo para aplicarlos.
– Recursos y medios para su aplicación.
– Los argumentos que justifican la validez y adecuación al perfil de usuario propuesto.
CE1.6 En un supuesto práctico de batería de pruebas, test y cuestionarios personalizados para un usuario con alguna discapacidad menor, analizar la adecuación o no
de la misma y, en su caso, explicar los criterios y elementos de juicio que se establecen para solicitar la participación de un técnico especialista.
C2: Analizar y manejar equipamientos específicos para la medida de la condición física y
biológica comprobando su funcionamiento.
cve: BOE-A-2020-7314
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 185