III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO. Impacto ambiental. (BOE-A-2011-10277)
Resolución de 24 de mayo de 2011, de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Subestación de San Serván y líneas eléctricas a 400 kV Almaraz-San Serván, San Serván-Brovales y Brovales-Guillena.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 13 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 60978
Estos umbrales deberán ser actualizados en función de la legislación sectorial que se vaya
creando en Extremadura. Andalucía, España y la Unión Europea. En este programa de
vigilancia se especificará el número de campañas, la duración y la periodicidad de las
mismas. Se deberá justificar la representatividad de los puntos de muestreo seleccionados
para estas campañas.
Conclusión. En consecuencia, la Secretaría de Estado de Cambio Climático, a la vista
de la propuesta de resolución de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental,
formula declaración de impacto ambiental favorable a la realización del proyecto
Subestación de San Serván y líneas eléctricas a 400 kV Almaraz-San Serván, San ServánBrovales y Brovales-Guillena, concluyendo que siempre y cuando se autorice en la
alternativa 2 de la subestación y los pasillos de la línea eléctrica de 400 kV n.º 12 (tramo
Almaraz-San Serván), pasillo n.º 5 (tramo San Serván-Brovales) y pasillo n.º 1 (tramo
Brovales-Guillena) y en las condiciones anteriormente señaladas, que se han deducido del
proceso de evaluación, quedará adecuadamente protegido el medio ambiente y los
recursos naturales.
Lo que se hace público, de conformidad con el artículo 12.3 del Real Decreto Legislativo
1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación
de Impacto Ambiental de proyectos, y se comunica a la Dirección General de Política
Energética y Minas del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para su incorporación
al procedimiento de aprobación del proyecto.
Madrid, 24 de mayo de 2011.–La Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa
Ribera Rodríguez.
cve: BOE-A-2011-10277
Núm. 140
Lunes 13 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 60978
Estos umbrales deberán ser actualizados en función de la legislación sectorial que se vaya
creando en Extremadura. Andalucía, España y la Unión Europea. En este programa de
vigilancia se especificará el número de campañas, la duración y la periodicidad de las
mismas. Se deberá justificar la representatividad de los puntos de muestreo seleccionados
para estas campañas.
Conclusión. En consecuencia, la Secretaría de Estado de Cambio Climático, a la vista
de la propuesta de resolución de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental,
formula declaración de impacto ambiental favorable a la realización del proyecto
Subestación de San Serván y líneas eléctricas a 400 kV Almaraz-San Serván, San ServánBrovales y Brovales-Guillena, concluyendo que siempre y cuando se autorice en la
alternativa 2 de la subestación y los pasillos de la línea eléctrica de 400 kV n.º 12 (tramo
Almaraz-San Serván), pasillo n.º 5 (tramo San Serván-Brovales) y pasillo n.º 1 (tramo
Brovales-Guillena) y en las condiciones anteriormente señaladas, que se han deducido del
proceso de evaluación, quedará adecuadamente protegido el medio ambiente y los
recursos naturales.
Lo que se hace público, de conformidad con el artículo 12.3 del Real Decreto Legislativo
1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación
de Impacto Ambiental de proyectos, y se comunica a la Dirección General de Política
Energética y Minas del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para su incorporación
al procedimiento de aprobación del proyecto.
Madrid, 24 de mayo de 2011.–La Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa
Ribera Rodríguez.
cve: BOE-A-2011-10277
Núm. 140