I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE FOMENTO. Seguridad marítima. (BOE-A-2011-10133)
Real Decreto 800/2011, de 10 de junio, por el que se regula la investigación de los accidentes e incidentes marítimos y la Comisión permanente de investigación de accidentes e incidentes marítimos.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 139

Sábado 11 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 60107

Las recomendaciones sobre seguridad tienen como destinatario a los agentes más
indicados para ponerlas en práctica (armadores, gestores, organizaciones reconocidas,
autoridades marítimas, servicios de tráfico marítimo, servicios de emergencia,
organizaciones marítimas internacionales e instituciones europeas), con el fin de prevenir
accidentes marítimos.
También figurarán en este apartado las recomendaciones provisionales sobre seguridad
que hayan podido formularse o cualesquiera otras medidas de seguridad adoptadas
durante la investigación de seguridad marítima.
7. Apéndices.–Cuando proceda, se adjuntará al informe, en formato impreso o
electrónico, la información que se señala a continuación (la lista no es exhaustiva):
Fotografías, imágenes de vídeo, grabaciones sonoras, cartas náuticas, dibujos,
Normas aplicables,
Terminología técnica y abreviaturas utilizadas,
Estudios de seguridad específicos,
Otras informaciones.
ANEXO II
Datos de notificación de accidentes o incidentes marítimos
Parte de la Plataforma europea de información sobre accidentes marítimos

01.
02.
03.
04.
05.
06.
07.
08.
09.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.

Estado miembro competente/persona de contacto.
Estado miembro investigador.
Función asumida por el Estado miembro.
Estado ribereño afectado.
Número de Estados con intereses de consideración.
Estados con intereses de consideración.
Entidad notificadora.
Hora de la notificación.
Fecha de la notificación.
Nombre del buque.
Número IMO/letras distintivas.
Pabellón.
Tipo de accidente o incidente marítimo.
Tipo de buque.
Fecha del accidente o incidente marítimo.
Hora del accidente o incidente marítimo.
Situación-latitud.
Situación-longitud.
Localización del accidente o incidente marítimo.
Puerto de salida.
Puerto de destino.
Dispositivos de separación del tráfico.
Tramo del viaje.
Operaciones del buque.
Lugar a bordo.
Víctimas mortales:

Tripulación.
Pasajeros.
Otras víctimas.

cve: BOE-A-2011-10133

Nota: El subrayado de los números señala los apartados en los que deben comunicarse
los datos relativos a cada buque implicado en todo accidente o incidente marítimo que
afecte a más de un buque.