III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2020-7107)
Resolución de 22 de junio de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P., y la Fundación EOI, F.S.P., para el desarrollo de las actividades de los planes de trabajo del Centro de Referencia Nacional de Comercio Electrónico y Marketing Digital en el ámbito de la formación profesional.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 182
Jueves 2 de julio de 2020
Sec. III. Pág. 46526
Red.es y EOI, que en adelante podrán ser denominadas, individualmente, «la parte»
y, conjuntamente, «las partes», se reconocen mutuamente capacidad jurídica y de obrar
suficiente para la celebración del presente Convenio.
MANIFIESTAN
Primero.
Que Red.es es una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Economía y
Empresa, a través de la Secretaría de Estado para el Avance Digital, que tiene
legalmente encomendadas, con carácter general, una serie de funciones con el objeto de
contribuir al fomento y desarrollo de la Sociedad de la Información en nuestro país.
Entre los objetivos de Red.es cabe destacar el impulso a la transformación digital de
las empresas, el desarrollo y vertebración del ecosistema emprendedor en España, el
desarrollo de la oferta tecnológica basada en tecnologías habilitadoras y la formación a
jóvenes y profesionales en economía digital y en tecnologías emergentes para fomentar
la empleabilidad, contribuyendo así a la Agenda Digital para España.
Red.es en su Plan Estratégico 2017-2020, desarrolla el eje de Ecosistemas Digitales
que busca el impulso de la digitalización e innovación en el ámbito empresarial,
apoyando a las empresas en la adopción de las tecnologías en su modelo de negocio
como vía para mejorar su competitividad. En el marco de este eje, también se favorece
el emprendimiento digital y el desarrollo de ecosistemas innovadores que fomenten la
interrelación entre empresas y la colaboración con otros agentes de naturaleza pública y
privada.
Este eje estratégico desarrolla varias líneas de actuación centradas en:
1) El impulso a la creación y desarrollo sostenible de ecosistemas innovadores.
2) Digitalización de empresas.
3) Talento digital.
Segundo.
Que EOI es una fundación del Sector Público Estatal perteneciente al Ministerio de
Industria, Comercio y Turismo, que desarrolla actividades dedicadas a formar
profesionales, producir y difundir conocimiento y ofrecer servicios de valor a empresas,
emprendedores y administraciones, en los valores de una economía abierta, social,
verde y digital.
Tercero.
1) Fomentar el despliegue de redes y servicios para garantizar la conectividad
digital.
2) Desarrollar la economía digital para el crecimiento, la competitividad y la
internacionalización de la empresa española.
3) Mejorar la e-Administración y adoptar soluciones digitales para una prestación
eficiente de los servicios públicos.
4) Reforzar la confianza en el ámbito digital.
5) Impulsar el sistema de I+D+i en Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones.
6) Promover la inclusión y alfabetización digital y la formación de nuevos
profesionales TIC.
cve: BOE-A-2020-7107
Verificable en https://www.boe.es
Que el 15 de febrero de 2013, el Consejo de Ministros aprobó la Agenda Digital para
España, que marca la hoja de ruta para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda
Digital para Europa en 2015 y en 2020, e incorpora objetivos específicos para el
desarrollo de la economía y la sociedad digital en España.
La Agenda Digital para España se estructura en torno a seis grandes objetivos:
Núm. 182
Jueves 2 de julio de 2020
Sec. III. Pág. 46526
Red.es y EOI, que en adelante podrán ser denominadas, individualmente, «la parte»
y, conjuntamente, «las partes», se reconocen mutuamente capacidad jurídica y de obrar
suficiente para la celebración del presente Convenio.
MANIFIESTAN
Primero.
Que Red.es es una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Economía y
Empresa, a través de la Secretaría de Estado para el Avance Digital, que tiene
legalmente encomendadas, con carácter general, una serie de funciones con el objeto de
contribuir al fomento y desarrollo de la Sociedad de la Información en nuestro país.
Entre los objetivos de Red.es cabe destacar el impulso a la transformación digital de
las empresas, el desarrollo y vertebración del ecosistema emprendedor en España, el
desarrollo de la oferta tecnológica basada en tecnologías habilitadoras y la formación a
jóvenes y profesionales en economía digital y en tecnologías emergentes para fomentar
la empleabilidad, contribuyendo así a la Agenda Digital para España.
Red.es en su Plan Estratégico 2017-2020, desarrolla el eje de Ecosistemas Digitales
que busca el impulso de la digitalización e innovación en el ámbito empresarial,
apoyando a las empresas en la adopción de las tecnologías en su modelo de negocio
como vía para mejorar su competitividad. En el marco de este eje, también se favorece
el emprendimiento digital y el desarrollo de ecosistemas innovadores que fomenten la
interrelación entre empresas y la colaboración con otros agentes de naturaleza pública y
privada.
Este eje estratégico desarrolla varias líneas de actuación centradas en:
1) El impulso a la creación y desarrollo sostenible de ecosistemas innovadores.
2) Digitalización de empresas.
3) Talento digital.
Segundo.
Que EOI es una fundación del Sector Público Estatal perteneciente al Ministerio de
Industria, Comercio y Turismo, que desarrolla actividades dedicadas a formar
profesionales, producir y difundir conocimiento y ofrecer servicios de valor a empresas,
emprendedores y administraciones, en los valores de una economía abierta, social,
verde y digital.
Tercero.
1) Fomentar el despliegue de redes y servicios para garantizar la conectividad
digital.
2) Desarrollar la economía digital para el crecimiento, la competitividad y la
internacionalización de la empresa española.
3) Mejorar la e-Administración y adoptar soluciones digitales para una prestación
eficiente de los servicios públicos.
4) Reforzar la confianza en el ámbito digital.
5) Impulsar el sistema de I+D+i en Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones.
6) Promover la inclusión y alfabetización digital y la formación de nuevos
profesionales TIC.
cve: BOE-A-2020-7107
Verificable en https://www.boe.es
Que el 15 de febrero de 2013, el Consejo de Ministros aprobó la Agenda Digital para
España, que marca la hoja de ruta para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda
Digital para Europa en 2015 y en 2020, e incorpora objetivos específicos para el
desarrollo de la economía y la sociedad digital en España.
La Agenda Digital para España se estructura en torno a seis grandes objetivos: