I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-10054)
Orden EDU/1564/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Energías Renovables.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59086
Periféricos y tarjetas de entrada y salida. Módulos específicos de variables digitales.
Módulos específicos de variables analógicas. Conexionado de módulos. Interconexionado
de sistemas.
Configuración de parámetros de funcionamiento y alarmas.
Equipos de diálogo hombre-máquina. Pantallas táctiles. Configuración.
e) Configuración de instalaciones automatizadas de aplicación en procesos de
centrales:
Sistemas de control de variables físicas con realimentación negativa. Funcionamiento
básico de sistemas de control realimentados. Esquema de bloques. Curvas de respuesta
características de un control proporcional.
Control proporcional integral y derivativo (PID). Control P. Control I. Control D. Ajustes.
Características fundamentales. Aplicaciones en sistemas de centrales eléctricas.
Sistemas de control óptimo y adaptativo implementados a base de tecnología de lógica
difusa (fuzzy). Análisis de la respuesta comparativa de sistemas ante diversas condiciones
de funcionamiento.
Configuración de sistemas automáticos de control de lógica difusa.
Actuaciones de control local en parques eólicos. Parámetros característicos de control.
Parametrización.
Actuaciones de control local de parques fotovoltaicos. Parámetros característicos.
Simulación de actuaciones de control local de centrales hidráulicas. Elementos de
control. Simulación de actuaciones de control local de centrales térmicas. Elementos de
control.
Elementos de control y maniobra en subestaciones eléctricas. Parámetros
característicos de control. Ajustes. Visualización de datos.
f) Caracterización de sistemas de transmisión y comunicación para el telecontrol de
procesos automáticos en centrales:
Medios de transmisión. Cable coaxial. Cable de pares. PLC (power line communication).
Fibra óptica. Espacio radioeléctrico.
Propiedades de los medios de transmisión. Características. Características eléctricas
y mecánicas. Ventajas e inconvenientes.
Buses de campo. Bus can. Modbus. Fieldbus. Profibus 485, 422 y similares.
Características técnicas. Normas de comunicación.
Sistemas de transmisión. Características. Utilización.
Aplicaciones de buses de campo en centrales eléctricas. Transmisión de señales
radioeléctricas y de radiodifusión.
Control de subestaciones eléctricas. Nivel de campo. Nivel de bahía. Nivel de control.
Red de área local (LAN). Descripción de una red ethernet industrial. Componentes
básicos de hardware. Componentes de software (modelo de capas). Configuración de una
red de área local.
Redes de área extensa (WAN) e Internet. Componentes. Descripción. Tipos.
Configuración. Sistemas DSL. Descripción. Sistemas de modulación. Tipos de
sistemas: ADSL, HDSL, SDSL.
Técnicas de telecontrol en centrales eléctricas. Control de centrales térmicas, solares,
hidráulicas y eólicas. Características básicas.
Utilización de aplicaciones de control automático con software tipo SCADA:
Aplicaciones scada (Supervisor y Control And Data Acquisition). Componentes del
software. Infraestructura y comunicación.
Características del software scada. Editor gráfico. Sinópticos del proceso. Módulos del
proceso. Bases de datos. Gráficos de tendencias. Gestión de alarmas. Arquitecturas:
monolítica, distribuida y a través de red. Tratamiento de señales. Amplificación. Muestreo.
cve: BOE-A-2011-10054
g)
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59086
Periféricos y tarjetas de entrada y salida. Módulos específicos de variables digitales.
Módulos específicos de variables analógicas. Conexionado de módulos. Interconexionado
de sistemas.
Configuración de parámetros de funcionamiento y alarmas.
Equipos de diálogo hombre-máquina. Pantallas táctiles. Configuración.
e) Configuración de instalaciones automatizadas de aplicación en procesos de
centrales:
Sistemas de control de variables físicas con realimentación negativa. Funcionamiento
básico de sistemas de control realimentados. Esquema de bloques. Curvas de respuesta
características de un control proporcional.
Control proporcional integral y derivativo (PID). Control P. Control I. Control D. Ajustes.
Características fundamentales. Aplicaciones en sistemas de centrales eléctricas.
Sistemas de control óptimo y adaptativo implementados a base de tecnología de lógica
difusa (fuzzy). Análisis de la respuesta comparativa de sistemas ante diversas condiciones
de funcionamiento.
Configuración de sistemas automáticos de control de lógica difusa.
Actuaciones de control local en parques eólicos. Parámetros característicos de control.
Parametrización.
Actuaciones de control local de parques fotovoltaicos. Parámetros característicos.
Simulación de actuaciones de control local de centrales hidráulicas. Elementos de
control. Simulación de actuaciones de control local de centrales térmicas. Elementos de
control.
Elementos de control y maniobra en subestaciones eléctricas. Parámetros
característicos de control. Ajustes. Visualización de datos.
f) Caracterización de sistemas de transmisión y comunicación para el telecontrol de
procesos automáticos en centrales:
Medios de transmisión. Cable coaxial. Cable de pares. PLC (power line communication).
Fibra óptica. Espacio radioeléctrico.
Propiedades de los medios de transmisión. Características. Características eléctricas
y mecánicas. Ventajas e inconvenientes.
Buses de campo. Bus can. Modbus. Fieldbus. Profibus 485, 422 y similares.
Características técnicas. Normas de comunicación.
Sistemas de transmisión. Características. Utilización.
Aplicaciones de buses de campo en centrales eléctricas. Transmisión de señales
radioeléctricas y de radiodifusión.
Control de subestaciones eléctricas. Nivel de campo. Nivel de bahía. Nivel de control.
Red de área local (LAN). Descripción de una red ethernet industrial. Componentes
básicos de hardware. Componentes de software (modelo de capas). Configuración de una
red de área local.
Redes de área extensa (WAN) e Internet. Componentes. Descripción. Tipos.
Configuración. Sistemas DSL. Descripción. Sistemas de modulación. Tipos de
sistemas: ADSL, HDSL, SDSL.
Técnicas de telecontrol en centrales eléctricas. Control de centrales térmicas, solares,
hidráulicas y eólicas. Características básicas.
Utilización de aplicaciones de control automático con software tipo SCADA:
Aplicaciones scada (Supervisor y Control And Data Acquisition). Componentes del
software. Infraestructura y comunicación.
Características del software scada. Editor gráfico. Sinópticos del proceso. Módulos del
proceso. Bases de datos. Gráficos de tendencias. Gestión de alarmas. Arquitecturas:
monolítica, distribuida y a través de red. Tratamiento de señales. Amplificación. Muestreo.
cve: BOE-A-2011-10054
g)