III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO. Impacto ambiental. (BOE-A-2011-10277)
Resolución de 24 de mayo de 2011, de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Subestación de San Serván y líneas eléctricas a 400 kV Almaraz-San Serván, San Serván-Brovales y Brovales-Guillena.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 140
Lunes 13 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 60946
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL
Y MARINO
10277
Resolución de 24 de mayo de 2011, de la Secretaría de Estado de Cambio
Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto
Subestación de San Serván y líneas eléctricas a 400 kV Almaraz-San Serván,
San Serván-Brovales y Brovales-Guillena.
El proyecto a que se refiere la presente Resolución se encuentra comprendido en el
grupo 3, apartado g del anexo I del texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto
Ambiental de proyectos, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero,
por lo que, de conformidad con lo establecido en su artículo 3.1, con carácter previo a su
autorización administrativa se ha sometido a evaluación de impacto ambiental, procediendo
formular su declaración de impacto ambiental, de acuerdo con el artículo 12.1 de la citada
Ley.
Según la Orden ARM/939/2011, de 13 de abril, sobre delegación de competencias en
el ámbito del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, corresponde a la
Secretaría de Estado de Cambio Climático formular, por delegación de la Ministra, las
resoluciones de evaluación ambiental de competencia estatal reguladas en el texto
refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos, aprobado por el
Real Decreto legislativo 1/2008, de 11 de enero.
Los principales elementos de la evaluación practicada se resumen a continuación:
1.1 Promotor y órgano sustantivo. El promotor del proyecto es Red Eléctrica de
España, S.A. (REE) y el órgano sustantivo la Dirección General de Política Energética y
Minas del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITyC).
1.2 Objeto y justificación. La subestación de transformación 400/220 kV de San
Serván y la línea a 400 kV de doble circuito Almaraz-San Serván-Brovales-Guillena tienen
como objetivo formar un nuevo eje de transporte de energía eléctrica con las siguientes
funciones dentro del sistema eléctrico español: refuerzo de la actual subestación 220/132
kV de Mérida, refuerzo de la red de transporte con la interconexión de las zonas centro y
sur de la Península, la evacuación de la nueva generación de régimen ordinario de las
centrales términas de ciclo combinado en la zona occidental de Extremadura y la generación
de régimen especial de tipo eólica y la alimentación a las subestaciones de tracción del
futuro tren de alta velocidad entre Madrid y Lisboa.
Este proyecto constituye el eje eléctrico Almaraz-San Serván-Brovales-Guillena, el
cual está incluido en la planificación de los sectores de electricidad y gas del MITyC,
desarrollo de las Redes deTransporte 2008-2016, que fue aprobada en el Consejo de
Ministros el 30 de mayo de 2008.
1.3 Antecedentes administrativos. Con fecha 05/11/08 se recibe en la Dirección
General de Calidad y Evaluación Ambiental (DGCEA) el expediente completo y el Estudio
de impacto ambiental (EsIA) del proyecto para realizar la DIA. El proyecto originalmente
contemplaba las siguientes actuaciones:
a) Construcción de la subestación de San Serván.
b) Instalación de una línea eléctrica a 220 kV de entrada y salida desde la subestación
de Mérida hasta la futura subestación de San Serván.
c) Instalación de una línea eléctrica a 400 kV Almaraz-San Serván-BrovalesGuillena.
cve: BOE-A-2011-10277
1. Información del proyecto. Promotor y órgano sustantivo. Objeto y justificación.
Localización. Descripción sintética. Alternativas.
Núm. 140
Lunes 13 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 60946
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL
Y MARINO
10277
Resolución de 24 de mayo de 2011, de la Secretaría de Estado de Cambio
Climático, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto
Subestación de San Serván y líneas eléctricas a 400 kV Almaraz-San Serván,
San Serván-Brovales y Brovales-Guillena.
El proyecto a que se refiere la presente Resolución se encuentra comprendido en el
grupo 3, apartado g del anexo I del texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto
Ambiental de proyectos, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero,
por lo que, de conformidad con lo establecido en su artículo 3.1, con carácter previo a su
autorización administrativa se ha sometido a evaluación de impacto ambiental, procediendo
formular su declaración de impacto ambiental, de acuerdo con el artículo 12.1 de la citada
Ley.
Según la Orden ARM/939/2011, de 13 de abril, sobre delegación de competencias en
el ámbito del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, corresponde a la
Secretaría de Estado de Cambio Climático formular, por delegación de la Ministra, las
resoluciones de evaluación ambiental de competencia estatal reguladas en el texto
refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos, aprobado por el
Real Decreto legislativo 1/2008, de 11 de enero.
Los principales elementos de la evaluación practicada se resumen a continuación:
1.1 Promotor y órgano sustantivo. El promotor del proyecto es Red Eléctrica de
España, S.A. (REE) y el órgano sustantivo la Dirección General de Política Energética y
Minas del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITyC).
1.2 Objeto y justificación. La subestación de transformación 400/220 kV de San
Serván y la línea a 400 kV de doble circuito Almaraz-San Serván-Brovales-Guillena tienen
como objetivo formar un nuevo eje de transporte de energía eléctrica con las siguientes
funciones dentro del sistema eléctrico español: refuerzo de la actual subestación 220/132
kV de Mérida, refuerzo de la red de transporte con la interconexión de las zonas centro y
sur de la Península, la evacuación de la nueva generación de régimen ordinario de las
centrales términas de ciclo combinado en la zona occidental de Extremadura y la generación
de régimen especial de tipo eólica y la alimentación a las subestaciones de tracción del
futuro tren de alta velocidad entre Madrid y Lisboa.
Este proyecto constituye el eje eléctrico Almaraz-San Serván-Brovales-Guillena, el
cual está incluido en la planificación de los sectores de electricidad y gas del MITyC,
desarrollo de las Redes deTransporte 2008-2016, que fue aprobada en el Consejo de
Ministros el 30 de mayo de 2008.
1.3 Antecedentes administrativos. Con fecha 05/11/08 se recibe en la Dirección
General de Calidad y Evaluación Ambiental (DGCEA) el expediente completo y el Estudio
de impacto ambiental (EsIA) del proyecto para realizar la DIA. El proyecto originalmente
contemplaba las siguientes actuaciones:
a) Construcción de la subestación de San Serván.
b) Instalación de una línea eléctrica a 220 kV de entrada y salida desde la subestación
de Mérida hasta la futura subestación de San Serván.
c) Instalación de una línea eléctrica a 400 kV Almaraz-San Serván-BrovalesGuillena.
cve: BOE-A-2011-10277
1. Información del proyecto. Promotor y órgano sustantivo. Objeto y justificación.
Localización. Descripción sintética. Alternativas.