II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2011-10265)
Resolución de 3 de junio de 2011, de la Universidad Rey Juan Carlos, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 13 de junio de 2011
Sec. II.B. Pág. 60399
historial académico docente e investigador y, en su caso, asistencial sanitario, por
quintuplicado, así como un ejemplar de las publicaciones y documentos acreditativos de
los consignados en el mismo.
En el acto de presentación se determinará, mediante sorteo, el orden de actuación de
los candidatos y se fijará lugar, fecha y hora de comienzo de la prueba, circunstancia que
se hará pública por la Comisión. Asimismo se fijará el plazo durante el cual los candidatos
podrán examinar la documentación presentada por los demás aspirantes.
La prueba se realizará dentro del plazo máximo de diez días a contar desde el siguiente
al del acto de presentación.
8. Pruebas
Los concursos de acceso de Catedráticos de Universidad constarán de una única
prueba, que se celebrará en sesión pública, y que consistirá en la exposición oral durante
un tiempo máximo de hora y media del historial académico, docente e investigador del
candidato, así como de su proyecto docente e investigador, otros méritos que en él
concurran y su adecuación al perfil de la plaza. Concluida dicha prueba se abrirá un debate,
cuya duración máxima será de tres horas, en el que la Comisión valorará los méritos y el
proyecto docente e investigador de los candidatos y apreciará su capacidad para la
exposición y el debate en la correspondiente materia o especialidad.
Finalizada la prueba, cada miembro de la Comisión entregará al Presidente, Informe
razonado, ajustado a los criterios previamente establecidos por la Comisión, valorando los
méritos y el proyecto docente e investigador de los concursantes, y a continuación se
procederá a la votación sin que sea posible la abstención. La propuesta correspondiente
se publicará en el lugar donde se haya celebrado la prueba.
Los concursos de acceso de Profesores Titulares de Universidad constarán de dos
pruebas, la primera, que se celebrará en sesión pública, y que consistirá en la exposición
oral durante un tiempo máximo de hora y media del historial académico, docente e
investigador del candidato, así como de su proyecto docente e investigador, su adecuación
al perfil de la plaza, y otros méritos que en él concurran. Concluida dicha prueba se abrirá
un debate, cuya duración máxima será de tres horas, en el que la Comisión valorará los
méritos y el proyecto docente e investigador de los candidatos y apreciará su capacidad
para la exposición y el debate en la correspondiente materia o especialidad.
La segunda prueba consistirá en la exposición oral, durante una hora, por cada uno de
los candidatos que hayan superado la primera prueba, de uno de los temas integrantes del
ternario presentado por ellos en su proyecto docente. A continuación la Comisión podrá
debatir con el candidato sobre el contenido de su exposición durante un máximo de tres
horas.
Cada una de las pruebas será objeto de evaluaciones por separado. La primera prueba
tendrá carácter eliminatorio. A la conclusión de una y otra prueba, cada uno de los miembros
de la Comisión entregará al Presidente un informe razonado, ajustado a los criterios
previamente establecidos por la Comisión, sobre la exposición realizada por los candidatos,
y a continuación de procederá a la votación sin que sea posible la abstención. Los
resultados de cada prueba se publicarán en el lugar de su celebración.
9. Resolución del concurso
Concluido el proceso, la Comisión elevará al Rector una propuesta motivada, con una
valoración individualizada de cada candidato, que tendrá carácter vinculante, por orden de
preferencia de los candidatos para la propuesta de su nombramiento, en su caso, sin que
se pueda exceder en la propuesta el número de plazas convocadas a concurso, y sin
perjuicio de que la Comisión pueda declarar desierta la plaza convocada.
Junto con la propuesta, el Secretario de la Comisión, en los cinco días hábiles siguientes
a la finalización de la actuación de la misma, deberá entregar en la Secretaría General de
la Universidad toda la documentación relativa a las actuaciones de la Comisión, así como
una copia de la documentación entregada por cada candidato, la cual, una vez finalizado
y firme el proceso del concurso, les podrá ser devuelta si así lo solicitan.
cve: BOE-A-2011-10265
Núm. 140
Lunes 13 de junio de 2011
Sec. II.B. Pág. 60399
historial académico docente e investigador y, en su caso, asistencial sanitario, por
quintuplicado, así como un ejemplar de las publicaciones y documentos acreditativos de
los consignados en el mismo.
En el acto de presentación se determinará, mediante sorteo, el orden de actuación de
los candidatos y se fijará lugar, fecha y hora de comienzo de la prueba, circunstancia que
se hará pública por la Comisión. Asimismo se fijará el plazo durante el cual los candidatos
podrán examinar la documentación presentada por los demás aspirantes.
La prueba se realizará dentro del plazo máximo de diez días a contar desde el siguiente
al del acto de presentación.
8. Pruebas
Los concursos de acceso de Catedráticos de Universidad constarán de una única
prueba, que se celebrará en sesión pública, y que consistirá en la exposición oral durante
un tiempo máximo de hora y media del historial académico, docente e investigador del
candidato, así como de su proyecto docente e investigador, otros méritos que en él
concurran y su adecuación al perfil de la plaza. Concluida dicha prueba se abrirá un debate,
cuya duración máxima será de tres horas, en el que la Comisión valorará los méritos y el
proyecto docente e investigador de los candidatos y apreciará su capacidad para la
exposición y el debate en la correspondiente materia o especialidad.
Finalizada la prueba, cada miembro de la Comisión entregará al Presidente, Informe
razonado, ajustado a los criterios previamente establecidos por la Comisión, valorando los
méritos y el proyecto docente e investigador de los concursantes, y a continuación se
procederá a la votación sin que sea posible la abstención. La propuesta correspondiente
se publicará en el lugar donde se haya celebrado la prueba.
Los concursos de acceso de Profesores Titulares de Universidad constarán de dos
pruebas, la primera, que se celebrará en sesión pública, y que consistirá en la exposición
oral durante un tiempo máximo de hora y media del historial académico, docente e
investigador del candidato, así como de su proyecto docente e investigador, su adecuación
al perfil de la plaza, y otros méritos que en él concurran. Concluida dicha prueba se abrirá
un debate, cuya duración máxima será de tres horas, en el que la Comisión valorará los
méritos y el proyecto docente e investigador de los candidatos y apreciará su capacidad
para la exposición y el debate en la correspondiente materia o especialidad.
La segunda prueba consistirá en la exposición oral, durante una hora, por cada uno de
los candidatos que hayan superado la primera prueba, de uno de los temas integrantes del
ternario presentado por ellos en su proyecto docente. A continuación la Comisión podrá
debatir con el candidato sobre el contenido de su exposición durante un máximo de tres
horas.
Cada una de las pruebas será objeto de evaluaciones por separado. La primera prueba
tendrá carácter eliminatorio. A la conclusión de una y otra prueba, cada uno de los miembros
de la Comisión entregará al Presidente un informe razonado, ajustado a los criterios
previamente establecidos por la Comisión, sobre la exposición realizada por los candidatos,
y a continuación de procederá a la votación sin que sea posible la abstención. Los
resultados de cada prueba se publicarán en el lugar de su celebración.
9. Resolución del concurso
Concluido el proceso, la Comisión elevará al Rector una propuesta motivada, con una
valoración individualizada de cada candidato, que tendrá carácter vinculante, por orden de
preferencia de los candidatos para la propuesta de su nombramiento, en su caso, sin que
se pueda exceder en la propuesta el número de plazas convocadas a concurso, y sin
perjuicio de que la Comisión pueda declarar desierta la plaza convocada.
Junto con la propuesta, el Secretario de la Comisión, en los cinco días hábiles siguientes
a la finalización de la actuación de la misma, deberá entregar en la Secretaría General de
la Universidad toda la documentación relativa a las actuaciones de la Comisión, así como
una copia de la documentación entregada por cada candidato, la cual, una vez finalizado
y firme el proceso del concurso, les podrá ser devuelta si así lo solicitan.
cve: BOE-A-2011-10265
Núm. 140