II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Titulados Superiores Especializados del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. (BOE-A-2011-10243)
Orden CIN/1583/2011, de 17 de mayo, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores Especializados del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, mediante el sistema de concurso-oposición, en el marco del proceso de consolidación de empleo temporal, en el ámbito de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 13 de junio de 2011

Sec. II.B. Pág. 60292

48. Contaminantes orgánicos e inorgánicos en suelos.
49. Determinación de plaguicidas en planta.
50. Enmiendas orgánicas. Tipos, usos y parámetros de calidad.
51. Análisis elemental para determinación de C y N.
52. Tecnologías «ómicas»: Genómica.
53. Tecnologías «ómicas»: Proteómica.
54. Tecnologías «ómicas»: Metabolómica.
55. Manejo y Control de Instalaciones Radiactivas. Principios de Radioprotección.
56. Manejo y Control de Instalaciones de Bioseguridad. Principios de Seguridad
Biológica.
57. Métodos de análisis. Requerimientos normativos. Validación de un método.
Documentación de ensayo.
58. Buenas prácticas de laboratorio.
59. Evolución del concepto de calidad. Antecedentes históricos. Definiciones de
calidad. Conceptos relacionados con la calidad.
60. Certificación y acreditación de laboratorios. Normas aplicables en su gestión.
Especialidad «Ciencias Marinas»
1. Instrumentación oceanográfica.
2. Diseño y preparación de campañas oceanográficas.
3. Calibración de instrumentos oceanográficos y validación de datos.
4. Bases de datos oceanográficos.
5. Técnicas de análisis e interpretación de datos oceanográficos.
6. Buques oceanográficos. Equipamiento específico.
7. Observatorios oceánicos.
8. Técnicas de observación en zona litorales.
9. Técnicas de procesamiento de imágenes.
10. Sensores oceanográficos y transmisión de datos en tiempo real.
11. El océano y sus recursos.
12. Origen y formación de los océanos.
13. Difusión y diseminación de resultados de proyectos de investigación
oceanográfica.
14. Programas internacionales de investigación en ciencias marinas.
15. Las ciencias marinas en el sistema de investigación español.
16. Diseño de muestreos del plancton y bentos marinos.
17. Cultivos celulares.
18. Técnicas de determinación de la edad en los organismos marinos.
19. Algas y fanerógamas marinas.
20. Identificación y conservación del plancton.
21. Mantenimiento de acuarios.
22. Dinámica de poblaciones de especies explotadas.
23. Estadística aplicada a muestreos biológicos.
24. Propiedades químicas del mar.
25. Contaminación marina.
26. Riesgos químicos.
27. Ciclos biogeoquímicos en el océano.
28. Taxonomía molecular en organismos marinos.
29. Uso de técnicas moleculares en ecología marina.
30. Métodos de evaluación en ecotoxicología.
31. Análisis multifactorial en ecología.
32. Recursos marinos de aplicación en biotecnología.
33. Técnicas pesqueras.
34. Diseño de experimentos en laboratorio.
35. Cultivos marinos.
36. Microscopio. Preparación de muestras.

cve: BOE-A-2011-10243

Núm. 140