III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2020-7246)
Resolución de 28 de mayo de 2020, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), la Sociedad Española de Psiquiatría y la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica, para la revisión del manual de actuación para médicos inspectores del INSS.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 183
Viernes 3 de julio de 2020
Quinta.
Sec. III. Pág. 47383
Financiación de las actuaciones a realizar.
El presente Convenio no supone compromisos económicos extraordinarios para las
partes suscriptoras del mismo ni compromisos de pago entre ellos. No obstante, sí
genera gastos de naturaleza ordinaria para las partes por cuanto cada una de las
entidades firmantes deberá asumir los gastos propios que se deriven de las obligaciones
establecidas en virtud del Convenio, con cumplimiento de la normativa presupuestaria
vigente.
En atención a lo anteriormente expuesto, la estimación del gasto ocasionado por la
ejecución del presente Convenio asciende a las siguientes cuantías para el INSS y las
Sociedades Españolas de Psiquiatría y Psiquiatría Biológica:
– Para el INSS, se estima un gasto comprendido entre 41.367,16 y 41.667,16 euros.
– Para las Sociedades Españolas de Psiquiatría y Psiquiatría Biológica, se estima un
gasto comprendido entre 2.000 y 5.000 euros.
Sexta.
Vigencia y revisión del Convenio.
El presente Convenio se perfeccionará por la prestación del consentimiento de las
partes y resultará eficaz una vez inscrito en el Registro Electrónico estatal de Órganos e
Instrumentos de Cooperación del sector público estatal y publicado en el Boletín Oficial
del Estado.
El presente Convenio permanecerá vigente cuatro años, y en cualquier momento
antes de la finalización de dicho plazo, los firmantes del Convenio podrán acordar
unánimemente su prórroga por un periodo de hasta cuatro años adicionales o su
extinción.
El contenido del presente Convenio podrá ser objeto de revisión y modificación que
requerirá el acuerdo unánime de los firmantes.
Séptima.
Resolución del Convenio. Causas de Resolución.
– Por el transcurso del plazo de vigencia del Convenio sin haberse acordado la
prórroga del mismo.
– Por mutuo acuerdo escrito de las partes, en las condiciones que ambas estipulen.
– Por imposibilidad justificada de realizar el objeto del Convenio específico.
– Por el incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por parte de
alguno de los firmantes del presente Convenio.
En este caso, cualquiera de las partes podrá notificar a la parte incumplidora, en el
plazo de diez días hábiles siguientes al conocimiento de la existencia de dicho
incumplimiento, un requerimiento para que proceda a la subsanación del incumplimiento
observado en el plazo de treinta días hábiles, o si corresponde, proceda a su
justificación.
Este requerimiento será comunicado al responsable de la Comisión de Seguimiento,
vigilancia y control de la ejecución del Convenio.
Si transcurridos los treinta días hábiles indicados en el requerimiento, persistiera el
incumplimiento o no se hubiese justificado el mismo, la parte que dirigió el requerimiento
notificará a la otra parte la concurrencia de la causa de resolución y se entenderá
resuelto el Convenio.
No se prevén posibles indemnizaciones en el supuesto de que el Convenio se
resuelva por incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por cada una
de las partes.
cve: BOE-A-2020-7246
Verificable en https://www.boe.es
El presente Convenio se extinguirá por el cumplimiento de las actuaciones que
constituyen su objeto o por incurrir en causa de resolución. A este respecto y conforme al
Artículo 51.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, son causas de resolución las
siguientes:
Núm. 183
Viernes 3 de julio de 2020
Quinta.
Sec. III. Pág. 47383
Financiación de las actuaciones a realizar.
El presente Convenio no supone compromisos económicos extraordinarios para las
partes suscriptoras del mismo ni compromisos de pago entre ellos. No obstante, sí
genera gastos de naturaleza ordinaria para las partes por cuanto cada una de las
entidades firmantes deberá asumir los gastos propios que se deriven de las obligaciones
establecidas en virtud del Convenio, con cumplimiento de la normativa presupuestaria
vigente.
En atención a lo anteriormente expuesto, la estimación del gasto ocasionado por la
ejecución del presente Convenio asciende a las siguientes cuantías para el INSS y las
Sociedades Españolas de Psiquiatría y Psiquiatría Biológica:
– Para el INSS, se estima un gasto comprendido entre 41.367,16 y 41.667,16 euros.
– Para las Sociedades Españolas de Psiquiatría y Psiquiatría Biológica, se estima un
gasto comprendido entre 2.000 y 5.000 euros.
Sexta.
Vigencia y revisión del Convenio.
El presente Convenio se perfeccionará por la prestación del consentimiento de las
partes y resultará eficaz una vez inscrito en el Registro Electrónico estatal de Órganos e
Instrumentos de Cooperación del sector público estatal y publicado en el Boletín Oficial
del Estado.
El presente Convenio permanecerá vigente cuatro años, y en cualquier momento
antes de la finalización de dicho plazo, los firmantes del Convenio podrán acordar
unánimemente su prórroga por un periodo de hasta cuatro años adicionales o su
extinción.
El contenido del presente Convenio podrá ser objeto de revisión y modificación que
requerirá el acuerdo unánime de los firmantes.
Séptima.
Resolución del Convenio. Causas de Resolución.
– Por el transcurso del plazo de vigencia del Convenio sin haberse acordado la
prórroga del mismo.
– Por mutuo acuerdo escrito de las partes, en las condiciones que ambas estipulen.
– Por imposibilidad justificada de realizar el objeto del Convenio específico.
– Por el incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por parte de
alguno de los firmantes del presente Convenio.
En este caso, cualquiera de las partes podrá notificar a la parte incumplidora, en el
plazo de diez días hábiles siguientes al conocimiento de la existencia de dicho
incumplimiento, un requerimiento para que proceda a la subsanación del incumplimiento
observado en el plazo de treinta días hábiles, o si corresponde, proceda a su
justificación.
Este requerimiento será comunicado al responsable de la Comisión de Seguimiento,
vigilancia y control de la ejecución del Convenio.
Si transcurridos los treinta días hábiles indicados en el requerimiento, persistiera el
incumplimiento o no se hubiese justificado el mismo, la parte que dirigió el requerimiento
notificará a la otra parte la concurrencia de la causa de resolución y se entenderá
resuelto el Convenio.
No se prevén posibles indemnizaciones en el supuesto de que el Convenio se
resuelva por incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por cada una
de las partes.
cve: BOE-A-2020-7246
Verificable en https://www.boe.es
El presente Convenio se extinguirá por el cumplimiento de las actuaciones que
constituyen su objeto o por incurrir en causa de resolución. A este respecto y conforme al
Artículo 51.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, son causas de resolución las
siguientes: