III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Convenios. (BOE-A-2020-7034)
Resolución de 22 de junio de 2020, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con Tecnatom, SA, para participar en el Programa Internacional "Code Applications and Maintenance Program".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181

Miércoles 1 de julio de 2020

Sec. III. Pág. 46104

Tecnatom entregará al CSN un informe de los resultados obtenidos hasta el
momento de la interrupción, pudiendo utilizar libremente dichos resultados, siempre que
se salvaguarden las condiciones estipuladas en las cláusulas Séptima y Octava.
Las Partes manifiestan su plena conformidad con el presente Convenio, en Madrid,
a 11 de junio de 2020.–Por el Consejo de Seguridad Nuclear, el Presidente, Josep María
Serena i Sender.–Por Tecnatom, S.A., el Director Económico-Financiero y Legal, José
Antonio Chamorro Garijo.
ANEXO 1
Memoria técnica del «Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la
compañía Tecnatom S.A., para participar en el Programa Internacional CAMP»
1.

Antecedentes.

Un grupo considerable de organizaciones españolas, entre ellas el CSN, han
promovido durante los últimos 30 años tareas encaminadas a la asimilación, mejora y
aplicación de códigos de simulación termohidráulica. Dichas colaboraciones se han
instrumentado a través de distintos proyectos nacionales, de los que destaca por su
continuidad, CAMP-España. Todos estos proyectos se desarrollaron de forma
coordinada con el programa internacional CAMP (Code Applications and Maintenance
Program) de la USNRC. El esfuerzo ha estado siempre justificado por la gran
importancia que estos códigos de cálculo tienen en el licenciamiento y diseño de los
sistemas de protección, seguridad y salvaguardia, y operación de las centrales nucleares
de la misma tecnología que la española.
Cada uno de estos proyectos ha permitido aumentar y mejorar la disponibilidad de
modelos de instalaciones experimentales y de plantas españolas con un nivel de
validación creciente. Si los primeros proyectos en su día permitieron fundamentalmente
profundizar en los códigos RELAP5 para las centrales PWR y en TRAC/B para BWR, los
proyectos más recientes han hecho lo propio para los modelos para TRACE.
Estos proyectos están consiguiendo también mantener una comunidad nacional de
expertos en el uso de los códigos con capacidades de actualizar sus prácticas al unísono
con la comunidad internacional.
La empresa Tecnatom ha estado involucrada en CAMP-España desde el comienzo
del programa, y recientemente durante el período 2015 a 2018.
Se ha recibido en el área MOSI, como coordinadores nacionales en el programa
CAMP de la USNRC y del nacional asociado CAMP-España, solicitud de renovación del
acuerdo vigente CSN-Tecnatom para la colaboración en el programa CAMP-España.
Programa CAMP de la USNRC. Participación española.

CAMP es un programa de cooperación internacional en el área de la investigación
termohidráulica promovido por la USNRC, que tiene como objetivo fundamental, en su
versión actual, la verificación y validación de los códigos de simulación termohidráulica
RELAP5/MOD3 y TRACE, así como sus códigos asociados PARCS y SNAP. Estos
códigos constituyen el estado del arte de la aplicación de la mecánica de fluidos bifásica
a centrales nucleares de agua ligera, permitiendo la simulación de gran parte de los
escenarios de hipotéticos accidente (así como pruebas nucleares y/o incidentes reales
ocurridos) y la verificación, comprensión y mejora de las protecciones de las plantas
nucleares, tanto automáticas (sistemas de protección) como manuales (procedimientos
de operación en emergencia).
El programa es clásico en el CSN puesto que desde 1994, fecha en que se firmó el
primer acuerdo CSN-USNRC sobre CAMP, ha habido continuidad en esta cooperación.
Recientemente, en fecha 2 de abril de 2018, el CSN renovó este acuerdo con la
USNRC. En virtud de este acuerdo, el CSN es el depositario en España de los códigos
TRACE y RELAP5/MOD3 (y anteriormente de TRAC/PF1 y TRAC-BF1), de su

cve: BOE-A-2020-7034
Verificable en https://www.boe.es

2.