III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2020-7129)
Resolución de 24 de junio de 2020, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con la Universidad Autónoma de Barcelona, para la ejecución del proyecto "Susceptibilidad individual de riesgo asociado con la edad ante exposición a dosis bajas y moderadas de radiación".
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 182

Jueves 2 de julio de 2020
2.

Sec. III. Pág. 46663

Objetivos, alcance, adecuación y retornos esperados.

2.1 Hipótesis de partida.
2.2 Objetivos específicos.
2.3 Alcance.
2.4 Adecuación del proyecto al Plan Estratégico del CSN.
2.5 Retornos esperados y mejoras en protección radiológica.
3. Actividades propuestas.
3.1 Obtención de las células.
3.2 Transformación experimental premaligna de las células.
3.3 Ensayos para valorar la transformación celular maligna radioinducida.
3.4 Cambios en la expresión génica a nivel de RNA: PAM 50.
3.5 Propagación de células epiteliales mamarias de donantes sanas de dos grupos
distintos de edad.
3.6 Detección de diferencias en la susceptibilidad individual a los riesgos
carcinogénicos de la radiación estimados mediante la monitorización de daño en el DNA.
3.7 Referencias.
4.
4.1
4.2
4.3
5.
5.1
5.2
5.3
5.4
6.

Plan de trabajo, cronograma y productos entregables.
Plan de trabajo detallado por tareas.
Cronograma detallado de las tareas.
Productos resultantes de las actividades (deliverables).
Plan de Difusión.
Niveles de difusión.
Publicaciones, congresos científicos y tesis doctorales.
Informes científico-técnicos.
Difusión on line.
El proyecto de investigación en el contexto nacional e internacional.

6.1 Alineación del proyecto con las directrices nacionales e internacionales de
investigación.
6.2 Manifestación de interés de otros organismos públicos.
7. Resursos materiales e infraestructuras disponibles en la entidad investigadora
para realizar las actividades propuestas .
8.

Recursos humanos previstos para la consecución de actividades propuestas.

8.1 Experiencia del equipo sobre el tema.
8.2 Curriculum vitae.
8.3 Otros grupos de investigación en Protección Radiológica en la UAB.
8.4 Aportación del CSN.

De acuerdo con el Plan de I+D del CSN (2016-2020), la investigación en radiobiología
es prioritaria para mejorar el conocimiento de las bases genético-moleculares de la
respuesta a las exposiciones con dosis bajas y moderadas de radiación ionizante. Los
estudios en el área de interés de la radiobiología contribuyen a determinar los efectos
carcinogénicos de estas dosis de radiación e identificar posibles diferencias en la
susceptibilidad individual de los riesgos de la radiación. Es muy probable que las dosis de
radiación a las que la población general y los trabajadores se hallan más frecuentemente
expuestos sean demasiado bajas para inducir la transformación completa de las células

cve: BOE-A-2020-7129
Verificable en https://www.boe.es

RESUMEN