I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10057)
Real Decreto 712/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Artes gráficas que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
152 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138

Viernes 10 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 59533

Duración: 90 horas
Capacidades y criterios de evaluación

C2: Operar con las principales maquinas de impresión offset para realizar la tirada y
conseguir la calidad requerida
CE2.1 Disponer los materiales adecuadamente en las máquinas, a fin de obtener
los resultados y tiempos requeridos.
CE2.2 En un caso práctico debidamente caracterizado:
- Relacionar las causas y los efectos del reajuste de los parámetros del impreso,
accionando (de forma manual o mediante equipos informatizados) sobre los
elementos mecánicos del registro, la tinta, el agua, las presiones y regulaciones
en el aparato marcador.
- Relacionar el orden de impresión de los colores adecuados según el tipo de
trabajo.
- Ejecutar el proceso hasta la obtención de una muestra impresa en condiciones
estables.
- Comparar el impreso con el original y con las pruebas de preimpresión,
reajustando los parámetros de impresión (presión, entonación, registro) para
acercar los resultados a las pruebas de color.
- Realizar las mediciones y comprobaciones con la referencia de color y
sus valores tonales, analizando los valores obtenidos en el proceso de
compensación según parámetros necesarios para la correcta reproducción en
el proceso de impresión.
CE2.3 Describir los defectos propios del sistema de impresión y los relativos al
registro, color y entonación.
CE2.4 Obtener el impreso con la calidad requerida, manteniendo la impresión en
condiciones estándares durante la tirada

cve: BOE-A-2011-10057

C1: Realizar las operaciones para la puesta a punto de las principales maquinas y
equipos de impresión offset
CE1.1 Describir los mecanismos de colocación de la plancha en la máquina.
CE1.2 Describir y relacionar los mecanismos de alimentación, registro del soporte,
transporte y salida.
CE1.3 Analizar las operaciones de regulación necesarias para la tirada en offset:
- Presiones entre cilindros.
- Presión de los rodillos entintadores y mojadores.
- Paralelismos de los rodillos mojadores y entintadores.
- Carga correcta de entintado/mojado en función del tipo de papel, maquina
utilizada y el trabajo a imprimir.
CE1.4 A partir de un caso práctico calibrar la máquina para imprimir correctamente
dentro de los valores que pueda especificarse siguiendo unas normas
recomendables.
- Interpretar correctamente las especificaciones técnicas de la máquina y de los
consumibles que se usan para la misma: planchas, cauchos, alzas, etc.
- Ajustar los equipos de medición para la comprobación previa a la puesta en
máquina de la forma impresora.
- Realizar la preparación de maquina, con un tipo determinado de soporte y
tinta.
CE1.5 Explicar los principales métodos de comprobación de las regulaciones del:
- Centrado de la forma impresora.
- Registro circunferencial y axial.
- Marcado del soporte (hoja).
- Las baterías de entintado, mojado, mecanismos de presión y revestimientos
de los cilindros según especificaciones del fabricante.