I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10534)
Real Decreto 684/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen doce certificados de profesionalidad de la familia profesional Fabricación mecánica que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
388 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 144

Viernes 17 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 62080

C5: Definir los orígenes de movimiento y la información necesaria de las piezas para
poder mecanizar según la hoja de proceso.
CE5.1 Definir las superficies de referencia sobre las que alinear, centrar y definir
el origen de movimientos, utilizando la documentación técnica de proceso.
CE5.2 Inmovilizar la pieza para un mecanizado seguro.
CE5.3 Realizar el trazado de la pieza (en su caso), aportando toda la información
necesaria para su mecanizado (centros de taladros, ejes, límites de mecanizado,
líneas de referencia).
CE5.4 Aplicar los parámetros de velocidades (avances, revoluciones).
CE5.5 Cargar programa CNC de mecanizado utilizando programas de
transmisión de datos si es necesario y verificar su contenido.
C6: Establecer los procesos de manipulación de los materiales a transportar.
CE6.1 Describir los procedimientos de manipulación de cargas.
CE6.2 Seleccionar el medio óptimo para transportar o manipular el material
(puentes grúa, toros, carretillas, cadenas, bragas, cáncamos…).
CE6.3 Realizar el transporte o manipulación, según la normativa de Prevención
de Riesgos Laborales.
Contenidos
1. Verificación de herramientas y útiles en los mecanizados por abrasión,
electroerosión y procedimientos especiales.
- Verificación del estado optimo de las herramientas:
- Afilado.
- Lubricación.
- Comprobación de útiles y accesorios de sujeción
- Mantenimiento de primer nivel de la maquina:
- Ajustes.
- Engrase y lubricantes.
- Refrigerantes.
- Limpieza.
- Liberación de residuos.
- Tensado de correas.
- Protección general.

3. Calibración de herramientas y útiles de mecanizado por abrasión,
electroerosión y procedimientos especiales.
- Medición de los parámetros de las herramientas (longitud, diámetro, radio,
GAP…).
- Introducción de los parámetros de medida en la tabla de herramientas (longitud,
diámetro, radio, GAP, voltaje, amperaje…).

cve: BOE-A-2011-10534

2. Montaje de sistemas de fabricación por abrasión, electroerosión y
procedimientos especiales, herramientas y útiles.
- Montaje de sistemas de amarre: mordazas, platos, garras, divisores, entre
puntos, bridas, mesas magnéticas…
- Sujeción de herramientas, útiles y accesorios.
- Preparación del montaje: herramientas y útiles.
- Colocación de sistemas de nivelación del material a mecanizar (regles, tacos,
suplementos…).
- Regulación de presiones y direccionados de caudales.
- Regulación de útiles y accesorios.
- Mantenimiento de primer nivel de las herramientas y útiles.
- Mecanización del útil porta pieza (en su caso).