I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2020-7314)
Real Decreto 567/2020, de 16 de junio, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de la familia profesional Actividades Físicas y Deportivas, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifica el Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre.
137 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de julio de 2020

Sec. I. Pág. 47857

CE1.5 En un supuesto práctico de diseño de una coreografía donde se definan las
características de una entidad y/o entidad, explicitar las pautas en la selección de
objetivos para un grupo de usuarios de unas características dadas.
CE1.6 En un supuesto práctico de diseño de una coreografía para un grupo de usuarios:
– Identificar los objetivos de la entidad y/o entidad estableciendo su priorización.
– Determinar los recursos y medios según las características de unos usuarios.
– Definir medidas de prevención de riesgos con respecto a ejecuciones erróneas y
mala alineación corporal.
– Establecer las ayudas manuales y/o visuales a utilizar por unos usuarios con discapacidad.
C2: Seleccionar músicas aptas para composiciones coreográficas en programas de acondicionamiento físico en grupo con soporte musical, identificando sus elementos estructurales y posibilidades de aplicación-utilización.
CE2.1 Identificar los parámetros rítmicos que permiten adaptar la ejecución y cadencia de modelos coreográficos concretos a músicas de estilos diversos.
CE2.2 En un supuesto práctico de selección de música para una composición coreográfica, ante distintas composiciones musicales concretas, analizar sus posibilidades
de aplicación en un programa de acondicionamiento físico en grupo con soporte
musical.
CE2.3 En un supuesto práctico de selección de música para una composición coreográfica analizar las posibles variaciones que aparecen en una secuencia coreográfica cuando se modifican los elementos estructurales de la música (tiempo, doble
tiempo o contratiempo).
CE2.4 En un supuesto práctico de selección de música para una composición coreográfica en un programa de acondicionamiento físico en grupo con soporte musical
respecto a los elementos estructurales de la música:
– Analizar su velocidad medida en golpes musicales/minuto.
– Identificar estilo musical, compás.
– Localizar el «beat» y «masterbeat» y la distribución de acentos.
– Analizar la estructura en frases y series musicales.
– Identificar la presencia o ausencia de lagunas musicales.
CE2.5 Seleccionar músicas que permitan adaptar la ejecución de series coreografiadas dadas a los objetivos de las misma en relación con el acondicionamiento físico
en grupo con soporte musical, diferenciando aquellas variantes que precisen, en su
caso, segmentación de la música (aplicación de la música para su uso cerrado o
abierto).
C3: Diseñar coreografías con ejercicios y técnicas con afinidad musical, para ser utilizadas
en programas de acondicionamiento físico en grupo.
CE3.1 Definir conceptos de secuencia y composición coreográfica en un programa
de acondicionamiento físico en grupo con soporte musical.

cve: BOE-A-2020-7314
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 185