III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO. Impacto ambiental. (BOE-A-2011-10112)
Resolución de 27 de mayo de 2011, de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, sobre la evaluación de impacto ambiental del proyecto Aprovechamiento hidroeléctrico en el cauce del río Flumen, término municipal de Lalueza, Huesca.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 59969
de la minicentral de forma soterrada, en un tramo de 578 m, con cable tipo RHZ1 18/30 KV
3 × 1 × 240 mm2; el resto, unos 28 m, será aérea con apoyos metálicos tipo celosía y
conductor de aluminio-acero LA-56.
El promotor de la actuación es Energías Limpias, S.L. y el órgano sustantivo es la
Confederación Hidrográfica del Ebro.
2. Tramitación y consultas.
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental recibe, con fecha 21 de
octubre de 2008, la documentación ambiental relativa al proyecto.
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, con fecha 26 de enero de 2009,
consultó a los siguientes organismos y entidades. Se ha señalado con una «X» aquellos
que han emitido informe en relación con la documentación ambiental:
Relación de consultados
Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio
Ambiente, y Medio Rural y Marino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Delegación del Gobierno en Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) del Departamento de Medio
Ambiente del Gobierno de Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instituto Aragonés del Agua del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de
Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General de Energía y Minas del Departamento de Industria, Comercio y
Turismo del Gobierno de Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General de Patrimonio Cultural del Departamento de Educación, Cultura
y Deporte del Gobierno de Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura y
Alimentación del Gobierno de Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Diputación Provincial de Huesca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de Lalueza (Huesca) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
WWWF/ADENA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ecologistas en Acción de Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asociación para el Estudio y Mejora de los Salmónidos (AEMS-Ríos con Vida) . .
Respuestas
recibidas
X
X
X
X
X
X
–
–
–
–
–
–
El contenido ambiental más significativo de las respuestas a las consultas realizadas
es el siguiente:
La Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio
Ambiente, y Medio Rural y Marino indica que las actuaciones proyectadas no son
coincidentes con espacios pertenecientes a la Red Natura 2000 ó con otros espacios
naturales protegidos. No obstante, estima que el proyecto puede tener repercusiones
significativas sobre la biodiversidad y considera necesario el sometimiento al procedimiento
de evaluación de impacto ambiental. En concreto señala que la actuación repercutirá
negativamente sobre los hábitat ripiarios del río Flumen, puediendo existir impactos sobre
dos hábitat incluidos en la ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la
Biodiversidad: 92A0 Bosques de galería de Salix alba y Populus alba y 92D0 Galerías y
matorrales ribereños termomediterráneos y sobre la fauna ligada al río Flumen, donde
destaca la presencia del pez fraile o blenio (Salaria fluviatis), catalogado en peligro de
extinción según el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón (Decreto 181/2005, de 6
de septiembre) y de nutria (Lutra lutra), incluida en los anexos II y IV de la Directiva 92/43/CEE.
Además, estima insuficiente el caudal ecológico propuesto, 0.3 m3/s, por lo que
considera se deberá establecer un régimen ambiental de caudales (RAC) que tenga en
cuenta la variación estacional del caudal del río y garantice la integridad ecológica de los
sistemas riparios existentes.
cve: BOE-A-2011-10112
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 59969
de la minicentral de forma soterrada, en un tramo de 578 m, con cable tipo RHZ1 18/30 KV
3 × 1 × 240 mm2; el resto, unos 28 m, será aérea con apoyos metálicos tipo celosía y
conductor de aluminio-acero LA-56.
El promotor de la actuación es Energías Limpias, S.L. y el órgano sustantivo es la
Confederación Hidrográfica del Ebro.
2. Tramitación y consultas.
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental recibe, con fecha 21 de
octubre de 2008, la documentación ambiental relativa al proyecto.
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, con fecha 26 de enero de 2009,
consultó a los siguientes organismos y entidades. Se ha señalado con una «X» aquellos
que han emitido informe en relación con la documentación ambiental:
Relación de consultados
Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio
Ambiente, y Medio Rural y Marino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Delegación del Gobierno en Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) del Departamento de Medio
Ambiente del Gobierno de Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instituto Aragonés del Agua del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de
Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General de Energía y Minas del Departamento de Industria, Comercio y
Turismo del Gobierno de Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General de Patrimonio Cultural del Departamento de Educación, Cultura
y Deporte del Gobierno de Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección General de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura y
Alimentación del Gobierno de Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Diputación Provincial de Huesca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ayuntamiento de Lalueza (Huesca) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
WWWF/ADENA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ecologistas en Acción de Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asociación para el Estudio y Mejora de los Salmónidos (AEMS-Ríos con Vida) . .
Respuestas
recibidas
X
X
X
X
X
X
–
–
–
–
–
–
El contenido ambiental más significativo de las respuestas a las consultas realizadas
es el siguiente:
La Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio
Ambiente, y Medio Rural y Marino indica que las actuaciones proyectadas no son
coincidentes con espacios pertenecientes a la Red Natura 2000 ó con otros espacios
naturales protegidos. No obstante, estima que el proyecto puede tener repercusiones
significativas sobre la biodiversidad y considera necesario el sometimiento al procedimiento
de evaluación de impacto ambiental. En concreto señala que la actuación repercutirá
negativamente sobre los hábitat ripiarios del río Flumen, puediendo existir impactos sobre
dos hábitat incluidos en la ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la
Biodiversidad: 92A0 Bosques de galería de Salix alba y Populus alba y 92D0 Galerías y
matorrales ribereños termomediterráneos y sobre la fauna ligada al río Flumen, donde
destaca la presencia del pez fraile o blenio (Salaria fluviatis), catalogado en peligro de
extinción según el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón (Decreto 181/2005, de 6
de septiembre) y de nutria (Lutra lutra), incluida en los anexos II y IV de la Directiva 92/43/CEE.
Además, estima insuficiente el caudal ecológico propuesto, 0.3 m3/s, por lo que
considera se deberá establecer un régimen ambiental de caudales (RAC) que tenga en
cuenta la variación estacional del caudal del río y garantice la integridad ecológica de los
sistemas riparios existentes.
cve: BOE-A-2011-10112
Núm. 138