III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2020-7027)
Resolución de 16 de junio de 2020, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Desmantelamiento de la Central Térmica de Lada en el término municipal de Langreo (Asturias)".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181

Miércoles 1 de julio de 2020

Sec. III. Pág. 46061

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
7027

Resolución de 16 de junio de 2020, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Desmantelamiento de la Central Térmica de Lada en el término
municipal de Langreo (Asturias)».
Antecedentes de hecho

Con fecha 18 de febrero de 2019, tiene entrada en la Dirección General de
Biodiversidad y Calidad Ambiental, escrito de la Dirección General de Política Energética
y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica, en el que se solicita, si así procede, la
evaluación de impacto ambiental simplificada del proyecto «Desmantelamiento de la
central térmica de Lada en el Término Municipal de Langreo (Asturias)».
Los principales elementos de análisis ambiental del proyecto son los siguientes:

– Promotor y órgano sustantivo. El promotor del proyecto es Iberdrola Generación
Térmica S.L.U. (Iberdrola Generación España, S.A.) y el órgano sustantivo es la Dirección
General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico.
– Objeto, descripción y localización del proyecto. El objeto del proyecto consiste en el
desmantelamiento, tras el cierre definitivo, de la Central Térmica (CT) de Lada, localizada
en el distrito de La Felguera, en el término municipal de Langreo (Principado de Asturias).
Que se producirá una vez se haya autorizado por la autoridad competente el cierre de la
Central Térmica de Lada.
La CT de Lada es una instalación de generación de energía eléctrica constituida por un
grupo de generación de carbón con una potencia nominal de 358 MW, utilizando carbón
como combustible principal para la caldera de producción de vapor, gas natural para la
caldera auxiliar, y fuel y gasóleo para los procesos de arranque. La central cuenta con un
parque de almacenamiento de carbones con capacidad de 300.000 toneladas, una caldera
de combustión de circulación forzada con capacidad de consumo de 3.600 toneladas
diarias y ciclo agua-vapor, un grupo turbogenerador, sistema de refrigeración, sistema de
tratamiento de gases de combustión (precipitadores y planta de desulfuración), además de
una serie de servicios auxiliares (laboratorio, oficinas, talleres, almacenes de residuos, etc.).
El funcionamiento de la central necesita gran cantidad de agua (9,74 Hm3 anuales) que
es captada mediante una toma directa del río Nalón (incluye una presa de hormigón y

cve: BOE-A-2020-7027
Verificable en https://www.boe.es

El desmantelamiento se realizará una vez la Dirección General de Política Energética
y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica haya adoptado la autorización de cierre
de la Central Térmica de Lada en el Término Municipal de Langreo (Asturias).
El proyecto de desmantelamiento de la central térmica se somete a evaluación de
impacto ambiental simplificada en base al apartado c del artículo 7.2 de la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, por considerarse una modificación de
características de una central térmica ya ejecutada que generará un potencial incremento
significativo de residuos.
Al objeto de determinar la existencia de impactos ambientales significativos, esta
Subdirección General ha realizado un análisis en base a los criterios expuestos en el
anexo III de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, relativos a las
características del proyecto, su ubicación, y las características de sus potenciales
impactos.