II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2011-10260)
Resolución de 30 de mayo de 2011, de la Universidad de Valencia, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso al Grupo A, Subgrupo A1, sector administración especial, Escala Técnica Superior de Planificación, Análisis y Evaluación.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 140
Lunes 13 de junio de 2011
Sec. II.B. Pág. 60367
escala en que se integran los puestos convocados. Se podrá realizar con medios
informáticos (tratamiento de textos, hojas de cálculo, bases de datos, programas específicos
para dibujos, laboratorios, etc…) si el tribunal lo considera oportuno. La prueba práctica
podrá tener lugar en un laboratorio.
En el momento de hacer público el resultado del primer ejercicio, se anunciará la forma
de desarrollo del segundo.
La duración de este ejercicio la fijará el tribunal con suficiente antelación y dependerá
de su contenido.
La valoración total de este ejercicio será de 25 puntos. Cada uno de los supuestos se
valorará de 0 a 12,5 puntos; para aprobar será necesario obtener como mínimo 12,5
puntos en total y no haber sido calificado/a con 0 puntos en ninguno de los dos
supuestos.
El tercer ejercicio, voluntario y de mérito, constará de dos partes. Las personas
opositoras que opten por este ejercicio deberán realizar necesariamente la parte
obligatoria.
Primera parte (voluntaria): tendrá por objeto la valoración del conocimiento de un
idioma comunitario. La persona opositora deberá indicar la opción de este ejercicio en el
impreso de solicitud de participación de las pruebas.
El idioma elegido para esta prueba no podrá ser valorado como mérito en la fase de
concurso.
Segunda parte (obligatoria): tendrá por objeto mantener una entrevista basada en una
memoria que deberá presentar la persona opositora sobre el funcionamiento de un servicio
relacionado con el área funcional a la que se refieren los puestos convocados, redactada
por la persona opositora y que no podrá pasar de 15 hojas.
La memoria se deberá presentar junto con el currículum de la persona aspirante en el
plazo de diez días a partir del día siguiente al de la publicación de la lista de aprobados/as
en los ejercicios obligatorios.
La valoración total de este ejercicio será de 10 puntos: la primera parte se valorará
hasta un máximo de 7 puntos y la segunda parte, hasta un máximo de 3 puntos.
Finalizada la fase de oposición, y para quienes la hayan superado, el tribunal abrirá un
plazo de diez días hábiles para la presentación de la documentación acreditativa para la
fase de concurso.
2.
Fase de concurso.
A la fase de concurso sólo podrán optar las personas aspirantes que hayan superado
la fase de oposición. Se valorarán los méritos que hayan aportado dichas personas según
el baremo que se señala a continuación. Estos méritos deberán poseerse en la fecha de
publicación de esta convocatoria en el «BOE».
Los méritos que se valorarán serán los siguientes:
– 0,30 puntos por mes completo de servicios prestados en puestos de trabajo de la
Universitat de València de la misma escala de los puestos de trabajo convocados.
– 0,15 puntos por mes completo de servicios prestados en puestos de trabajo diferentes
de los del apartado anterior y desarrollados en la Universitat de València.
– 0,075 puntos por mes completo de servicios prestados en cualquier puesto de
trabajo desarrollado en cualquier universidad pública.
– 0,0375 puntos por mes completo de servicios prestados en cualquier puesto de
trabajo desarrollado en cualquier otra administración pública.
cve: BOE-A-2011-10260
a) Trabajo desarrollado en la administración. Se valorará hasta un máximo de 32
puntos el trabajo desarrollado en cualquier administración pública, en cuerpos o escalas
iguales o diferentes del de las actividades funcionales de los puestos convocados, en
cualquier tipo de relación jurídica (administrativa o laboral), a razón de:
Núm. 140
Lunes 13 de junio de 2011
Sec. II.B. Pág. 60367
escala en que se integran los puestos convocados. Se podrá realizar con medios
informáticos (tratamiento de textos, hojas de cálculo, bases de datos, programas específicos
para dibujos, laboratorios, etc…) si el tribunal lo considera oportuno. La prueba práctica
podrá tener lugar en un laboratorio.
En el momento de hacer público el resultado del primer ejercicio, se anunciará la forma
de desarrollo del segundo.
La duración de este ejercicio la fijará el tribunal con suficiente antelación y dependerá
de su contenido.
La valoración total de este ejercicio será de 25 puntos. Cada uno de los supuestos se
valorará de 0 a 12,5 puntos; para aprobar será necesario obtener como mínimo 12,5
puntos en total y no haber sido calificado/a con 0 puntos en ninguno de los dos
supuestos.
El tercer ejercicio, voluntario y de mérito, constará de dos partes. Las personas
opositoras que opten por este ejercicio deberán realizar necesariamente la parte
obligatoria.
Primera parte (voluntaria): tendrá por objeto la valoración del conocimiento de un
idioma comunitario. La persona opositora deberá indicar la opción de este ejercicio en el
impreso de solicitud de participación de las pruebas.
El idioma elegido para esta prueba no podrá ser valorado como mérito en la fase de
concurso.
Segunda parte (obligatoria): tendrá por objeto mantener una entrevista basada en una
memoria que deberá presentar la persona opositora sobre el funcionamiento de un servicio
relacionado con el área funcional a la que se refieren los puestos convocados, redactada
por la persona opositora y que no podrá pasar de 15 hojas.
La memoria se deberá presentar junto con el currículum de la persona aspirante en el
plazo de diez días a partir del día siguiente al de la publicación de la lista de aprobados/as
en los ejercicios obligatorios.
La valoración total de este ejercicio será de 10 puntos: la primera parte se valorará
hasta un máximo de 7 puntos y la segunda parte, hasta un máximo de 3 puntos.
Finalizada la fase de oposición, y para quienes la hayan superado, el tribunal abrirá un
plazo de diez días hábiles para la presentación de la documentación acreditativa para la
fase de concurso.
2.
Fase de concurso.
A la fase de concurso sólo podrán optar las personas aspirantes que hayan superado
la fase de oposición. Se valorarán los méritos que hayan aportado dichas personas según
el baremo que se señala a continuación. Estos méritos deberán poseerse en la fecha de
publicación de esta convocatoria en el «BOE».
Los méritos que se valorarán serán los siguientes:
– 0,30 puntos por mes completo de servicios prestados en puestos de trabajo de la
Universitat de València de la misma escala de los puestos de trabajo convocados.
– 0,15 puntos por mes completo de servicios prestados en puestos de trabajo diferentes
de los del apartado anterior y desarrollados en la Universitat de València.
– 0,075 puntos por mes completo de servicios prestados en cualquier puesto de
trabajo desarrollado en cualquier universidad pública.
– 0,0375 puntos por mes completo de servicios prestados en cualquier puesto de
trabajo desarrollado en cualquier otra administración pública.
cve: BOE-A-2011-10260
a) Trabajo desarrollado en la administración. Se valorará hasta un máximo de 32
puntos el trabajo desarrollado en cualquier administración pública, en cuerpos o escalas
iguales o diferentes del de las actividades funcionales de los puestos convocados, en
cualquier tipo de relación jurídica (administrativa o laboral), a razón de: