III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2020-7027)
Resolución de 16 de junio de 2020, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Desmantelamiento de la Central Térmica de Lada en el término municipal de Langreo (Asturias)".
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181
Miércoles 1 de julio de 2020
Residuo
Código LER
Toneladas
Sec. III. Pág. 46068
Gestión
Residuos peligrosos
Tratamiento por Gestor autorizado /
Valorización / eliminación.
Ladrillo refractario.
16 11 05
604,15
Residuos metálicos con sustancias peligrosas.
17 04 09
1.159,20
Materiales de aislamiento que contienen amianto.
17 06 01
407,00
Tratamiento por Gestor autorizado /
Eliminación.
Materiales de construcción que contienen amianto.
17 06 05
34,25
Tratamiento por Gestor autorizado /
Eliminación.
Absorbentes contaminados.
15 02 02
0,61
Tratamiento por Gestor autorizado /
Valorización / eliminación.
Aceites usados.
13 02 05
187,92
Tratamiento por Gestor autorizado /
Valorización.
Tierras y piedras que contienen sustancias peligrosas.
17 05 03
107,42
Tratamiento por Gestor autorizado /
Eliminación.
Tubos fluorescentes.
20 01 21
11,40
Tratamiento por Gestor autorizado /
Valorización.
Envases de metal o plástico contaminado.
15 01 10
1,20
Tratamiento por Gestor autorizado /
Valorización / eliminación.
Lodos acuosos procedentes de la limpieza de la caldera.
10 01 23
75,00
Tratamiento por Gestor autorizado /
Tratamiento.
Mezcla de hormigón, ladrillos, tejas y materiales
cerámicos con sustancias peligrosas.
17 01 06
421,25
Tratamiento por Gestor autorizado /
Eliminación.
Agua con hidrocarburos.
13 05 07
95,00
Tratamiento por Gestor autorizado /
Valorización.
Residuos líquidos acuosos.
16 10 01
315,00
Tratamiento por Gestor autorizado /
Tratamiento.
Productos químicos que consisten en, o contienen
sustancias peligrosas.
18 02 05
46,5
Tratamiento por Gestor autorizado /
Eliminación.
Baterías de plomo.
16 06 01
77,50
Tratamiento por Gestor autorizado /
Valorización
La cantidad total de residuos generados se ha estimado en 102.488,74 toneladas, de
las cuales se reutilizarán 65.683,13 toneladas, siendo expedidas a gestor autorizado y
vertedero 36.805,61 toneladas. El transporte de estos residuos se realizará de forma
escalonada durante los treinta y seis meses que durará el proceso de demolición. La
cantidad de residuos media a transportar será de 1.022.38 toneladas al mes, que supone
un movimiento de entre uno y dos camiones diarios (capacidad media de 27 ton).
La gestión de los residuos, según el documento ambiental, buscará minimizar el envío
a vertedero, promoviendo un alto nivel de recuperación y aprovechamiento de materiales,
así como la valorización de aquellos residuos que sea posible, con carácter previo a su
eliminación, y se efectuará mediante gestores autorizados para cada uno de los residuos
segregados, cumpliendo la normativa vigente. Además, el documento ambiental destaca
que se procurará que la eliminación de residuos se realice en las instalaciones autorizadas
más próximas.
Entre las labores previas, está prevista la habilitación de varias zonas destinadas al
acopio y almacenamiento temporal de los residuos de obra según su tipología: Área de
cve: BOE-A-2020-7027
Verificable en https://www.boe.es
Tratamiento por Gestor autorizado RCDs
peligrosos / Valorización.
Núm. 181
Miércoles 1 de julio de 2020
Residuo
Código LER
Toneladas
Sec. III. Pág. 46068
Gestión
Residuos peligrosos
Tratamiento por Gestor autorizado /
Valorización / eliminación.
Ladrillo refractario.
16 11 05
604,15
Residuos metálicos con sustancias peligrosas.
17 04 09
1.159,20
Materiales de aislamiento que contienen amianto.
17 06 01
407,00
Tratamiento por Gestor autorizado /
Eliminación.
Materiales de construcción que contienen amianto.
17 06 05
34,25
Tratamiento por Gestor autorizado /
Eliminación.
Absorbentes contaminados.
15 02 02
0,61
Tratamiento por Gestor autorizado /
Valorización / eliminación.
Aceites usados.
13 02 05
187,92
Tratamiento por Gestor autorizado /
Valorización.
Tierras y piedras que contienen sustancias peligrosas.
17 05 03
107,42
Tratamiento por Gestor autorizado /
Eliminación.
Tubos fluorescentes.
20 01 21
11,40
Tratamiento por Gestor autorizado /
Valorización.
Envases de metal o plástico contaminado.
15 01 10
1,20
Tratamiento por Gestor autorizado /
Valorización / eliminación.
Lodos acuosos procedentes de la limpieza de la caldera.
10 01 23
75,00
Tratamiento por Gestor autorizado /
Tratamiento.
Mezcla de hormigón, ladrillos, tejas y materiales
cerámicos con sustancias peligrosas.
17 01 06
421,25
Tratamiento por Gestor autorizado /
Eliminación.
Agua con hidrocarburos.
13 05 07
95,00
Tratamiento por Gestor autorizado /
Valorización.
Residuos líquidos acuosos.
16 10 01
315,00
Tratamiento por Gestor autorizado /
Tratamiento.
Productos químicos que consisten en, o contienen
sustancias peligrosas.
18 02 05
46,5
Tratamiento por Gestor autorizado /
Eliminación.
Baterías de plomo.
16 06 01
77,50
Tratamiento por Gestor autorizado /
Valorización
La cantidad total de residuos generados se ha estimado en 102.488,74 toneladas, de
las cuales se reutilizarán 65.683,13 toneladas, siendo expedidas a gestor autorizado y
vertedero 36.805,61 toneladas. El transporte de estos residuos se realizará de forma
escalonada durante los treinta y seis meses que durará el proceso de demolición. La
cantidad de residuos media a transportar será de 1.022.38 toneladas al mes, que supone
un movimiento de entre uno y dos camiones diarios (capacidad media de 27 ton).
La gestión de los residuos, según el documento ambiental, buscará minimizar el envío
a vertedero, promoviendo un alto nivel de recuperación y aprovechamiento de materiales,
así como la valorización de aquellos residuos que sea posible, con carácter previo a su
eliminación, y se efectuará mediante gestores autorizados para cada uno de los residuos
segregados, cumpliendo la normativa vigente. Además, el documento ambiental destaca
que se procurará que la eliminación de residuos se realice en las instalaciones autorizadas
más próximas.
Entre las labores previas, está prevista la habilitación de varias zonas destinadas al
acopio y almacenamiento temporal de los residuos de obra según su tipología: Área de
cve: BOE-A-2020-7027
Verificable en https://www.boe.es
Tratamiento por Gestor autorizado RCDs
peligrosos / Valorización.