I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2020-7314)
Real Decreto 567/2020, de 16 de junio, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifica el Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre.
137 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de julio de 2020

Sec. I. Pág. 47842

y características de las modalidades y las variaciones de los diferentes estilos y
tendencias de actividades coreografiadas de acondicionamiento físico con soporte
musical.
CR2.4 Las frases musicales, tiempos y estilo se adecúan demostrando versatilidad
en la ejecución, para reproducir las coreografías prediseñadas sin perder el sentido
coreográfico.
CR2.5 Las sucesiones o encadenamientos rítmicos se realizan, según los modelos
de ejecución técnicos de referencia, demostrando memoria cenestésica para reproducir composiciones coreográficas según las tendencias.
CR2.6 Las músicas apropiadas para una aplicación cerrada o abierta se discriminan
y utilizan para la segmentación de las composiciones coreográficas en función de la
intencionalidad de las mismas.
RP3: Dirigir las actividades coreografiadas colectivas de acondicionamiento físico con
soporte musical supervisando que se ajustan al programa de entrenamiento, según las
pautas establecidas y datos de la valoración de la condición física, demostrando, e instruyendo en la ejecución de los ejercicios y uso del material, para asegurar la secuencia
aditiva de coreografías completas.
CR3.1 Las pruebas y cuestionarios de evaluación biológica y funcional (contacto
inicial, observación de la postura, de apariencia, de anomalías y alteraciones, de la
biomecánica de la marcha, entre otros) se seleccionan, de acuerdo con la programación general de referencia para la personalización de la instrucción de las actividades
coreografiadas colectivas de acondicionamiento físico con soporte musical.
CR3.2 La ubicación espacial propia del técnico durante la actividad, se selecciona,
para facilitar la percepción e interpretación de sus instrucciones y controlar visualmente el funcionamiento general de la sala, comprobando que cada usuario cumple
con el programa establecido y realiza las anotaciones en la ficha de control.
CR3.3 La estructura y finalidad de la progresión coreografiada son coherentes (calentamiento, foco del entrenamiento, enfriamiento, estiramientos) y se explican brevemente al usuario antes de comenzar incidiendo sobre la utilización del material y
los equipos, los ejercicios y su finalidad, las necesidades de hidratación, las pausas
de recuperación, para una efectiva comprensión de su objetivo.
CR3.4 La comunicación con el usuario se adapta a sus posibilidades de percepción
e interpretación para asegurar la comprensión del programa y la explicación sobre la
realización de los ejercicios.
CR3.5 La realización de los movimientos coreográficos, de los ejercicios y, en su
caso, la utilización de materiales específicos se demuestra con corrección, aplicando
fundamentos biomecánicos, anticipando los posibles errores de ejecución para asegurar que las indicaciones son comprendidas.
CR3.6 El desarrollo de las secuencias coreográficas se dirige de forma activa y dinámica y se controla aplicando las estrategias metodológicas expresadas en la programación para asegurar el normal desarrollo de la actividad en la evolución, estructura

cve: BOE-A-2020-7314
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 185