I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. Telecomunicaciones. (BOE-A-2011-10457)
Orden ITC/1644/2011, de 10 de junio, por la que se desarrolla el Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de las edificaciones, aprobado por el Real Decreto 346/2011, de 11 de marzo.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 143

Jueves 16 de junio de 2011

Descripción

2.2.C

Instalaciones de servicios de ICT en
planta tipo.

2.2.D

Instalaciones de servicios de ICT en
plantas singulares.

2.2.E

Instalaciones de ICT en ático (cuando
proceda).

2.2.F

Instalaciones de servicios de ICT en
planta cubierta o bajo cubierta.

2.2.G
2.2.H
2.3
2.3.A

2.3.B
2.3.C
2.3.D
2.3.E
3
3.1
3.1.A

Instalaciones de servicios de ICT en
sección (cuando la estructura del edificio
lo permita).
Instalaciones para servicios de Hogar
Digital y otros servicios.
Esquemas de Principio
Esquema general de la infraestructura
proyectada para el edificio, con las
diferentes canalizaciones y servicios
identificados para cada servicio de
telecomunicación incluido en la ICT.
Esquemas de principio de la instalación
de Radiodifusión Sonora y Televisión.
Esquemas de principio de cada una de
las redes de acceso para STDP y banda
ancha.
Esquema de principio de la instalación
proyectada para cualquier otra red
incluida en la ICT.
Esquema de distribución de equipos en
el interior del RTR.
Condiciones particulares
Radiodifusión sonora y televisión

3.1.A.a

Condicionantes de acceso a los
sistemas de captación.

3.1.A.b

Características de los elementos de
captación.

3.1.A.c
3.1.A.d
3.1.B
3.1.B.a
3.1.B.b

Comprobación
Se comprobará que la distribución de las canalizaciones, registros y
tomas, cumplen lo establecido en el Reglamento y son coherentes con
lo especificado en la memoria. Las canalizaciones han de estar
configuradas en estrella. En el caso que se use algún tramo común
para varios cables se tendrá que dimensionar según lo establecido en
el punto 5.9 del anexo III del Reglamento, debiendo estar justificado en
el punto 1.2.E.j de la memoria en aplicación de la disposición adicional
segunda, y estar reflejado adecuadamente en los planos y esquemas.
Se revisará de igual modo que para la planta tipo.
Además de realizar la revisión de la distribución de igual modo que para
la planta tipo, se comprobará que se especifica la ubicación del RITS
(cuando proceda).
Deberá quedar claramente reflejado cómo se accede a la cubierta.
Alternativamente puede estar indicado en otro punto del proyecto.
En plano de planta cubierta se reflejará la ubicación de los elementos
de captación.
Este plano es opcional.
Se mostrarán las instalaciones (redes y dispositivos) en planos
diferenciados siempre que se instale algún servicio.
Se incluyen, al menos, los esquemas indicados a continuación.
Se incluye claramente el número de tubos de las canalizaciones y las
dimensiones de registros y recintos.
Se incluyen acotaciones en metros y se identifican todos los elementos
activos y pasivos.
Se muestra la asignación de cables por planta y vivienda, así como las
características de los cables, regletas o elementos de conexión y
puntos de acceso a usuario y acotaciones en metros.
Se incluye esquema.
Se incluye esquema con las proporciones correctas. Se detalla la
ubicación y el tamaño previsto para los equipos que puedan formar
parte del RTR.
Pliego de Condiciones
Se describe salvo que en el plano de cubierta esté específicamente
indicado, la forma en que se puede acceder a la cubierta para realizar
los trabajos de instalación y mantenimiento de los sistemas de
captación.
Se indican las características de las antenas especificadas en Memoria.

Las características son coincidentes con la de los materiales indicados
en la Memoria.
Se indica la banda de trabajo de 47 MHz - 2.150 MHz, y que existe
Características de los elementos pasivos coincidencia con los elementos (derivadores, distribuidores, etc.)
indicados en la Memoria.
Distribución de los servicios de telecomunicaciones de telefonía disponible al público (STDP) y de banda ancha
(TBA)
Se especifican los tipos de cables utilizados, las características
Características de los cables de Pares o
eléctricas y mecánicas y de propagación de la llama. Se comprobará
Pares trenzados.
que se especifican las características de los elementos pasivos.
Se especifica el tipo de cable, incluyendo la atenuación características
Redes cables coaxiales
mecánicas y de propagación de la llama. Se especifican las
atenuaciones de los elementos pasivos.
Características de los elementos activos

cve: BOE-A-2011-10457

Punto
normativa

Sec. I. Pág. 61738