II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2011-10259)
Resolución de 27 de mayo de 2011, de la Universidad de Cantabria, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la Escala de Gestión, Especialidad Informática, Subgrupo A2.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 13 de junio de 2011

Sec. II.B. Pág. 60352

4.4 En caso de empate en la puntuación total, se resolverá atendiendo a la mayor
calificación obtenida en el tercer ejercicio, si esto no fuese suficiente, en segundo lugar, se
atenderá a la mayor calificación obtenida en el primero, si persistiese el empate, se atendrá
a la mayor calificación obtenida en el segundo ejercicio.
ANEXO II
Programa
Temas generales
1. La Ley 6/2001, de Universidades. Funciones y autonomía de las Universidades.
Naturaleza, creación, reconocimiento y régimen jurídico de las Universidades. Estructura
de las Universidades. Enseñanzas y títulos. Los estudiantes. El personal docente e
investigador: normas generales y tipos. Personal de Administración y Servicios.
2. Los Estatutos de la Universidad de Cantabria. Naturaleza y fines. Estructura de la
Universidad y órganos de representación y gobierno. Funciones y actividades. La
comunidad universitaria.
3. Personal de Administración y Servicios Laboral. II Convenio Colectivo aplicable al
Personal Laboral de la Universidad de Cantabria. Clasificación profesional. Estructura
Salarial. Vacaciones permisos y licencias. Suspensión del contrato de trabajo y
excedencias.
4. La Ley 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal. Disposiciones
generales. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas. Ficheros de
titularidad pública.
5. La Ley 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. El principio de
igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas públicas de igualdad: Criterios
generales de actuación de los Poderes Públicos. Acción administrativa para la igualdad:
La educación para la igualdad de mujeres y hombres, integración del principio de igualdad
en la política de educación, la igualdad en el ámbito de la educación superior. El derecho
al trabajo en igualdad de oportunidades: igualdad y conciliación, los planes de igualdad de
las empresas y otras medidas de promoción de la igualdad. El principio de igualdad en el
empleo público: criterios de actuación de las Administraciones públicas, el principio de
presencia equilibrada en la Administración, medidas de igualdad en el empleo para la
Administración.
6. Dirección de equipos y dinámicas de grupo. Estilos de liderazgo. La comunicación:
el proceso de comunicación y los contextos comunicativos. La inteligencia emocional:
competencias personales y sociales.
7. La evaluación de la calidad en las Universidades. La evaluación y acreditación en
la Ley Orgánica de Universidades. Criterios y directrices para la Garantía de Calidad en
el EEES. La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA).
Programas de evaluación de enseñanzas y titulaciones.
8. El Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC) de la Universidad de Cantabria:
Directrices para el desarrollo del los sistemas de garantía internos de calidad de las
titulaciones de la Universidad de Cantabria. Desarrollos de los Sistemas de Garantía
Internos de Calidad de las titulaciones de la Universidad de Cantabria.
Temas de técnicas de gestión y dirección pública
9. Dirección y planificación estratégica. Elementos de un plan estratégico. El proceso
de elaboración del plan estratégico. El seguimiento y control de la planificación estratégica.
Desarrollo corporativo de la planificación estratégica.
10. El cambio de visión en la gestión: la gestión por procesos. Definición de un
Sistema de Gestión por Procesos. Fases para el diseño de un sistema de gestión por
procesos: identificación y clasificación de procesos, definición de procesos, diagrama de
un proceso, medición y análisis del funcionamiento de los procesos.

cve: BOE-A-2011-10259

Núm. 140