I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10057)
Real Decreto 712/2011, de 20 de mayo, por el que se establecen cinco certificados de profesionalidad de la familia profesional Artes gráficas que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
152 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138

Viernes 10 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 59497

C6: Realizar operaciones de empaquetado y embalaje utilizando los materiales y útiles
más adecuados según necesidades del producto y modo de entrega.
CE6.1 Relacionar los principales materiales de empaquetado y embalaje con sus
características y funcionalidad: papel kraft, papel celulósico, papel plastificado,
tubos de cartón, tubos de plástico, plásticos lisos, plásticos de burbujas,
elementos de relleno, cinta adhesiva, cinta de precinto y otros.
CE6.2 Clasificar los principales materiales de empaquetado y embalaje por sus
diferencias físicas: gramaje, tamaño, opacidad, impermeabilidad, resistencias al
impacto y al rasgado en el empaquetado y embalaje.
CE6.3 Reconocer los diferentes útiles y aplicaciones más comunes utilizados
en el empaquetado y embalaje, clasificándolos por su estructura funcionalidad
y aplicaciones: portarrollos de sobremesa, portarrollos verticales, portacelos,
dosificador, papel engomado, pistola dosificadora de precinto, envolvedores
manuales o mecánicos.
CE6.4 Seguir la normativa de prevención de riesgos laborales y de protección
medioambiental en el empaquetado y embalaje de productos de reprografía.
CE6.5 En un supuesto práctico de operaciones de empaquetado/embalaje
debidamente caracterizado:
- Valorar las necesidades de protección del contenido atendiendo a su forma
de entrega: mostrador, reparto, agencia.
- Seleccionar el material de embalaje más adecuado a las necesidades del
producto.
- Realizar el embalaje/empaquetado, utilizando los útiles más apropiados en
condiciones de seguridad.
- Cumplimentar los documentos necesarios para su identificación y entrega.
C7: Utilizar los protocolos básicos habituales para comunicarse de forma efectiva con
clientes.
CE7.1 Identificar los diferentes pasos en el protocolo establecido por una
empresa tipo.
CE7.2 Reconocer las técnicas de comunicación habituales con clientes, que
faciliten la recepción, realización, despacho y cobro del pedido.
CE7.3 Comunicarse activa y eficazmente con otros compañeros en una situación
simulada de atención al cliente.
CE7.4 Resolver situaciones de dificultad comunicativa practicando activamente
las situaciones más comunes que se pueden presentar.
CE7.5 En una simulación de comunicación con clientes de reprografía:
- Utilizar las técnicas adecuadas que permitan la comunicación y comprensión
con el cliente interpretando sus necesidades.
- Dar respuesta satisfactoria a las necesidades del cliente mediante las
respuestas oportunas.

1. Procesos de reprografía: Productos y sistemas de reproducción
- Principales productos de reprografía.
- Tipos de soportes.
- Sistemas de reproducción: fotocopiadoras: blanco y negro, color, plotters
- Sistemas de acabado: plegado, hendido, perforado, taladrado, plastificado,
laminado u otros.
2. Recepción, valoración y despacho de pedidos en reprografía
- Medios de gestión: e-mail, ftp, web, fax, teléfono y otros.
- Sistemas de almacenamiento digital.

cve: BOE-A-2011-10057

Contenidos