III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2020-7236)
Resolución de 18 de junio de 2020, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Renovación de un quemadero de residuos materiales y embalajes potencialmente contaminados con explosivos en el término municipal de Merindad del Río Ubierna (Burgos)".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 183

Viernes 3 de julio de 2020

Sec. III. Pág. 47304

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
7236

Resolución de 18 de junio de 2020, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Renovación de un quemadero de residuos materiales y embalajes
potencialmente contaminados con explosivos en el término municipal de
Merindad del Río Ubierna (Burgos)».
Antecedentes de hecho

La fábrica de Expal se sitúa en el término municipal de Merindad del Río Ubierna, en
la provincia de Burgos. La empresa Expal Ordnance, S.A., desarrolla, fabrica, integra y
mantiene una completa gama de productos, sistemas y servicios para los sectores de
defensa y seguridad.
Entre las instalaciones necesarias para la fabricación del explosivo, y en este caso
más concretamente para la adecuada gestión de los residuos, está el denominado
quemadero. El quemadero es una instalación de la fábrica para destruir de manera
controlada y segura los materiales y embalajes provenientes de fabricación, los cuales han
estado en contacto con explosivo durante los procesos y que no pueden ser desechados
sin haber eliminado previamente los restos de explosivo que pudieran contener. Esta
destrucción es una obligación legal para la empresa.
En la fábrica de Expal ya existe un quemadero que mediante este proyecto pretende
ser sustituido por otro de mayores dimensiones, sin aumentar capacidad de tratamiento,
para dar el servicio adecuado a la fábrica, aumentando así su vida útil y mejorando la
protección de la misma.
• Fecha de solicitud.
Con fecha de 17 de octubre de 2019 se registra en este Ministerio oficio de la
Dependencia de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla y León,
actuando como órgano sustantivo, por el que se solicita el inicio de la evaluación ambiental
simplificada del proyecto denominado «Renovación de un quemadero de residuos
materiales y embalajes potencialmente contaminados con explosivos en el término
municipal de Merindad del Río Ubierna (Burgos)».
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
• Objeto, descripción y localización del proyecto.

– Barreduras y restos de limpieza de los diferentes edificios de fabricación.
– Restos de embalajes como cartón, plásticos, papeles, cajas de madera etc.
– Todo aquel material, plástico, textil, elementos de protección, que hayan estado en
contacto con explosivos y que se consideren contaminados.
El quemadero de residuos actual está compuesto por una losa de hormigón limitado
por tres paredes, con cerramiento mediante malla metálica. Dicha malla tiene como
finalidad evitar la posible salida de partículas incandescentes generadas durante la
combustión. La instalación actual dispone de un tejado deslizante de chapa galvanizada,
que durante la combustión permanecía retirado, y una segunda tejavana fija. Con la

cve: BOE-A-2020-7236
Verificable en https://www.boe.es

El objeto del proyecto es la sustitución del quemadero de los residuos que han podido
estar en contacto con material explosivo, por otro de mayores dimensiones, sin aumentar
la capacidad de tratamiento. Concretamente se tratarán los siguientes residuos: