I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2020-7314)
Real Decreto 567/2020, de 16 de junio, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifica el Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre.
137 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de julio de 2020
Sec. I. Pág. 47830
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Seleccionar una batería de test, pruebas y cuestionarios adaptados a las características del usuario y a los medios disponibles, de acuerdo con su condición biológica, para
obtener datos sobre sus parámetros de condición física, funcionales y motivacionales.
CR1.1 La documentación relativa a test, pruebas y cuestionarios usados en el campo
de aplicación y de medición de la condición física, tanto en el área del cuidado corporal (fitness-wellnes) como en el deportivo, en el ámbito de su responsabilidad se
busca y registra en archivo o soporte informático para poder disponer de una base
de datos fiable y amplia.
CR1.2 Los test de aptitud física se seleccionan según las características y necesidades del usuario y medios disponibles para que se puedan aplicar de forma segura,
autónoma o, en su caso, en colaboración con el técnico especialista siguiendo el
criterio de máxima validez y fiabilidad.
CR1.3 Las pruebas de análisis biológico se seleccionan y comprueban que son las
indicadas para determinar aspectos fisiológicos relacionados con el rendimiento y
la salud, en cuanto a: composición corporal, alineación postural, características antropométricas, respuesta cardiovascular, posibilidades de movimiento y autonomía
acuática, entre otros.
CR1.4 Los cuestionarios personales se adaptan, concretan y utilizan para recabar
información acerca de tratamientos e informes médicos, detectar los intereses, expectativas y limitaciones del usuario no apreciables con las pruebas y test seleccionados.
CR1.5 La batería completa de cuestionarios, test y pruebas, adaptadas a las características del usuario, a la tipología de las actividades, al contexto de la práctica y el
entorno de intervención se determina para disponer de una herramienta de evaluación inicial fiable.
CR1.6 Las necesidades de autonomía personal que presentan los usuarios con discapacidad se detectan a través de las pruebas, test o cuestionarios seleccionados
para poder ofertar actividades adaptadas a sus necesidades.
RP2: Aplicar las pruebas para la determinación de la condición física, biológica y motivacional del usuario, controlando el proceso de ejecución, en el ámbito de su responsabilidad, según los recursos y en condiciones de seguridad.
CR2.1 El protocolo de test y de prueba se concreta y se aplica de forma personalizada, comprobando que el material está en condiciones de uso, es utilizado según los
parámetros de seguridad, las condiciones de la instalación son aptas, y se adapta a
las características del usuario, estructura técnica y ritmo del ejercicio, para medir de
forma precisa los parámetros seleccionados en el plan de entrenamiento.
CR2.2 La información verbal, práctica y documental que se da al usuario del protocolo de cada prueba se corresponde con el contenido y forma establecido para que
la ejecución y el resultado no se vean comprometidos o adulterados.
cve: BOE-A-2020-7314
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 185
Lunes 6 de julio de 2020
Sec. I. Pág. 47830
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Seleccionar una batería de test, pruebas y cuestionarios adaptados a las características del usuario y a los medios disponibles, de acuerdo con su condición biológica, para
obtener datos sobre sus parámetros de condición física, funcionales y motivacionales.
CR1.1 La documentación relativa a test, pruebas y cuestionarios usados en el campo
de aplicación y de medición de la condición física, tanto en el área del cuidado corporal (fitness-wellnes) como en el deportivo, en el ámbito de su responsabilidad se
busca y registra en archivo o soporte informático para poder disponer de una base
de datos fiable y amplia.
CR1.2 Los test de aptitud física se seleccionan según las características y necesidades del usuario y medios disponibles para que se puedan aplicar de forma segura,
autónoma o, en su caso, en colaboración con el técnico especialista siguiendo el
criterio de máxima validez y fiabilidad.
CR1.3 Las pruebas de análisis biológico se seleccionan y comprueban que son las
indicadas para determinar aspectos fisiológicos relacionados con el rendimiento y
la salud, en cuanto a: composición corporal, alineación postural, características antropométricas, respuesta cardiovascular, posibilidades de movimiento y autonomía
acuática, entre otros.
CR1.4 Los cuestionarios personales se adaptan, concretan y utilizan para recabar
información acerca de tratamientos e informes médicos, detectar los intereses, expectativas y limitaciones del usuario no apreciables con las pruebas y test seleccionados.
CR1.5 La batería completa de cuestionarios, test y pruebas, adaptadas a las características del usuario, a la tipología de las actividades, al contexto de la práctica y el
entorno de intervención se determina para disponer de una herramienta de evaluación inicial fiable.
CR1.6 Las necesidades de autonomía personal que presentan los usuarios con discapacidad se detectan a través de las pruebas, test o cuestionarios seleccionados
para poder ofertar actividades adaptadas a sus necesidades.
RP2: Aplicar las pruebas para la determinación de la condición física, biológica y motivacional del usuario, controlando el proceso de ejecución, en el ámbito de su responsabilidad, según los recursos y en condiciones de seguridad.
CR2.1 El protocolo de test y de prueba se concreta y se aplica de forma personalizada, comprobando que el material está en condiciones de uso, es utilizado según los
parámetros de seguridad, las condiciones de la instalación son aptas, y se adapta a
las características del usuario, estructura técnica y ritmo del ejercicio, para medir de
forma precisa los parámetros seleccionados en el plan de entrenamiento.
CR2.2 La información verbal, práctica y documental que se da al usuario del protocolo de cada prueba se corresponde con el contenido y forma establecido para que
la ejecución y el resultado no se vean comprometidos o adulterados.
cve: BOE-A-2020-7314
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 185