III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO. Impacto ambiental. (BOE-A-2011-10588)
Resolución de 6 de junio de 2011, de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, sobre la evaluación de impacto ambiental del proyecto Base contra incendios helipuerto de Las Casillas, Segovia.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 144
Viernes 17 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 62879
El Plan de explotación del helipuerto es el siguiente:
Número de vuelos previstos: 100 operaciones al año, concentradas en la época de
peligro alto de incendios, entre mediados de junio al mes de octubre.
Horario: el helipuerto será de uso diurno, conforme a lo permitido por la reglamentación
vigente.
Senda de vuelo: rumbo 110º–290º.
El promotor plantea dos alternativas de ubicación del proyecto:
Localizar el helipuerto en una nueva localización, sin aprovechar las infraestructuras
existentes. Se producirían impactos por la ejecución de las obras y la eliminación de la
vegetación de la zona de actuación.
Mantener la ubicación del helipuerto. No genera impacto por la ejecución de obras.
Además, se encuentra próximo al lugar de importancia comunitaria (LIC) Sierra de Ayllón,
espacio que se pretende proteger. Se escoge esta segunda opción.
Localización del proyecto. El helipuerto se emplaza en la Comunidad de Villa y Tierra
de Sepúlveda, en la provincia de Segovia, perteneciente a la Comunidad Autónoma de
Castilla y León. Tiene las coordenadas geográficas (WGS–84), UTM (DATUM ED 50 30T)
y cota siguientes:
Latitud
Longitud
X
Y
Z (m)
41º 16´ 19´´N
3º 31´ 04´´W
456.772
4.569.247
1.180
Promotor y órgano sustantivo. El promotor del proyecto es la Dirección General del
Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y el
órgano sustantivo es la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) del Ministerio de
Fomento.
2. Tramitación y consultas
Con fecha 31 de enero de 2011, se recibe en la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino la
documentación ambiental relativa al proyecto procedente de la AESA.
Posteriormente, con fecha 28 de febrero de 2011, la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental estableció un periodo de consultas a personas, instituciones y
administraciones previsiblemente afectadas, sobre las implicaciones ambientales del
proyecto.
En la tabla adjunta se recogen los organismos que fueron consultados, señalando con
una «X» aquellos que emitieron informe:
Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio Ambiente,
y Medio Rural y Marino. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Confederación Hidrográfica del Duero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Delegación del Gobierno en Castilla y León. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General de Prevención Ambiental y Ordenación del Territorio de la Consejería
de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General de Transportes de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y
León. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General del Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo de la
Junta de Castilla y León. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Diputación Provincial de Segovia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de Riaza (Segovia). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de Sepúlveda (Segovia). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Respuestas
recibidas
–
–
–
X
–
X
–
X
X
cve: BOE-A-2011-10588
Organismo consultado
Núm. 144
Viernes 17 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 62879
El Plan de explotación del helipuerto es el siguiente:
Número de vuelos previstos: 100 operaciones al año, concentradas en la época de
peligro alto de incendios, entre mediados de junio al mes de octubre.
Horario: el helipuerto será de uso diurno, conforme a lo permitido por la reglamentación
vigente.
Senda de vuelo: rumbo 110º–290º.
El promotor plantea dos alternativas de ubicación del proyecto:
Localizar el helipuerto en una nueva localización, sin aprovechar las infraestructuras
existentes. Se producirían impactos por la ejecución de las obras y la eliminación de la
vegetación de la zona de actuación.
Mantener la ubicación del helipuerto. No genera impacto por la ejecución de obras.
Además, se encuentra próximo al lugar de importancia comunitaria (LIC) Sierra de Ayllón,
espacio que se pretende proteger. Se escoge esta segunda opción.
Localización del proyecto. El helipuerto se emplaza en la Comunidad de Villa y Tierra
de Sepúlveda, en la provincia de Segovia, perteneciente a la Comunidad Autónoma de
Castilla y León. Tiene las coordenadas geográficas (WGS–84), UTM (DATUM ED 50 30T)
y cota siguientes:
Latitud
Longitud
X
Y
Z (m)
41º 16´ 19´´N
3º 31´ 04´´W
456.772
4.569.247
1.180
Promotor y órgano sustantivo. El promotor del proyecto es la Dirección General del
Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y el
órgano sustantivo es la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) del Ministerio de
Fomento.
2. Tramitación y consultas
Con fecha 31 de enero de 2011, se recibe en la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino la
documentación ambiental relativa al proyecto procedente de la AESA.
Posteriormente, con fecha 28 de febrero de 2011, la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental estableció un periodo de consultas a personas, instituciones y
administraciones previsiblemente afectadas, sobre las implicaciones ambientales del
proyecto.
En la tabla adjunta se recogen los organismos que fueron consultados, señalando con
una «X» aquellos que emitieron informe:
Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio Ambiente,
y Medio Rural y Marino. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Confederación Hidrográfica del Duero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Delegación del Gobierno en Castilla y León. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General de Prevención Ambiental y Ordenación del Territorio de la Consejería
de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General de Transportes de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y
León. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General del Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo de la
Junta de Castilla y León. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Diputación Provincial de Segovia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de Riaza (Segovia). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de Sepúlveda (Segovia). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Respuestas
recibidas
–
–
–
X
–
X
–
X
X
cve: BOE-A-2011-10588
Organismo consultado