I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-10055)
Real Decreto 686/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Informática y comunicaciones que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
214 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59128
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1 y RP2.
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Clasificar las funciones y características del software base para el funcionamiento
de un sistema microinformático.
CE1.1 Describir las principales arquitecturas de sistemas microinformáticos
detallando la misión de cada uno de los bloques funcionales que las componen.
CE1.2 Explicar el concepto de sistema operativo e identificar las funciones que
desempeña en el sistema microinformático.
CE1.3 Distinguir los elementos de un sistema operativo identificando las funciones
de cada uno de ellos, teniendo en cuenta sus especificaciones técnicas.
CE1.4 Clasificar los sistemas operativos y versiones que se utilizan en equipos
informáticos detallando sus principales características y diferencias, según unas
especificaciones técnicas.
CE1.5 Identificar las fases que intervienen en la instalación del sistema operativo
comprobando los requisitos del equipo informático para garantizar la posibilidad
de la instalación.
C2: Aplicar procesos de instalación y configuración de sistemas operativos para
activar las funcionalidades del equipo informático, de acuerdo a unas especificaciones
recibidas.
CE2.1 En supuestos prácticos, debidamente caracterizados, realizar la
instalación de un sistema operativo en un equipo informático para su puesta en
funcionamiento:
- Comprobar que el equipo informático cumple con los requisitos y cuenta con
los recursos necesarios para la instalación del software base.
- Preparar el equipo destino de la instalación formateando y creando las
particiones indicadas en las especificaciones.
- Instalar el sistema operativo siguiendo los pasos de la documentación técnica.
- Configurar el sistema con los parámetros indicados.
- Instalar los programas de utilidad indicados en las especificaciones.
- Verificar la instalación mediante pruebas de arranque y parada.
- Documentar el trabajo realizado.
CE2.2 Identificar los procedimientos que se utilizan para automatizar la instalación
de sistemas operativos en equipos informáticos de las mismas características
mediante el uso de herramientas software de clonación y otras herramientas de
instalación desasistida.
CE2.3 En supuestos prácticos, debidamente caracterizados, realizar la instalación
de un sistema operativo en equipos informáticos con las mismas características,
de acuerdo a unas especificaciones recibidas:
- Preparar uno de los equipos para instalar el sistema operativo y las utilidades
indicadas.
- Instalar y configurar el sistema operativo siguiendo los pasos de la documentación
técnica.
- Instalar los programas de utilidad indicados en las especificaciones.
- Seleccionar la herramienta software para realizar el clonado de equipos.
- Proceder a la obtención de las imágenes del sistema instalado para su posterior
distribución.
- Implantar, mediante herramientas de gestión de imágenes de disco, aquellas
obtenidas en varios equipos de iguales características al original para conseguir
activar sus recursos funcionales.
- Realizar pruebas de arranque y parada para verificar las instalaciones.
- Documentar el trabajo realizado.
cve: BOE-A-2011-10055
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59128
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1 y RP2.
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Clasificar las funciones y características del software base para el funcionamiento
de un sistema microinformático.
CE1.1 Describir las principales arquitecturas de sistemas microinformáticos
detallando la misión de cada uno de los bloques funcionales que las componen.
CE1.2 Explicar el concepto de sistema operativo e identificar las funciones que
desempeña en el sistema microinformático.
CE1.3 Distinguir los elementos de un sistema operativo identificando las funciones
de cada uno de ellos, teniendo en cuenta sus especificaciones técnicas.
CE1.4 Clasificar los sistemas operativos y versiones que se utilizan en equipos
informáticos detallando sus principales características y diferencias, según unas
especificaciones técnicas.
CE1.5 Identificar las fases que intervienen en la instalación del sistema operativo
comprobando los requisitos del equipo informático para garantizar la posibilidad
de la instalación.
C2: Aplicar procesos de instalación y configuración de sistemas operativos para
activar las funcionalidades del equipo informático, de acuerdo a unas especificaciones
recibidas.
CE2.1 En supuestos prácticos, debidamente caracterizados, realizar la
instalación de un sistema operativo en un equipo informático para su puesta en
funcionamiento:
- Comprobar que el equipo informático cumple con los requisitos y cuenta con
los recursos necesarios para la instalación del software base.
- Preparar el equipo destino de la instalación formateando y creando las
particiones indicadas en las especificaciones.
- Instalar el sistema operativo siguiendo los pasos de la documentación técnica.
- Configurar el sistema con los parámetros indicados.
- Instalar los programas de utilidad indicados en las especificaciones.
- Verificar la instalación mediante pruebas de arranque y parada.
- Documentar el trabajo realizado.
CE2.2 Identificar los procedimientos que se utilizan para automatizar la instalación
de sistemas operativos en equipos informáticos de las mismas características
mediante el uso de herramientas software de clonación y otras herramientas de
instalación desasistida.
CE2.3 En supuestos prácticos, debidamente caracterizados, realizar la instalación
de un sistema operativo en equipos informáticos con las mismas características,
de acuerdo a unas especificaciones recibidas:
- Preparar uno de los equipos para instalar el sistema operativo y las utilidades
indicadas.
- Instalar y configurar el sistema operativo siguiendo los pasos de la documentación
técnica.
- Instalar los programas de utilidad indicados en las especificaciones.
- Seleccionar la herramienta software para realizar el clonado de equipos.
- Proceder a la obtención de las imágenes del sistema instalado para su posterior
distribución.
- Implantar, mediante herramientas de gestión de imágenes de disco, aquellas
obtenidas en varios equipos de iguales características al original para conseguir
activar sus recursos funcionales.
- Realizar pruebas de arranque y parada para verificar las instalaciones.
- Documentar el trabajo realizado.
cve: BOE-A-2011-10055
Núm. 138