II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Cuerpo de Oficiales de Arsenales de la Armada. (BOE-A-2020-7284)
Resolución 400/38188/2020, de 24 de junio, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Oficiales de Arsenales de la Armada.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 184
Sábado 4 de julio de 2020
Sec. II.B. Pág. 47575
2.2 Cursos de formación y perfeccionamiento. Los cursos, recibidos o impartidos,
cuyo contenido ha de estar relacionado con las funciones propias del Cuerpo objeto de la
presente convocatoria y programa por el que participa, a juicio del Tribunal, y haber sido
impartidos por la Administración o por centros legalmente autorizados o reconocidos, con
una duración mínima acreditada de veinte horas, se puntuarán hasta un máximo de 3
puntos, a razón de 0,50 puntos por curso. No se podrá acumular la puntuación de un curso
como recibido e impartido.
2.3 Méritos académicos. Se otorgará una puntuación máxima de 7 puntos en este
apartado, que se valorará:
Por estar en posesión de titulación de Formación Profesional de Primer Grado, de
Técnico Auxiliar, o la correspondiente al ciclo formativo de Grado Medio, directamente
relacionada con la plaza a la que se opta, se otorgará una puntuación de 7 puntos.
Por estar en posesión de titulación de Formación Profesional de Segundo Grado, de
Técnico Especialista, o la correspondiente al ciclo formativo de Grado Superior, directamente
relacionada con la plaza a la que se opta, se otorgará una puntuación de 2 puntos.
3. Calificación final. La calificación final vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en las fases de concurso y de oposición.
En caso de empate, el orden de prelación se establecerá atendiendo a los siguientes
criterios y por este orden:
La mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio de la fase de oposición.
La mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio de la fase de oposición.
La mayor puntuación alcanzada en méritos profesionales.
La mayor puntuación alcanzada en méritos académicos.
La mayor puntuación alcanzada en cursos de formación y perfeccionamiento.
Los aspirantes que tengan la condición de funcionarios de Organismos Internacionales
estarán exentos de la realización de aquellos ejercicios que la Comisión Permanente de
Homologación considere que tienen por objeto acreditar conocimientos ya exigidos para el
desempeño de sus puestos de origen en el Organismo Internacional correspondiente.
ANEXO II
Programa
Temas comunes
Temas específicos
Programa: Metal-Calefactor Fontanero
Tema 1.
construcción.
Tema 2.
Tema 3.
Tema 4.
Tema 5.
Trabajos preliminares en vivienda. Conocimiento de las tipologías de
Diferentes canalizaciones de polietileno.
Canalizaciones en cobre.
Canalizaciones en hierro.
Canalizaciones en zinc.
cve: BOE-A-2020-7284
Verificable en https://www.boe.es
Tema 1. La Constitución española de 1978: derechos y deberes fundamentales.
Tema 2. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
El personal funcionario y el personal laboral.
Tema 3. El Gobierno abierto. Concepto y principios informadores: colaboración,
participación, transparencia y rendición de cuentas. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de
transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Tema 4. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo,
para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Núm. 184
Sábado 4 de julio de 2020
Sec. II.B. Pág. 47575
2.2 Cursos de formación y perfeccionamiento. Los cursos, recibidos o impartidos,
cuyo contenido ha de estar relacionado con las funciones propias del Cuerpo objeto de la
presente convocatoria y programa por el que participa, a juicio del Tribunal, y haber sido
impartidos por la Administración o por centros legalmente autorizados o reconocidos, con
una duración mínima acreditada de veinte horas, se puntuarán hasta un máximo de 3
puntos, a razón de 0,50 puntos por curso. No se podrá acumular la puntuación de un curso
como recibido e impartido.
2.3 Méritos académicos. Se otorgará una puntuación máxima de 7 puntos en este
apartado, que se valorará:
Por estar en posesión de titulación de Formación Profesional de Primer Grado, de
Técnico Auxiliar, o la correspondiente al ciclo formativo de Grado Medio, directamente
relacionada con la plaza a la que se opta, se otorgará una puntuación de 7 puntos.
Por estar en posesión de titulación de Formación Profesional de Segundo Grado, de
Técnico Especialista, o la correspondiente al ciclo formativo de Grado Superior, directamente
relacionada con la plaza a la que se opta, se otorgará una puntuación de 2 puntos.
3. Calificación final. La calificación final vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en las fases de concurso y de oposición.
En caso de empate, el orden de prelación se establecerá atendiendo a los siguientes
criterios y por este orden:
La mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio de la fase de oposición.
La mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio de la fase de oposición.
La mayor puntuación alcanzada en méritos profesionales.
La mayor puntuación alcanzada en méritos académicos.
La mayor puntuación alcanzada en cursos de formación y perfeccionamiento.
Los aspirantes que tengan la condición de funcionarios de Organismos Internacionales
estarán exentos de la realización de aquellos ejercicios que la Comisión Permanente de
Homologación considere que tienen por objeto acreditar conocimientos ya exigidos para el
desempeño de sus puestos de origen en el Organismo Internacional correspondiente.
ANEXO II
Programa
Temas comunes
Temas específicos
Programa: Metal-Calefactor Fontanero
Tema 1.
construcción.
Tema 2.
Tema 3.
Tema 4.
Tema 5.
Trabajos preliminares en vivienda. Conocimiento de las tipologías de
Diferentes canalizaciones de polietileno.
Canalizaciones en cobre.
Canalizaciones en hierro.
Canalizaciones en zinc.
cve: BOE-A-2020-7284
Verificable en https://www.boe.es
Tema 1. La Constitución española de 1978: derechos y deberes fundamentales.
Tema 2. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
El personal funcionario y el personal laboral.
Tema 3. El Gobierno abierto. Concepto y principios informadores: colaboración,
participación, transparencia y rendición de cuentas. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de
transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Tema 4. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo,
para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres.