I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10057)
Real Decreto 712/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Artes gráficas que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
152 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59536
Realizar de forma metódica las operaciones de mantenimiento de primer nivel
(engrasado, limpieza de grasa seca, limpieza de restos de polvo de papel,
polvo antimaculante, limpieza de depósitos de agua), siguiendo instrucciones
del fabricante y observando las normas de seguridad.
CE8.2 Definir un plan de mantenimiento de primer nivel apropiado para una
maquina offset.
CE8.3 Diferenciar y relacionar los productos y métodos de limpieza de la tinta
residual después de cada fase de la tirada en:
- La forma impresora, batería de mojado, batería de entintado, cilindro impresor,
y mantilla de caucho.
CE8.4 Realizar de forma metódica la limpieza de la máquina, observando las
normas de protección del medio ambiente y prevención de riesgos.
-
Contenidos
1. La tirada del impreso en offset
- Reajuste manual o electrónico de los elementos mecánicos de dosificación
(entintado, mojado, transferencia de la tinta, registro de la imagen sobre el
soporte).
- Revisión del impreso. Reajuste de los parámetros del impreso.
- Velocidad de la máquina. Relación materias primas y velocidad. Defectos en
la impresión offset. Causa /corrección.
- Entonación y color del impreso. Secuencia de impresión. Mezcla de color.
- Comprobación del impreso con pruebas de preimpresión.
2. Control de calidad durante la tirada
- Programas y equipos informáticos para el seguimiento de la calidad del
impreso.
- Equipos para el control del impreso. Estructura. Características. Mediciones.
Elementos para el control (tiras de control, testigo lateral, parches).
- Criterios que hay que seguir en el control de calidad del impreso offset:
- Condiciones en el proceso de control: Temperatura del color. Iluminación.
Ángulo de observación.
- Proceso de control sobre el impreso: Registro, densidad de la masa, valor
tonal, ganancia de estampación.
- Contraste de impresión, trapping, error de tono, contenido en gris.
- Control del impreso terminado: Comportamiento de la tinta sobre el soporte.
Condiciones de imprimibilidad del soporte.
- Pautas para la inspección del impreso. Muestreo. Fiabilidad. Medición.
- Normas de calidad del impreso en offset.
4. Prevención de riesgos Factores y situaciones de riesgo.
- Medidas de protección.
- Normas de seguridad para las máquinas, instalaciones y materiales.
- Sistemas de prevención y protección del medio ambiente.
- Planes y normas de seguridad e higiene.
- Sistemas de emergencia.
- Medios y equipos de protección personal.
cve: BOE-A-2011-10057
3. Mantenimiento y limpieza de la máquina offset
- Operaciones de mantenimiento.
- Lubricantes (aceites, grasas).
- Secuencia de limpieza.
- Disolventes (orgánicos e inorgánicos).
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59536
Realizar de forma metódica las operaciones de mantenimiento de primer nivel
(engrasado, limpieza de grasa seca, limpieza de restos de polvo de papel,
polvo antimaculante, limpieza de depósitos de agua), siguiendo instrucciones
del fabricante y observando las normas de seguridad.
CE8.2 Definir un plan de mantenimiento de primer nivel apropiado para una
maquina offset.
CE8.3 Diferenciar y relacionar los productos y métodos de limpieza de la tinta
residual después de cada fase de la tirada en:
- La forma impresora, batería de mojado, batería de entintado, cilindro impresor,
y mantilla de caucho.
CE8.4 Realizar de forma metódica la limpieza de la máquina, observando las
normas de protección del medio ambiente y prevención de riesgos.
-
Contenidos
1. La tirada del impreso en offset
- Reajuste manual o electrónico de los elementos mecánicos de dosificación
(entintado, mojado, transferencia de la tinta, registro de la imagen sobre el
soporte).
- Revisión del impreso. Reajuste de los parámetros del impreso.
- Velocidad de la máquina. Relación materias primas y velocidad. Defectos en
la impresión offset. Causa /corrección.
- Entonación y color del impreso. Secuencia de impresión. Mezcla de color.
- Comprobación del impreso con pruebas de preimpresión.
2. Control de calidad durante la tirada
- Programas y equipos informáticos para el seguimiento de la calidad del
impreso.
- Equipos para el control del impreso. Estructura. Características. Mediciones.
Elementos para el control (tiras de control, testigo lateral, parches).
- Criterios que hay que seguir en el control de calidad del impreso offset:
- Condiciones en el proceso de control: Temperatura del color. Iluminación.
Ángulo de observación.
- Proceso de control sobre el impreso: Registro, densidad de la masa, valor
tonal, ganancia de estampación.
- Contraste de impresión, trapping, error de tono, contenido en gris.
- Control del impreso terminado: Comportamiento de la tinta sobre el soporte.
Condiciones de imprimibilidad del soporte.
- Pautas para la inspección del impreso. Muestreo. Fiabilidad. Medición.
- Normas de calidad del impreso en offset.
4. Prevención de riesgos Factores y situaciones de riesgo.
- Medidas de protección.
- Normas de seguridad para las máquinas, instalaciones y materiales.
- Sistemas de prevención y protección del medio ambiente.
- Planes y normas de seguridad e higiene.
- Sistemas de emergencia.
- Medios y equipos de protección personal.
cve: BOE-A-2011-10057
3. Mantenimiento y limpieza de la máquina offset
- Operaciones de mantenimiento.
- Lubricantes (aceites, grasas).
- Secuencia de limpieza.
- Disolventes (orgánicos e inorgánicos).