I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-10054)
Orden EDU/1564/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Energías Renovables.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138

Viernes 10 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 59087

Interfaces gráficos en aplicaciones scada. Tipos de paneles de control. Gráficos de alarmas.
Gráficos de procesos y de gestión. Gráficos de mantenimiento y de detección de averías.
Técnicas de adquisición de datos. Puntos. Tipos de puntos. Objetos. Tipos de objetos.
Adquisición de datos a distancia. Adquisición de señales de registro.
Aplicaciones en centrales de generación. Paneles scada. Paneles scada en centrales
eléctricas térmicas. Paneles scada en centrales eólicas. Paneles scada en centrales
fotovoltaicas.
Técnicas de simulación de centrales eléctricas con sistemas scada. Seguridad y
vulnerabilidad del sistema.
h) Verificación de redes de vigilancia y control de accesos utilizando sistemas de
seguridad y alarma:
Sistemas de alarma. Descripción y funcionamiento. Control de accesos y presencia.
Tipos. Características. Utilización y configuraciones básicas.
Instalación de sistemas de alarma y control de accesos. Funcionamiento de los
sistemas de alarma. Circuito cerrado de televisión. Descripción de circuitos y señales.
Montaje de un circuito cerrado de televisión. Vigilancia de espacios mediante CCTV.
Cámaras IP. Funcionamiento. Tipo. Utilización.
Instalación y conexionado de cámaras IP. Configuración.
Operación y vigilancia de espacios mediante cámaras IP. Características y precauciones.
Instalación de circuitos cerrados de televisión. Elementos. Técnicas.
Instalaciones de control de accesos con circuito cerrado de televisión. Control de
accesos. Elementos. Tipos. Configuraciones.
Seguridad en el control por Internet. Sistemas de encriptación. Sistemas de control de
accesos por Internet.
4. Módulo Profesional: Prevención de riesgos eléctricos
Código: 0671
Contenidos:
a) Caracterización de los efectos fisiológicos de la corriente eléctrica sobre el cuerpo
humano:
Factores que influyen en el efecto eléctrico: tipo de corriente, intensidad, duración del
contacto, recorrido a través del cuerpo, impedancia del cuerpo humano, tensión y frecuencia.
Contactos directos e indirectos.
Choque eléctrico y arco eléctrico.
Corriente alterna: umbral de percepción. Umbral de reacción. Umbral de no soltar.
Umbral de fibrilación ventricular.
Efectos directos: fibrilación ventricular-fallo cardiaco, asfixia-paro respiratorio,
calambres, contracciones musculares, tetanización muscular y quemaduras.
Efectos indirectos: golpes contra objetos y caídas.
Efectos secundarios. Precoces y tardíos. Daño cerebral, embolia, trombos, quemaduras
internas, gangrenas, problemas renales y trastornos mentales.
Evaluación de riesgos en trabajos en presencia de tensión eléctrica:

Identificación y evaluación de riesgos en alta tensión.
Riesgos de origen mecánico.
Riesgos de tipo eléctrico.
Exposición a campos electromagnéticos. Cargas electrostáticas.
Incendios, deflagraciones y detonaciones. Triángulo de fuego. Clases de fuego.
Riesgos de explosión e incendios.
Riesgos medioambientales.

cve: BOE-A-2011-10054

b)