III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO. Impacto ambiental. (BOE-A-2011-10277)
Resolución de 24 de mayo de 2011, de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Subestación de San Serván y líneas eléctricas a 400 kV Almaraz-San Serván, San Serván-Brovales y Brovales-Guillena.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Impactos
- Recrecido de los apoyos (medida recogida en el cuadro de vegetación).
- Uso de caminos existentes.
- Uso de patas desiguales en zonas con pendientes superiores al 20%: V3-V4, V4-V5, V5-V6, V57V58, V87-V88,V93-V94, V104-V105, V106-V107 (zonas con pendientes superiores al 20%).
- Obras de drenaje superficial para evitar la aparición de regueros y cárcavas
- Retirada y acopio la tierra vegetal, restauración del terreno, con siembra en taludes
- Adaptación a la forma del terreno, trazado sinuoso, etc..
- Establecimiento de obligaciones a los contratistas.
- Recogida de restos y materiales exdecentarios de obra y su traslado a vertedero. Las tierras
procedentes de la excavación de cimentación, al ser un volumen pequeño, se suelen extender en
la proximidad del apoyo: y si no es posible, se trasladan a vertedero autorizado. En fase de
anteproyecto no es posible calcular todos los movimientos de tierra de la línea (cimentación y
caminos de acceso de nueva creación).
- Restauración de caminos y accesos que no vayan a ser necesarios para las tareas de
mantenimiento.
- Descompactación de suelos por ripado, arado y aporte de abono mineral.
- Medidas para la minimización e integración de los movimientos de tierras (desmontes y
terraplenes) y reducir al mínimo la apertura de accesos y los movimientos de tierras en zonas con
pendientes superiores al 35%.
Medidas
Núm. 140
Lunes 13 de junio de 2011
cve: BOE-A-2011-10277
- Debido a la apertura de nuevas pistas y accesos: modificación de la morfología del suelo,
alteración de sus características físicas, ocupación del mismo, incremento de los procesos
erosivos.
En el EsIA indica que a lo largo de la línea existen en general numerosos caminos de acceso, y que
en ocasiones sólo será necesario continuar unos metros los ya existentes hasta llegar a la base
del apoyo. Las principales actuaciones de acondicionamiento de accesos son:
V17 (tramo “campo a través” de 225,99 m, sin movimiento de tierras, tala un alcornoque), V18
(tramo “campo a través” de 76,87 m, desbroce de matorral en superficie de 200 m2, sin
movimiento de tierras, astillado de restos in situ), V19 (tramo “campo a través” de 402,43 m, sin
movimiento de tierras, astillado in situ, desbroce de matorral en superficie de 1.000 m2), V20
(tramo “Nuevo a construir” de 68,118 m, movimiento de tierras compensado localmente, astillado
in situ, desbroce de matorral en 100 m2), V22 (tramo “nuevo a construir” de 138,11 m, movimiento
de tierras compensado localmente, astillado in situ, tala prevista de 170 eucaliptos), V23 (tramo
“nuevo a construir” de 67,106 m, movimiento de tierra compensado localmente, tala 10 pinos), V24
(tramo ”nuevo a construir” de 266,53 m, movimiento de tierras compensado localmente, desbroce
de matorral en superficie de 1000 m2), V25 (tramo “nuevo a construir” de 144,31 m, movimiento de
tierras localmente compensado, astillado in situ, desbroce previsto de matorral de 750 m2), V29
(tramo “nuevo a construir” de 98,15 m, movimiento de tierras compensado localmente, desbroce
de matorral en 500 m2), V29 (tramo “nuevo a construir” de 98,15 m, movimiento de tierras
compensado localmente, desbroce de matorral en 500 m2), V50 (tramo “campo a través”, con
desbroce puntual de matorral), V65 (tramo “nuevo a construir”, movimiento de tierras compensado
localmente, astillado de restos in situ, desbroce de matorral y monte bajo de encina en 400 m2,
V69 (dos tramos de “camino a acondicionar” con 81,27 m y 263,03 m respectivamente, y tramo
“nuevo a construir” de 20,66 m, movimiento de tierras compensado localmente, astillado de restos
in situ, desbroces puntuales de matorral), V109 (tramo “camino a acondicionar” de 526,01 m y
tramo “campo a través” de 151,68 m, sin movimiento de tierras, desbroces puntuales de matorral,
Edafología y
astillado in situ), V 115 (tramo “camino a condicionar” de 430,54 m con ensanchamiento de
geomorfología
camino, movimientos de tierras compensados localmente), V132 (tramo “nuevo a construir” de
26,8 m, tramo “nuevo a construir” de 13,95 m y tramo “campo a través” de 79,24 m, movimiento de
tierras compensado localmente, poda de tres encinas y desbroce de matorral muy puntual,
astillado in situ), V168 (tramo “campo a través” de 975,63 m, se prevén podas puntuales de
encinas, astillado in situ), V156 (varios tramos distintos, tala de dos encinas), V158 (tramo “a
acondicionar” y tramo “campo a través”, se prevé tala una encina), V160 (tramo “campo a través”
de 213,80 m y otro de 114,36 m, se prevé talla de dos encinas), V161 (tramo campo a través de
131,23 m, se prevé tala de una encina), V163( tramo “campo a través” de 239,71 m, se prevé tala
de una encina), V164 (tramo “nuevo a construir” de 84,96 m, tramo “nuevo a construir” de 107,23
m, movimientos tierra compensados localmente, se prevé tala de siete encinas), V165 (tramo
“campo a través”, se prevé tala de una encina), V168 (tramo “campo a través de 20,65 m, se
prevé tala dos encinas), V169 (tramo “nuevo a construir” de 9,09 m, se prevé desbroce de
matorral denso), V170 (tramo “camino en buen estado”, se prevé tala dos encinas), V171 ( tramo
“nuevo a construir”, se prevé tala cinco encinas), V172 (tramo “campo a través”, se prevé tala dos
encinas), V173 (tramo “nuevo a construir” de 387,86 m, se prevén movimientos de tierra
compensados localmente, desbroce de matorral denso y la tala de cuatro encinas), V175 (tramo
“nuevo a construir” de 82,29 m, movimientos tierra compensados localmente, desbroce matorral
denso), V178 (tramo “nuevo a construir” de 229,32 m, movimientos de tierra compensados
localmente, se prevé tala treinta encinas).
Las zonas donde existe un mayor riesgo de ocurrencia de procesos erosivos por tener pendientes
superiores al 20% son: entre V3 y V4 (márgenes del Tajo), entre V4 y V5 (márgenes del arroyo del
Frontal), entre V5 y V6 (sierra de Miravete), entre V57 y V58 (sierra de Palacio), entre V87 y V88
(sierra Castil de las Monjas), entre V93 y V94 (Laderas), entre V104 y V105 (Rivera del cala), y
entre V106 y V107 (El Chaparral).
- Potencial afección al Punto de Interés Geológico Tierra de Barros, desde V43 hasta V52 por la
apertura de caminos y pistas de acceso, además de por el movimiento de personal y maquinaria.
Elemento
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sec. III. Pág. 60965
- Recrecido de los apoyos (medida recogida en el cuadro de vegetación).
- Uso de caminos existentes.
- Uso de patas desiguales en zonas con pendientes superiores al 20%: V3-V4, V4-V5, V5-V6, V57V58, V87-V88,V93-V94, V104-V105, V106-V107 (zonas con pendientes superiores al 20%).
- Obras de drenaje superficial para evitar la aparición de regueros y cárcavas
- Retirada y acopio la tierra vegetal, restauración del terreno, con siembra en taludes
- Adaptación a la forma del terreno, trazado sinuoso, etc..
- Establecimiento de obligaciones a los contratistas.
- Recogida de restos y materiales exdecentarios de obra y su traslado a vertedero. Las tierras
procedentes de la excavación de cimentación, al ser un volumen pequeño, se suelen extender en
la proximidad del apoyo: y si no es posible, se trasladan a vertedero autorizado. En fase de
anteproyecto no es posible calcular todos los movimientos de tierra de la línea (cimentación y
caminos de acceso de nueva creación).
- Restauración de caminos y accesos que no vayan a ser necesarios para las tareas de
mantenimiento.
- Descompactación de suelos por ripado, arado y aporte de abono mineral.
- Medidas para la minimización e integración de los movimientos de tierras (desmontes y
terraplenes) y reducir al mínimo la apertura de accesos y los movimientos de tierras en zonas con
pendientes superiores al 35%.
Medidas
Núm. 140
Lunes 13 de junio de 2011
cve: BOE-A-2011-10277
- Debido a la apertura de nuevas pistas y accesos: modificación de la morfología del suelo,
alteración de sus características físicas, ocupación del mismo, incremento de los procesos
erosivos.
En el EsIA indica que a lo largo de la línea existen en general numerosos caminos de acceso, y que
en ocasiones sólo será necesario continuar unos metros los ya existentes hasta llegar a la base
del apoyo. Las principales actuaciones de acondicionamiento de accesos son:
V17 (tramo “campo a través” de 225,99 m, sin movimiento de tierras, tala un alcornoque), V18
(tramo “campo a través” de 76,87 m, desbroce de matorral en superficie de 200 m2, sin
movimiento de tierras, astillado de restos in situ), V19 (tramo “campo a través” de 402,43 m, sin
movimiento de tierras, astillado in situ, desbroce de matorral en superficie de 1.000 m2), V20
(tramo “Nuevo a construir” de 68,118 m, movimiento de tierras compensado localmente, astillado
in situ, desbroce de matorral en 100 m2), V22 (tramo “nuevo a construir” de 138,11 m, movimiento
de tierras compensado localmente, astillado in situ, tala prevista de 170 eucaliptos), V23 (tramo
“nuevo a construir” de 67,106 m, movimiento de tierra compensado localmente, tala 10 pinos), V24
(tramo ”nuevo a construir” de 266,53 m, movimiento de tierras compensado localmente, desbroce
de matorral en superficie de 1000 m2), V25 (tramo “nuevo a construir” de 144,31 m, movimiento de
tierras localmente compensado, astillado in situ, desbroce previsto de matorral de 750 m2), V29
(tramo “nuevo a construir” de 98,15 m, movimiento de tierras compensado localmente, desbroce
de matorral en 500 m2), V29 (tramo “nuevo a construir” de 98,15 m, movimiento de tierras
compensado localmente, desbroce de matorral en 500 m2), V50 (tramo “campo a través”, con
desbroce puntual de matorral), V65 (tramo “nuevo a construir”, movimiento de tierras compensado
localmente, astillado de restos in situ, desbroce de matorral y monte bajo de encina en 400 m2,
V69 (dos tramos de “camino a acondicionar” con 81,27 m y 263,03 m respectivamente, y tramo
“nuevo a construir” de 20,66 m, movimiento de tierras compensado localmente, astillado de restos
in situ, desbroces puntuales de matorral), V109 (tramo “camino a acondicionar” de 526,01 m y
tramo “campo a través” de 151,68 m, sin movimiento de tierras, desbroces puntuales de matorral,
Edafología y
astillado in situ), V 115 (tramo “camino a condicionar” de 430,54 m con ensanchamiento de
geomorfología
camino, movimientos de tierras compensados localmente), V132 (tramo “nuevo a construir” de
26,8 m, tramo “nuevo a construir” de 13,95 m y tramo “campo a través” de 79,24 m, movimiento de
tierras compensado localmente, poda de tres encinas y desbroce de matorral muy puntual,
astillado in situ), V168 (tramo “campo a través” de 975,63 m, se prevén podas puntuales de
encinas, astillado in situ), V156 (varios tramos distintos, tala de dos encinas), V158 (tramo “a
acondicionar” y tramo “campo a través”, se prevé tala una encina), V160 (tramo “campo a través”
de 213,80 m y otro de 114,36 m, se prevé talla de dos encinas), V161 (tramo campo a través de
131,23 m, se prevé tala de una encina), V163( tramo “campo a través” de 239,71 m, se prevé tala
de una encina), V164 (tramo “nuevo a construir” de 84,96 m, tramo “nuevo a construir” de 107,23
m, movimientos tierra compensados localmente, se prevé tala de siete encinas), V165 (tramo
“campo a través”, se prevé tala de una encina), V168 (tramo “campo a través de 20,65 m, se
prevé tala dos encinas), V169 (tramo “nuevo a construir” de 9,09 m, se prevé desbroce de
matorral denso), V170 (tramo “camino en buen estado”, se prevé tala dos encinas), V171 ( tramo
“nuevo a construir”, se prevé tala cinco encinas), V172 (tramo “campo a través”, se prevé tala dos
encinas), V173 (tramo “nuevo a construir” de 387,86 m, se prevén movimientos de tierra
compensados localmente, desbroce de matorral denso y la tala de cuatro encinas), V175 (tramo
“nuevo a construir” de 82,29 m, movimientos tierra compensados localmente, desbroce matorral
denso), V178 (tramo “nuevo a construir” de 229,32 m, movimientos de tierra compensados
localmente, se prevé tala treinta encinas).
Las zonas donde existe un mayor riesgo de ocurrencia de procesos erosivos por tener pendientes
superiores al 20% son: entre V3 y V4 (márgenes del Tajo), entre V4 y V5 (márgenes del arroyo del
Frontal), entre V5 y V6 (sierra de Miravete), entre V57 y V58 (sierra de Palacio), entre V87 y V88
(sierra Castil de las Monjas), entre V93 y V94 (Laderas), entre V104 y V105 (Rivera del cala), y
entre V106 y V107 (El Chaparral).
- Potencial afección al Punto de Interés Geológico Tierra de Barros, desde V43 hasta V52 por la
apertura de caminos y pistas de acceso, además de por el movimiento de personal y maquinaria.
Elemento
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sec. III. Pág. 60965