I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10534)
Real Decreto 684/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen doce certificados de profesionalidad de la familia profesional Fabricación mecánica que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
388 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 144

Viernes 17 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 62079

UNIDAD FORMATIVA 1
Denominación: PREPARACIÓN DE MÁQUINAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
EN OPERACIONES DE MECANIZADO POR ABRASIÓN, ELECTROEROSIÓN O
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES.
Código: UF1008

Duración: 80 horas.
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1, RP2
y RP4 en lo referente a la preparación de maquinas herramientas.
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Preparar y poner a punto las maquinas, equipos y herramientas para realizar el
mecanizado, según la hoja de proceso o el programa de CNC.
CE1.1 Identificar los sistemas de fabricación por abrasión, electroerosión y
procedimientos especiales.
- Determinar los elementos de las máquinas, útiles, accesorios, herramientas,
procesos de montaje y regulación de piezas.
CE1.2 Montar las herramientas, accesorios y útiles, que se adecuen de manera
optima a las características del mecanizado por abrasión, electroerosión o
procedimientos especiales.
- Relacionar los factores de calidad, tolerancias, material, tiempos y rentabilidad
con la elección de máquina, herramientas y útiles.
C2: Comprobar el buen estado de todo el material que vamos a utilizar afilando y
lubricando las herramientas,
CE2.1 Mantener los útiles de sujeción, limpios, lubricados y en óptimas
condiciones de funcionamiento.
CE2.2 Comprobar que los accesorios de sujeción y lubricación estén en buen
estado.
CE2.3 Realizar el mantenimiento de primer nivel de los elementos de la maquina
que lo requieran (engrasadores, lubricantes, refrigerantes, filtros, protección
general).

C4: Regular y calibrar las herramientas y útiles que se utilizan en el mecanizado por
abrasión, electroerosión o procedimientos especiales.
CE4.1 Ajustar la sujeción de las herramientas en función del mecanizado que
se va a realizar, de las especificaciones del fabricante y de la hoja de proceso del
mecanizado.
CE4.2 Montar y calibrar los útiles de sujeción (mordaza, garra, brida, mesa
magnética, entre puntos…) en función del mecanizado a realizar.

cve: BOE-A-2011-10534

C3: Montar las herramientas y útiles de acuerdo al proceso establecido.
CE3.1 Montar las herramientas y útiles idóneos para el tipo de pieza a mecanizar
y proceder a su montaje.
CE3.2 Regular los sistemas de elevación del material (regles, tacos,
suplementos…).
- Calibrar las herramientas
- Realizar los aprietes de herramientas y útiles bajo los parámetros
adecuados.
- Mantener las herramientas y útiles en buen estado de conservación.
- Mecanizar útil porta pieza si es necesario.
- Ajustar y direccionar presiones y caudales, acorde a la pieza a mecanizar.