II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2011-10258)
Resolución de 26 de mayo de 2011, de la Universidad de Valencia, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso al Grupo A, Subgrupo A1, sector administración general, Escala Técnica de Gestión.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 13 de junio de 2011

Sec. II.B. Pág. 60339

los Subprogramas de Formación de Personal Investigador y de Formación de Profesorado
Universitario. El Programa Nacional de Contratación e Incorporación de RRHH: Los
Subprogramas Ramón y Cajal, Juan de la Cierva y de Técnicos de apoyo.
45. Las incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones
Públicas.
46. El sistema español de seguridad social: Características. Principios informadores.
Régimen general y regímenes especiales. Afiliación y cotización. La acción protectora:
contingencias y prestaciones.
47. Políticas públicas en materia de igualdad de sexos. La ley de igualdad. El Plan de
Igualdad de la Universitat de València.
48. Los ingresos públicos. Concepto y clases. Ingresos de derecho público e ingresos
de derecho privado. Los tributos. Impuestos, tasas y contribuciones especiales. Los
impuestos directos: Concepto y clases. Los impuestos indirectos: Concepto y clases.
49. El gasto público. Concepto, principios rectores y régimen jurídico de la gestión
económico financiera del sector público. Derechos y obligaciones de la Hacienda Pública
Valenciana y su prescripción. El régimen jurídico de la actividad económico financiera de
las universidades de la Comunidad Valenciana. La autonomía financiera de las
universidades.
50. El presupuesto de la Universitat de València (I). Concepto y contenido. Regulación
jurídica. La estructura presupuestaria. El ciclo presupuestario.
51. El presupuesto de la Universitat de València (II). Elaboración y aprobación. Las
modificaciones presupuestarias. Créditos extraordinarios y suplementos de crédito.
Transferencias. Otras modificaciones presupuestarias. Competencias para su
autorización.
52. El presupuesto de gastos de la Universitat de València. El procedimiento general
de ejecución del presupuesto de gastos. La ordenación del gasto y la ordenación del pago.
Fases contables y órganos competentes. Procedimientos especiales: Anticipos de caja
fija, pagos a justificar y convalidación de gastos.
53. El presupuesto de ingresos de la Universitat de València (I). El procedimiento de
ejecución de ingresos. Fases contables. Ingresos por tasas, precios públicos y contratos
para la realización de trabajos de carácter científico, técnico o artístico, o desarrollo de
actividades específicas de formación: Naturaleza jurídica, normativa de aplicación y
criterios de reconocimiento.
54. El presupuesto de ingresos de la Universitat de València (II). Los ingresos por
transferencias y subvenciones. Clasificación. La transferencia corriente de la Generalitat
Valenciana. El plan plurianual de financiación de las universidades. Las subvenciones de
capital para investigación. Criterios de reconocimiento.
55. La contabilidad pública (I). Definición y marco conceptual. El Plan General de
Contabilidad Pública de 2010. Estructura. Ámbito de aplicación. Destinatarios y requisitos
de la información contable. Principios contables.
56. La contabilidad pública (II). La rendición de cuentas de las universidades de la
Comunidad Valenciana. Aprobación y remisión de las cuentas anuales. Normativa de
aplicación. Contenido de las cuentas anuales. El resultado presupuestario. El remanente
de tesorería.
57. El control de la actividad económico financiera del sector público. Control interno
y externo en el Estado, la Comunidad Valenciana y la Universitat de València. Control de
legalidad, financiero y de economía, eficiacia y eficiencia. El sistema de control interno de
las organizaciones públicas.
58. Obligaciones de la Universitat de València como entidad retenedora a cuenta del
impuesto sobre la renta de las personas físicas y el impuesto sobre la renta de los no
residentes. Obligaciones fiscales de la Universitat de València en relación con el IVA.
Repercusión y deducción del impuesto. Aplicación de la regla de prorrata. Facturas y
documentos sustitutivos.

cve: BOE-A-2011-10258

Núm. 140