I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-10054)
Orden EDU/1564/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Energías Renovables.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138

Viernes 10 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 59081

alterna. Ruptura en el aire. Ruptura en el aceite. Ruptura mediante aire comprimido.
Ruptura en hexafluoruro de azufre. Ruptura en el vacío. Ruptura estática.
Tipos de aparatos de corte. Seccionadores. Interruptores. Interruptores-seccionadores.
Interruptores automáticos o disyuntores.
Cortacircuitos fusibles. Clasificación. Características constructivas.
Cálculo básico de corrientes de cortocircuito. Componentes asimétricas. Cortocircuito
monofásico a tierra. Cortocircuito entre fases. Conceptos básicos en la elección de un
interruptor. Poder de corte y poder de conexión.
Aparamenta para protección y medida. Aspectos generales de protección de equipos.
Pararrayos autoválvula. Transformadores de tensión para medida y protección.
Transformadores de intensidad para medida y protección. Relés de protección. Tipos.
Magnitudes fundamentales de la aparamenta en centrales y subestaciones. Magnitudes
eléctricas. Magnitudes mecánicas.
Aparamenta de medida. Celdas de medida. Medida de magnitudes fundamentales
eléctricas.
f)

Configuración de sistemas auxiliares de respaldo:

Sistemas auxiliares de respaldo. Definición. Tipos. Armarios de servicios auxiliares.
Servicios auxiliares de corriente alterna. Tipos. Características. Utilización.
Servicios auxiliares de corriente continua. Tipos. Características. Utilización.
Esquemas de servicios auxiliares. Alimentación de servicios auxiliares.
Circuitos alimentados por los servicios auxiliares. Tipos y características.
Actuación de los servicios auxiliares. Procedimientos.
Acumuladores. Función. Construcción. Tipos. Características.
Rectificadores. Función. Construcción. Tipos. Características.
g)

Realización de medidas eléctricas:

Errores en las medidas. Metodologías. Errores típicos. Sensibilidad.
Precisión de los aparatos de medida. Normas generales para la toma de medidas
eléctricas.
Instrumentos de medida analógicos y digitales. El polímetro. El osciloscopio. Ventajas
e inconvenientes. Utilización. Características. Sistemas de medida.
Medidas eléctricas fundamentales. Medida de intensidad. Medida de tensión. Medidas
de potencia. Medidas de energía. Medida de la frecuencia. Medida del factor de potencia.
Medida de la resistencia eléctrica.
Interpretación de resultados. Medidas visuales. Medidas gráficas. Sistemas informáticos
de medida.
Analizadores de redes. Utilización. Tipos. Características. Análisis de resultados.
Características de los parámetros de calidad de la energía eléctrica:

Normativa relacionada con la calidad de la energía eléctrica.
Características de la alimentación en baja y en media tensión. Frecuencia. Amplitud de
la tensión suministrada.
Calidad de energía eléctrica. Variaciones de la tensión suministrada. Variaciones
rápidas de tensión. Huecos de tensión. Interrupciones breves de la tensión suministrada.
Interrupciones largas de la tensión suministrada. Sobretensiones temporales en la red.
Entre fases y tierra. Sobretensiones transitorias entre fases y tierra. Desequilibrio de la
tensión suministrada. Tensiones armónicas. Tensiones interarmónicas. Transmisión de
señales de información por la red. Continuidad del suministro.
Responsabilidades en el cumplimiento de la calidad.
Perturbaciones provocadas e inducidas por instalaciones receptoras. Tipos de
receptores. Ruido eléctrico.
Problemas causados por una mala calidad de la energía eléctrica.

cve: BOE-A-2011-10054

h)