II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2011-10258)
Resolución de 26 de mayo de 2011, de la Universidad de Valencia, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso al Grupo A, Subgrupo A1, sector administración general, Escala Técnica de Gestión.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 13 de junio de 2011
Sec. II.B. Pág. 60340
59. Configuración institucional y naturaleza jurídica de las universidades. La Ley
Orgánica 6/2001, de Universidades y la Ley Orgánica 4/2007. La autonomía de las
universidades. Régimen jurídico de las Universidades Públicas. Los Estatutos de las
Universidades Públicas. Los reglamentos universitarios.
60. Los Estatutos de la Universitat de València. Naturaleza y fines de la Universitat
de València. Contenido, estructura y reforma de los Estatutos. Las Garantías jurídicas. La
Sindicatura de Greuges.
61. Las Universidades y la administración educativa. Competencias del Estado y de
las Comunidades Autónomas. La creación de Universidades Públicas. La coordinación
universitaria: la Conferencia General de Política Universitaria y El Consejo de Universidades.
El Consejo Valenciano de Universidades y de Formación Superior.
62. De la estructura de las Universidades Públicas: Facultades, Escuelas,
Departamentos, Institutos universitarios de investigación, u otros centros. Centros mixtos
de investigación. Referencia a la estructura organizativa de la Universitat de València.
Creación, modificación y supresión de centros universitarios. Creación, supresión y
adscripción de institutos de investigación.
63. Órganos de Gobierno de las Universidades públicas: órganos colegiados y
unipersonales. Especial referencia a su regulación en los Estatutos de la Universitat de
València.
64. La garantía de la calidad en el sistema público universitario. La Agencia Nacional
de Evaluación de la Calidad y Acreditación. La Agencia Valenciana de Evaluación y
Prospectiva.
65. El Espacio Europeo de Educación Superior y la ordenación de las enseñanzas
universitarias (I). Los títulos oficiales. La estructura de los estudios universitarios. La
verificación y acreditación de los títulos oficiales, especial referencia a la Universitat de
València.
66. El Espacio Europeo de Educación Superior y la ordenación de las enseñanzas
universitarias (II). El crédito europeo. La transferencia y reconocimiento de créditos.
Expedición de títulos oficiales y Suplemento Europeo al Título.
67. Del régimen de los estudiantes universitarios. El estatuto del estudiante universitario.
68. Del acceso y el procedimiento de admisión a la Universitat. Las becas y ayudas
al estudio. Los programas de movilidad de los estudiantes universitarios. El deporte y la
extensión universitaria.
69. La Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. El Sistema Público de I+D.
Estructura. Órganos de decisión, planificación y coordinación. Órganos de financiación.
Órganos de ejecución: Universidades y Organismos Públicos de Investigación. Organismos
de soporte: OTRIS, Centros Tecnológicos, Parques Científicos y Tecnológicos, Fundaciones.
Órganos de evaluación.
70. La función de Transferencia de Conocimiento en el sistema universitario.
Estructuras de apoyo a la transferencia de conocimiento en la Universitat de València.
Mecanismos para la transferencia de conocimiento: la I+D colaborativa, la I+D bajo
contrato. La protección de los resultados de I+D y las licencias. La creación de empresas
de base tecnológica.
71. Universidad y Sociedad (I). La Ley de Consejos Sociales de las Universidades
Públicas Valencianas. El Consejo Social de la Universitat de València.
72. Universidad y Sociedad (II): Las fundaciones y otras personas jurídicas creadas
por las Universidades. El régimen de conciertos entre las universidades públicas y las
instituciones sanitarias. La Universitat de València y las instituciones sanitarias.
73. La calidad. Conceptos básicos. El ciclo de la mejora continua. La calidad
universitaria: Metodología de evaluación. El modelo EFQM.
74. La planificación estratégica. Fases de la planificación: Análisis interno y externo.
Diagnóstico estratégico. Posicionamiento estratégico. Implementación y despliegue.
Seguimiento de Planes: Sistemas de información y de indicadores.
cve: BOE-A-2011-10258
Núm. 140
Lunes 13 de junio de 2011
Sec. II.B. Pág. 60340
59. Configuración institucional y naturaleza jurídica de las universidades. La Ley
Orgánica 6/2001, de Universidades y la Ley Orgánica 4/2007. La autonomía de las
universidades. Régimen jurídico de las Universidades Públicas. Los Estatutos de las
Universidades Públicas. Los reglamentos universitarios.
60. Los Estatutos de la Universitat de València. Naturaleza y fines de la Universitat
de València. Contenido, estructura y reforma de los Estatutos. Las Garantías jurídicas. La
Sindicatura de Greuges.
61. Las Universidades y la administración educativa. Competencias del Estado y de
las Comunidades Autónomas. La creación de Universidades Públicas. La coordinación
universitaria: la Conferencia General de Política Universitaria y El Consejo de Universidades.
El Consejo Valenciano de Universidades y de Formación Superior.
62. De la estructura de las Universidades Públicas: Facultades, Escuelas,
Departamentos, Institutos universitarios de investigación, u otros centros. Centros mixtos
de investigación. Referencia a la estructura organizativa de la Universitat de València.
Creación, modificación y supresión de centros universitarios. Creación, supresión y
adscripción de institutos de investigación.
63. Órganos de Gobierno de las Universidades públicas: órganos colegiados y
unipersonales. Especial referencia a su regulación en los Estatutos de la Universitat de
València.
64. La garantía de la calidad en el sistema público universitario. La Agencia Nacional
de Evaluación de la Calidad y Acreditación. La Agencia Valenciana de Evaluación y
Prospectiva.
65. El Espacio Europeo de Educación Superior y la ordenación de las enseñanzas
universitarias (I). Los títulos oficiales. La estructura de los estudios universitarios. La
verificación y acreditación de los títulos oficiales, especial referencia a la Universitat de
València.
66. El Espacio Europeo de Educación Superior y la ordenación de las enseñanzas
universitarias (II). El crédito europeo. La transferencia y reconocimiento de créditos.
Expedición de títulos oficiales y Suplemento Europeo al Título.
67. Del régimen de los estudiantes universitarios. El estatuto del estudiante universitario.
68. Del acceso y el procedimiento de admisión a la Universitat. Las becas y ayudas
al estudio. Los programas de movilidad de los estudiantes universitarios. El deporte y la
extensión universitaria.
69. La Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. El Sistema Público de I+D.
Estructura. Órganos de decisión, planificación y coordinación. Órganos de financiación.
Órganos de ejecución: Universidades y Organismos Públicos de Investigación. Organismos
de soporte: OTRIS, Centros Tecnológicos, Parques Científicos y Tecnológicos, Fundaciones.
Órganos de evaluación.
70. La función de Transferencia de Conocimiento en el sistema universitario.
Estructuras de apoyo a la transferencia de conocimiento en la Universitat de València.
Mecanismos para la transferencia de conocimiento: la I+D colaborativa, la I+D bajo
contrato. La protección de los resultados de I+D y las licencias. La creación de empresas
de base tecnológica.
71. Universidad y Sociedad (I). La Ley de Consejos Sociales de las Universidades
Públicas Valencianas. El Consejo Social de la Universitat de València.
72. Universidad y Sociedad (II): Las fundaciones y otras personas jurídicas creadas
por las Universidades. El régimen de conciertos entre las universidades públicas y las
instituciones sanitarias. La Universitat de València y las instituciones sanitarias.
73. La calidad. Conceptos básicos. El ciclo de la mejora continua. La calidad
universitaria: Metodología de evaluación. El modelo EFQM.
74. La planificación estratégica. Fases de la planificación: Análisis interno y externo.
Diagnóstico estratégico. Posicionamiento estratégico. Implementación y despliegue.
Seguimiento de Planes: Sistemas de información y de indicadores.
cve: BOE-A-2011-10258
Núm. 140