I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. Telecomunicaciones. (BOE-A-2011-10457)
Orden ITC/1644/2011, de 10 de junio, por la que se desarrolla el Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de las edificaciones, aprobado por el Real Decreto 346/2011, de 11 de marzo.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 143

Jueves 16 de junio de 2011
1.2.D

Sec. I. Pág. 61730

Infraestructuras de Hogar Digital.

En este apartado se describirán los servicios, infraestructuras, redes y dispositivos que
componen el Hogar Digital, incluidos en el proyecto, siempre que siga los criterios
establecidos para alcanzar alguno de los niveles de hogar digital (de acuerdo a la puntuación
obtenida) recogidos en el anexo V del Reglamento aprobado mediante el Real Decreto
346/2011, de 11 de marzo.
1.2.E

Canalización e infraestructura de distribución.

En este apartado, se procederá al estudio general del edificio para determinar la
ubicación de los diferentes elementos de la infraestructura. En el cálculo de las
canalizaciones precisas, en función de las necesidades de la red, se incluirán, al menos,
los resultados del mismo. Deberá existir una descripción sobre la realización de las diversas
canalizaciones en función de las características estructurales del edificio, con indicación
de la ubicación de los registros secundarios, de paso, de terminación de red y de toma, así
como las soluciones constructivas que se deban adoptar en cada caso de acuerdo con las
Normas de la Edificación que, en cada momento, resulten de aplicación. Se deberán
señalar las características y dimensiones de las canalizaciones empleadas en cada caso,
cuando exista grado de libertad para ello, así como las características básicas de la red de
enlace. En lo referente a los recintos de instalaciones de telecomunicación (RIT), se
deberán indicar las características de su equipamiento en función de lo especificado en la
Norma de la Edificación. Se finalizará con un cuadro resumen de los materiales necesarios,
sus características básicas y sus dimensiones.
a) Consideraciones sobre el esquema general del edificio.
b) Arqueta de Entrada y Canalización Externa.
c) Registros de Enlace inferior y superior.
d) Canalizaciones de enlace inferior y superior.
e) Recintos de Instalaciones de Telecomunicación:
1)
2)
3)
4)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)

Recinto Inferior.
Recinto Superior.
Recinto Único.
Equipamiento de los mismos.
Registros Principales.
Canalización Principal y Registros Secundarios.
Canalización Secundaria y Registros de Paso.
Registros de Terminación de Red.
Canalización Interior de Usuario.
Registros de Toma.
Cuadro resumen de materiales necesarios:

1) Arquetas.
2) Tubos de diverso diámetro y canales.
3) Registros de los diversos tipos.
4) Material de equipamiento de los recintos.
Varios.

Análisis, estudio y soluciones de protección e independencia de la ICT respecto a otras
instalaciones previstas en el edificio o conjunto de edificaciones que puedan interferir o ser
interferidas en su funcionamiento en/por la ICT (cuando sea necesario).
2. Planos
En este capítulo se incluyen los planos y esquemas de principio necesarios para la
instalación de la infraestructura objeto del Proyecto Técnico. Constituyen la herramienta

cve: BOE-A-2011-10457

1.2.F