III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO. Impacto ambiental. (BOE-A-2011-10582)
Resolución de 2 de junio de 2011, de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, sobre la evaluación de impacto ambiental del proyecto Acondicionamiento y mejora de la infraestructura de riego y desagüe de la Comunidad de Regantes Sindicato Agrícola del Ebro, Tarragona.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 144
Viernes 17 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 62836
implicaciones ambientales del proyecto. En la tabla adjunta se recogen los organismos
que fueron consultados, señalando con una «X» aquellos que emitieron informe:
Organismos consultados
Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (DGMNyPF) del Ministerio de
Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General de la Sostenibilidad de la Costa y el Mar (DGSCyM) del Ministerio
de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) del Ministerio de Medio Ambiente, Medio
Rural y Marino. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General de Políticas Ambientales (DGPA)* del Departamento del Territorio y
Sostenibilidad (DTS) de la Generalitat de Cataluña (antigua Dirección General de
Políticas Ambientales y Sostenibilidad. Departamento de Medio Ambiente y Vivienda
de la Generalitat de Cataluña). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Agencia Catalana del Agua. Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de la
Generalitat de Cataluña. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General de Agricultura y Ganadería del Departamento de Agricultura,
Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (antiguo Departamento de
Agricultura, Ganadería y Acción Rural de Cataluña) de la Generalitat de Cataluña. .
Dirección General del Patrimonio Cultural del Departamento de Cultura (antiguo
Departamento de Cultura y Medios de Comunicación de Cataluña) de la Generalitat
de Cataluña. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de Tortosa (Tarragona). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de Deltebre (Tarragona). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de Camarles (Tarragona). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de l’Aldea (Tarragona). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de L’Ampolla (Tarragona). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de Tivenys (Tarragona). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
DEPANA (Lliga per la Defensa del Patrimoni Natural). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SEO/BirdLife. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ecologistas en Acción de Cataluña. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
WWF/Adena. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
*
Respuestas
recibidas
X
X
X
X
–
–
X
–
–
–
–
X
–
–
–
–
–
Incluye informe de la Dirección del Parque Natural del Delta del Ebro.
La Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del MARM, estima que el
proyecto no tendrá repercusiones significativas sobre espacios de la Red Natura 2000, por
lo que no considera necesario la realización de estudios complementarios, siempre y
cuando se cumplan las recomendaciones y las medidas recogidas en su informe.
La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar del MARM, considera
necesario la inclusión de un plano detallado de localización de las actuaciones previstas,
en el que se presente el deslinde del Dominio Público Marítimo-Terrestre actualmente
aprobado, informa que en caso de ser necesario la ocupación de terrenos que forman
parte de dicho dominio, se precisará la tramitación del oportuno título de ocupación ante el
Servicio Provincial de Costas de Tarragona e indica que las actuaciones previstas no
suponen impacto negativo significativo en el medio ambiente marino y costero del delta del
Ebro, tanto durante la fase de construcción como la fase de explotación.
La Confederación Hidrográfica del Ebro del MARM considera que, una vez analizada la
documentación presentada, tenido en cuenta su ámbito competencial y desde el punto de
vista medioambiental, los efectos previsibles del proyecto se estiman compatibles en cuanto
al sistema hídrico se refiere; si bien indica que la actuación contemplada para el
acondicionamiento de los caminos deberá ajustarse sensiblemente a las rasantes actuales.
También considera que el promotor deberá dar cumplimiento al Texto Refundido de la Ley de
cve: BOE-A-2011-10582
Los aspectos ambientales más relevantes considerados en las contestaciones a las
consultas previas son los siguientes:
Núm. 144
Viernes 17 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 62836
implicaciones ambientales del proyecto. En la tabla adjunta se recogen los organismos
que fueron consultados, señalando con una «X» aquellos que emitieron informe:
Organismos consultados
Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (DGMNyPF) del Ministerio de
Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General de la Sostenibilidad de la Costa y el Mar (DGSCyM) del Ministerio
de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) del Ministerio de Medio Ambiente, Medio
Rural y Marino. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General de Políticas Ambientales (DGPA)* del Departamento del Territorio y
Sostenibilidad (DTS) de la Generalitat de Cataluña (antigua Dirección General de
Políticas Ambientales y Sostenibilidad. Departamento de Medio Ambiente y Vivienda
de la Generalitat de Cataluña). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Agencia Catalana del Agua. Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de la
Generalitat de Cataluña. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General de Agricultura y Ganadería del Departamento de Agricultura,
Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (antiguo Departamento de
Agricultura, Ganadería y Acción Rural de Cataluña) de la Generalitat de Cataluña. .
Dirección General del Patrimonio Cultural del Departamento de Cultura (antiguo
Departamento de Cultura y Medios de Comunicación de Cataluña) de la Generalitat
de Cataluña. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de Tortosa (Tarragona). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de Deltebre (Tarragona). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de Camarles (Tarragona). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de l’Aldea (Tarragona). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de L’Ampolla (Tarragona). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de Tivenys (Tarragona). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
DEPANA (Lliga per la Defensa del Patrimoni Natural). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SEO/BirdLife. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ecologistas en Acción de Cataluña. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
WWF/Adena. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
*
Respuestas
recibidas
X
X
X
X
–
–
X
–
–
–
–
X
–
–
–
–
–
Incluye informe de la Dirección del Parque Natural del Delta del Ebro.
La Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del MARM, estima que el
proyecto no tendrá repercusiones significativas sobre espacios de la Red Natura 2000, por
lo que no considera necesario la realización de estudios complementarios, siempre y
cuando se cumplan las recomendaciones y las medidas recogidas en su informe.
La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar del MARM, considera
necesario la inclusión de un plano detallado de localización de las actuaciones previstas,
en el que se presente el deslinde del Dominio Público Marítimo-Terrestre actualmente
aprobado, informa que en caso de ser necesario la ocupación de terrenos que forman
parte de dicho dominio, se precisará la tramitación del oportuno título de ocupación ante el
Servicio Provincial de Costas de Tarragona e indica que las actuaciones previstas no
suponen impacto negativo significativo en el medio ambiente marino y costero del delta del
Ebro, tanto durante la fase de construcción como la fase de explotación.
La Confederación Hidrográfica del Ebro del MARM considera que, una vez analizada la
documentación presentada, tenido en cuenta su ámbito competencial y desde el punto de
vista medioambiental, los efectos previsibles del proyecto se estiman compatibles en cuanto
al sistema hídrico se refiere; si bien indica que la actuación contemplada para el
acondicionamiento de los caminos deberá ajustarse sensiblemente a las rasantes actuales.
También considera que el promotor deberá dar cumplimiento al Texto Refundido de la Ley de
cve: BOE-A-2011-10582
Los aspectos ambientales más relevantes considerados en las contestaciones a las
consultas previas son los siguientes: