III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2020-7299)
Resolución de 2 de julio de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia y el Ministerio de Justicia, para el diseño e implantación de las pruebas de acceso a la abogacía y a la procura online.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 184

Sábado 4 de julio de 2020

Sec. III. Pág. 47661

dos convocatorias y el diseño y coordinación de la celebración online de la prueba de
acceso a la procura.
• Poner a disposición del Ministerio de Justicia la infraestructura y los medios
técnicos, materiales y humanos necesarios para el buen funcionamiento de las
actividades objeto del convenio.
– El Ministerio de Justicia se compromete a:
• Velar y prestar el apoyo necesario por el adecuado cumplimiento del diseño y
puesta en práctica del sistema de evaluación realizado por la UNED.
• Poner a disposición de la UNED el contenido de las pruebas a realizar, el idioma
elegido, la lista definitiva de aspirantes admitidos, la plantilla provisional y definitiva de
respuestas que han de regir la evaluación online en orden a determinar la correcta
superación de las materias y competencias necesarias para el acceso a la Abogacía y a
la Procura.
• Realizar una aportación económica a modo de compensación del coste de las
actividades objeto del convenio que serán asumidas por la UNED que se cuantifica en un
máximo de 75.000 € (sin IVA), con arreglo al siguiente desglose:
a) Para la compensación del coste correspondiente a la realización del diseño
técnico de las pruebas de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la
profesión de Abogado/a y Procurador/a, así como la ejecución de todas las tareas
previas necesarias que permitan su posterior y efectiva celebración online (30.000
euros).
b) Para la compensación del coste correspondiente a la puesta a disposición del
Ministerio de Justicia de la infraestructura y los medios técnicos, materiales y humanos
necesarios para la efectiva realización online de la primera prueba de acceso a la
Abogacía, así como los trabajos necesarios para su evaluación y presentación de
resultados y estadísticas (30.000 euros).
c) Para la compensación del coste correspondiente a la puesta a disposición del
Ministerio de Justicia de la infraestructura y los medios técnicos, materiales y humanos
necesarios para la efectiva realización online de la segunda prueba de acceso a la
Abogacía, así como los trabajos necesarios para su evaluación y presentación de
resultados y estadísticas (10.000 euros).
d) Para la compensación del coste correspondiente a la puesta a disposición del
Ministerio de Justicia de la infraestructura y los medios técnicos, materiales y humanos
necesarios para la efectiva realización de la prueba de acceso a la Procura, así como los
trabajos necesarios para su evaluación y presentación de resultados y estadísticas
(5.000 euros).
Cada una de estas compensaciones se abonará previa justificación por la UNED y
certificación correspondiente, por parte del órgano correspondiente del Ministerio de
Justicia, de que se ha realizado la actividad.
Los gastos derivados de la celebración del presente Convenio serán financiados con
cargo a la rúbrica presupuestaria 13.02.112A.226.07, «Celebración de oposiciones y
pruebas selectivas».
Comisión de Seguimiento, Vigilancia y Control.

Para el adecuado seguimiento, coordinación, control e interpretación de lo
establecido en el presente convenio, se crea una Comisión de Seguimiento, Vigilancia y
Control paritaria integrada por dos miembros designados por cada una de las
instituciones.
La Comisión se regirá, en cuanto a su funcionamiento, periodicidad de las reuniones
y vinculación de sus acuerdos, por lo dispuesto en materia de órganos colegiados en la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y, en su caso, por

cve: BOE-A-2020-7299
Verificable en https://www.boe.es

Tercera.