II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2020-7017)
Resolución de 23 de junio de 2020, de la Universitat Politècnica de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el sistema de concurso-oposición, a la Escala de Especialista Técnico (Subgrupo C1).
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181
Miércoles 1 de julio de 2020
Sec. II.B. Pág. 46025
Técnicas diagramáticas de gestión de proyectos:
47.
48.
49.
Métodos PERT y CPM.
Extensiones de los métodos PERT/CPM.
Limitaciones del intercambio tiempo-coste.
Bloque 2.
Proyectos de animación sociocultural
El proceso de la planificación en la acción sociocultural:
50. La planificación elaborada de forma cooperativa y negociada.
51. Las ventajas de la planificación participativa.
52. Los niveles de concreción de la planificación; plan, programa y proyecto.
53. La metodología de trabajo en animación sociocultural. Los niveles de
planificación.
54. Las fases de la planificación.
55. Los elementos de la programación.
El desarrollo de la acción: ejecución de programas y proyectos:
56.
57.
58.
59.
60.
61.
Las fases del proceso de animación sociocultural.
La gestión de proyectos y sus instrumentos.
La organización del equipo de trabajo.
Los recursos económicos y materiales.
La coordinación en los procesos de acción sociocultural.
La reflexión, información y análisis. La evaluación continua.
La Intervención:
62.
63.
64.
Etapas de la intervención sociocultural.
El seguimiento.
Modelos y modalidades de intervención.
Bloque 3.
Elaboración y gestión de Proyectos de formación en animación sociocultural
Legislación sobre formación en Animación sociocultural en la Comunidad Valenciana.
65. Legislación sobre formación en Animación sociocultural en la Comunidad
Valenciana.
Diseño de cursos de Animación sociocultural:
66.
67.
68.
69.
70.
Objetivos en un curso de formación.
Determinación del contenido del curso.
Los contenidos del curso: organización y selección.
Elaboración de los contenidos.
Estrategias de formación.
71.
72.
Documentación del formador.
Documentación del alumno.
Bloque 4.
Gestión y Organización del trabajo
Nuevas Formas de Organización del Trabajo:
73.
74.
Fundamentos de la Organización en red.
Nuevas formas de organización del trabajo.
cve: BOE-A-2020-7017
Verificable en https://www.boe.es
La documentación del curso:
Núm. 181
Miércoles 1 de julio de 2020
Sec. II.B. Pág. 46025
Técnicas diagramáticas de gestión de proyectos:
47.
48.
49.
Métodos PERT y CPM.
Extensiones de los métodos PERT/CPM.
Limitaciones del intercambio tiempo-coste.
Bloque 2.
Proyectos de animación sociocultural
El proceso de la planificación en la acción sociocultural:
50. La planificación elaborada de forma cooperativa y negociada.
51. Las ventajas de la planificación participativa.
52. Los niveles de concreción de la planificación; plan, programa y proyecto.
53. La metodología de trabajo en animación sociocultural. Los niveles de
planificación.
54. Las fases de la planificación.
55. Los elementos de la programación.
El desarrollo de la acción: ejecución de programas y proyectos:
56.
57.
58.
59.
60.
61.
Las fases del proceso de animación sociocultural.
La gestión de proyectos y sus instrumentos.
La organización del equipo de trabajo.
Los recursos económicos y materiales.
La coordinación en los procesos de acción sociocultural.
La reflexión, información y análisis. La evaluación continua.
La Intervención:
62.
63.
64.
Etapas de la intervención sociocultural.
El seguimiento.
Modelos y modalidades de intervención.
Bloque 3.
Elaboración y gestión de Proyectos de formación en animación sociocultural
Legislación sobre formación en Animación sociocultural en la Comunidad Valenciana.
65. Legislación sobre formación en Animación sociocultural en la Comunidad
Valenciana.
Diseño de cursos de Animación sociocultural:
66.
67.
68.
69.
70.
Objetivos en un curso de formación.
Determinación del contenido del curso.
Los contenidos del curso: organización y selección.
Elaboración de los contenidos.
Estrategias de formación.
71.
72.
Documentación del formador.
Documentación del alumno.
Bloque 4.
Gestión y Organización del trabajo
Nuevas Formas de Organización del Trabajo:
73.
74.
Fundamentos de la Organización en red.
Nuevas formas de organización del trabajo.
cve: BOE-A-2020-7017
Verificable en https://www.boe.es
La documentación del curso: