III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA. Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal. Cuentas anuales. (BOE-A-2020-7097)
Resolución de 29 de junio de 2020, de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 182
Jueves 2 de julio de 2020
Sec. III. Pág. 46437
En el ejercicio 2019 se han recibido ingresos que ascendieron a 1.342.990 € en concepto de
precios públicos, conforme a lo dispuesto en el artículo 5.3 de la Ley Orgánica 6/2013, por la
elaboración de estudios encargados por las Administraciones Públicas. En concreto, se han
realizado durante 2019 los siguientes estudios, por los que se han reconocido derechos y
recaudado las siguientes cantidades:
-
-
-
-
En junio de 2017 la AIReF recibió el encargo del Gobierno de llevar a cabo una
revisión integral del gasto público en subvenciones, con el fin de detectar posibles
mejoras en los procedimientos, eliminar duplicidades y realizar un análisis de
impacto. Como continuación de los trabajos anteriores, en diciembre de 2018 el
Gobierno aprobó encargar a la AIReF una nueva fase en la evaluación del gasto
público, que ha abarcado el gasto en infraestructuras, gasto hospitalario,
incentivos a la contratación y beneficios fiscales. Este estudio se presupuestó en
1.560.000 €, de los cuales se han facturado y abonado en 2019, 1.092.000 €.
Estudio sobre el escenario macroeconómico y presupuestario de 2018 y 2019 en
un supuesto de políticas constantes, encargado por acuerdo del Consejo de
Ministros el día 29 de junio de 2018. Por este estudio, que fue ejecutado en su
práctica totalidad en 2018, se facturaron y recaudaron, en 2019, 11.356,50 €.
Estudio de evaluación y análisis de eficiencia del ejercicio de las competencias en
materia de enseñanza universitaria atribuidas a la Junta de Andalucía, encargado
por el Consejo de Gobierno de Andalucía. Por este estudio se han facturado y
reconocido derechos por importe de 236.993 €, de los cuales se han recibido en
2019, 118.496,50 €.
Estudio sobre renta mínima, encargado en 2018 por el Gobierno y que fue
finalizado a principios de 2019, momento en el que se facturó y recaudó por la
realización del mismo, la cantidad de 121.136 €.
Respecto a los gastos, se ha realizado un ajuste por periodificación en la cuenta 480000,
recogiéndose en la misma gastos en servicios y subvenciones pagados en 2019, pero que
despliegan sus efectos también en el ejercicio 2020. El importe de los gastos anticipados en
2019 es de 21.507,23 € referidos a gastos corrientes y de 84.480 € referidos a subvenciones.
Por su parte, se han abonado en 2020, como gasto presupuestario de este ejercicio, gastos
efectivamente devengados en 2019 y que figuran recogidos en la cuenta 413000, por un
importe total de 73.294,11 €.
12. Provisiones y contingencias.
cve: BOE-A-2020-7097
Verificable en https://www.boe.es
La entidad dotará provisiones por dudoso cobro, de acuerdo con la Resolución de la
Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) de 14 de diciembre de 1999, por
el procedimiento de seguimiento individualizado, para aquellos créditos en los que se dé
alguna de estas circunstancias:
- Que haya transcurrido el plazo de un año desde el momento en el que se ha iniciado el
período ejecutivo.
Núm. 182
Jueves 2 de julio de 2020
Sec. III. Pág. 46437
En el ejercicio 2019 se han recibido ingresos que ascendieron a 1.342.990 € en concepto de
precios públicos, conforme a lo dispuesto en el artículo 5.3 de la Ley Orgánica 6/2013, por la
elaboración de estudios encargados por las Administraciones Públicas. En concreto, se han
realizado durante 2019 los siguientes estudios, por los que se han reconocido derechos y
recaudado las siguientes cantidades:
-
-
-
-
En junio de 2017 la AIReF recibió el encargo del Gobierno de llevar a cabo una
revisión integral del gasto público en subvenciones, con el fin de detectar posibles
mejoras en los procedimientos, eliminar duplicidades y realizar un análisis de
impacto. Como continuación de los trabajos anteriores, en diciembre de 2018 el
Gobierno aprobó encargar a la AIReF una nueva fase en la evaluación del gasto
público, que ha abarcado el gasto en infraestructuras, gasto hospitalario,
incentivos a la contratación y beneficios fiscales. Este estudio se presupuestó en
1.560.000 €, de los cuales se han facturado y abonado en 2019, 1.092.000 €.
Estudio sobre el escenario macroeconómico y presupuestario de 2018 y 2019 en
un supuesto de políticas constantes, encargado por acuerdo del Consejo de
Ministros el día 29 de junio de 2018. Por este estudio, que fue ejecutado en su
práctica totalidad en 2018, se facturaron y recaudaron, en 2019, 11.356,50 €.
Estudio de evaluación y análisis de eficiencia del ejercicio de las competencias en
materia de enseñanza universitaria atribuidas a la Junta de Andalucía, encargado
por el Consejo de Gobierno de Andalucía. Por este estudio se han facturado y
reconocido derechos por importe de 236.993 €, de los cuales se han recibido en
2019, 118.496,50 €.
Estudio sobre renta mínima, encargado en 2018 por el Gobierno y que fue
finalizado a principios de 2019, momento en el que se facturó y recaudó por la
realización del mismo, la cantidad de 121.136 €.
Respecto a los gastos, se ha realizado un ajuste por periodificación en la cuenta 480000,
recogiéndose en la misma gastos en servicios y subvenciones pagados en 2019, pero que
despliegan sus efectos también en el ejercicio 2020. El importe de los gastos anticipados en
2019 es de 21.507,23 € referidos a gastos corrientes y de 84.480 € referidos a subvenciones.
Por su parte, se han abonado en 2020, como gasto presupuestario de este ejercicio, gastos
efectivamente devengados en 2019 y que figuran recogidos en la cuenta 413000, por un
importe total de 73.294,11 €.
12. Provisiones y contingencias.
cve: BOE-A-2020-7097
Verificable en https://www.boe.es
La entidad dotará provisiones por dudoso cobro, de acuerdo con la Resolución de la
Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) de 14 de diciembre de 1999, por
el procedimiento de seguimiento individualizado, para aquellos créditos en los que se dé
alguna de estas circunstancias:
- Que haya transcurrido el plazo de un año desde el momento en el que se ha iniciado el
período ejecutivo.