III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2020-7129)
Resolución de 24 de junio de 2020, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con la Universidad Autónoma de Barcelona, para la ejecución del proyecto "Susceptibilidad individual de riesgo asociado con la edad ante exposición a dosis bajas y moderadas de radiación".
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 182

Jueves 2 de julio de 2020

Sec. III. Pág. 46679

internacionales sería el mejor aval de la calidad del trabajo que se realice. Se espera
obtener como mínimo 3 publicaciones derivadas de este proyecto en revistas de elevado
impacto a nivel internacional, preferentemente aquellas pertenecientes al área de
Radiobiología. Se priorizarán las revistas situadas en primer decil y primer cuartil de estas
categorías. Asimismo, se comunicarán los resultados obtenidos en un mínimo de dos
congresos nacionales e internacionales. Por último, el trabajo desarrollado en este
proyecto será de utilidad inmediata para dos de las tesis en curso en nuestro grupo de
investigación.
5.3

Informes científico-técnicos.

A fin de mantener informado al CSN, se ralizarán informes periódicos de carácter
científico-técnico en los que se dará información detallada de los resultados obtenidos. Se
elaborará un informe preliminar al mes de la firma del convenio y otro al fin del primer año
que dará cuenta de los resultados obtenidos del trabajo de preparación de los modelos
experimentales y de los trabajos de propagación e irradiación de células epiteliales de
donantes sanas de dos grupos de edad. Al final del segundo año se informará de los
resultados obtenidos para comprobar si la introducción de los elementos genéticos ha sido
exitosa, así como del resto del trabajo realizado durante la segunda anualidad. Al final del
tercer año se preparará y entregará al CSN un nuevo informe que dará cuenta de los
resultdos obtenido a partir de los distintos ensayos para valorar la transformación
radioinducida de las células y la cinética de reparación de lesiones de DNA inducidas por
radiación en células de donantes jóvenes y mayores. Por último, el informe final que se
preparará al final de la cuarta anualidad contendrá los resultados obtenidos del trabajo
realizado a lo largo de los cuatro años.
5.4

Difusión on line.

Dada la sensibilización de la sociedad general ante este tipo de cuestiones,
descartamos la diseminación no filtrada de los resultados a la población general vía página
web o similar.
Se creará un espacio del proyecto en internet con áreas privadas vinculadas al sitio
web de la plataforma MELODI para la difusión de resultados a la comunidad científica
especialista en temas de protección radiológica. Esta página será una herramienta útil
tanto para la gestión del proyecto como para estimular la difusión y utilización de los
conocimientos obtenidos.
6. El proyecto de investigación en el contexto nacional e internacional

Las medidas actuales de protección radiológica para las personas expuestas a
radiación como consecuencia de procedimientos médico-diagnósticos no tienen en
consideración posibles diferencias en la susceptibilidad individual relacionadas con la
edad. Sin embargo, la evolución demográfica de la población occidental recomienda
prestar atención a este tema. El incremento en la esperanza de vida de la población de los
países occidentales en las últimas décadas (World Health Organization & Who WHO 2012)
puede conllevar un mayor riesgo de tumores radioinducidos dado que éstos tienen más
tiempo para desarrollarse y progresar. Por tanto, la comprensión de los cambios
relacionados con la edad que puedan comprometer a la población después de la
exposición a radiación se convierte en un asunto cada vez más relevante. A este respecto,
la plataforma europea responsable de la identificación de las actividades de investigación
fundamentales en protección radiológica en la Unión Europea (MELODI, The
Multidisciplinary European Low-Dose Initiative), y los organismos consultivos
internacionales en temas de protección radiológica ICRP (Internacional Comisión on
Radiation Protection), BEIR (Biological Effects of Ionizing Radiation) y UNSCEAR (United

cve: BOE-A-2020-7129
Verificable en https://www.boe.es

6.1 Alineación del proyecto con las directrices nacionales e internacionales de
investigación.