II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Cuerpo de Astrónomos. (BOE-A-2020-7166)
Resolución de 18 de junio de 2020, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Astrónomos.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 3 de julio de 2020

Bloque B.

Sec. II.B. Pág. 46784

General

1. Hitos históricos de la astronomía, la astrofísica y la radioastronomía.
2. La esfera celeste. Sistemas de referencia. Sistemas de coordenadas. Sistemas
inerciales de referencia. Origen del sistema de referencia.
3. El tiempo y su medida. Diferentes escalas.
4. Astronomía en diferentes longitudes de onda: complementariedad y relevancia.
Detectores en astronomía y astrofísica. Tipología.
5. Espectros estelares: clasificación, mecanismos de formación de las líneas
espectrales. Espectros del medio interestelar. Diferentes líneas espectrales.
6. Espectros de galaxias. Principales líneas de emisión y absorción. Clasificación.
Relevancia del desplazamiento hacia el rojo.
7. La escala cósmica de distancias. Paralajes estelares y otros métodos para medir
distancias en astronomía.
8. La interacción materia-radiación. Mecanismos de emisión y absorción de la
radiación en el continuo y en líneas espectrales.
9. Radiación térmica del cuerpo negro. Ley de Planck. Ley del desplazamiento de
Wien. Ley de Rayleigh-Jeans.
10. Mecanismos de radiación en el continuo. Emisión del polvo. Radiación del gas
ionizado. Radiación sincrotrón.
11. Radiofuentes galácticas. Naturaleza y tipo de emisión: estrellas, regiones HII,
medio interestelar y circunestelar.
12. Radiofuentes extragalácticas. Naturaleza y tipo de emisión: Púlsares, restos de
supernova, radio galaxias, quásares.
13. Técnicas de separación entre la señal útil y el ruido. Conmutación de posición.
Conmutación de frecuencia.
14. Fuentes de calibración de radiotelescopios. Fuentes puntuales. Fuentes extensas.
15. Calibración de la puntería de antenas de reflector en radioastronomía. Fuentes de
error de puntería y su modelización. Medida de los parámetros del modelo y su utilización
para corregir la puntería. Utilización de inclinómetros en la mejora de la puntería.
16. Observaciones en foco primario y secundario. Bloqueo de la superficie por el
reflector secundario y su soporte. Calibración del enfoque en sistemas Cassegrain y
Nasmyth. Alineación de la cadena de recepción. Efectos del desenfoque sobre las
observaciones. Opciones para la mejora del enfoque.
17. Interferometría conectada. Conceptos básicos. Métodos y herramientas
disponibles. Precisión alcanzada en los observables.
18. Interferometría de Muy Larga Línea de Base. Particularidades. Utilidad. Redes
actuales de VLBI.
19. Principales observatorios radio astronómicos del mundo y radio telescopios
espaciales.
20. Conceptos básicos sobre antenas. Diagrama de radiación. Ángulo sólido del
haz. Directividad y ganancia. Impedancia y eficiencia. Apertura efectiva. Temperatura de
antena. Polarización.
21. Radiotelescopios de tipo Cassegrain. Geometría. La parábola equivalente.
Diagrama de radiación. Taper. Comparación entre reflector parabólico y sistema
Cassegrain. Ejemplos de antenas Cassegrain. Homología. Tipos de monturas.
22. Sistemas alimentadores de radiotelescopios. La aproximación cuasióptica. La
bocina corrugada. Componentes cuasiópticos.
23. Eficiencia en antenas reflectoras. Eficiencia de apertura y área efectiva.
Eficiencia de iluminación. Eficiencia de spillover. Eficiencia por bloqueo. Eficiencia por
errores de superficie. Eficiencia de haz principal.
24. Esquemas generales de detección de la señal radioastronómica. Detección
coherente e incoherente de la señal. Esquema general del receptor coherente. Esquema
general del receptor incoherente.

cve: BOE-A-2020-7166
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 183