I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-10052)
Orden EDU/1562/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Centrales Eléctricas.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59027
Procedimientos de descargo o inhabilitación de equipos o sistemas.
Seguridad para las personas, el medio ambiente, los equipos y el proceso. Comprobaciones
y pruebas que se deben realizar en equipos y sistemas inhabilitados. Señalización.
Comprobaciones y protocolos para la puesta en servicio de un equipo inhabilitado.
g) Actuaciones a realizar frente a situaciones de emergencias en centrales
termoeléctricas:
Planes de emergencia en centrales. Partes de un plan de emergencia de centrales
eléctricas. Recursos materiales de un plan de emergencia.
Difusión de un plan de emergencia interior a otros operarios.
Actuación ante un accidente o una contingencia. Medidas de protección, valoración,
ayuda y primeros auxilios.
Identificación de emergencias.
Equipos de emergencia. Equipos de emergencia de activación automática. Equipos de
emergencia de activación manual.
Procedimientos generales en caso de emergencia. Procedimientos para la activación
de la alerta. Procedimientos de actuación ante situaciones de emergencia.
Coordinación ante situaciones de emergencia. Coordinación de equipos internos.
Coordinación de equipos externos. Grandes emergencias.
7. Módulo Profesional: Mantenimiento de centrales eléctricas
Código: 0674
Contenidos:
a)
Planificación del mantenimiento de equipos e instalaciones de centrales:
Definición de un plan de mantenimiento. Instalaciones. Interpretación de planos y
esquemas.
Definición de mantenimiento. Tipos de mantenimiento. Mantenimiento en centrales.
Conceptos básicos. Fiabilidad, disponibilidad, mantenibilidad y confiabilidad.
El mantenimiento preventivo. Tipos de mantenimiento preventivo. Función y características.
Procedimientos generales de mantenimiento. Normas de aplicación.
Mantenimiento basado en la fiabilidad (RCM).
Herramientas de gestión y organización del mantenimiento. Software de aplicación.
Gestión de recursos humanos. Planes de gestión.
Realización del mantenimiento de equipos e instalaciones eléctricas:
Fundamentos del mantenimiento eléctrico. Características generales. Características
específicas de sus elementos.
Instrumentos de medida aplicados al mantenimiento. Medidas de magnitudes eléctricas.
Equipos portátiles de registro de datos. Sistemas de registro de datos. Interpretación de
valores registrados.
Mantenimiento de componentes eléctricos. Mantenimiento de equipos eléctricos
(transformadores, alternador excitatriz, elementos de corte, baterías y cargadores, barras
y aparellaje, líneas y elementos asociados, cabinas de media y baja tensión, y motores).
Mantenimiento de instalaciones eléctricas (protecciones eléctricas y puestas a tierra, entre
otros). Sistemas de regulación, mando, control y supervisión aplicados al mantenimiento.
Sistemas de adquisición de datos.
Técnicas de diagnóstico y localización de averías. Reparación de averías. Compatibilidad
de elementos.
Mantenimiento de equipos y elementos. Procedimientos y medios.
Gestión económica del mantenimiento. Suministros.
cve: BOE-A-2011-10052
b)
Núm. 138
Viernes 10 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 59027
Procedimientos de descargo o inhabilitación de equipos o sistemas.
Seguridad para las personas, el medio ambiente, los equipos y el proceso. Comprobaciones
y pruebas que se deben realizar en equipos y sistemas inhabilitados. Señalización.
Comprobaciones y protocolos para la puesta en servicio de un equipo inhabilitado.
g) Actuaciones a realizar frente a situaciones de emergencias en centrales
termoeléctricas:
Planes de emergencia en centrales. Partes de un plan de emergencia de centrales
eléctricas. Recursos materiales de un plan de emergencia.
Difusión de un plan de emergencia interior a otros operarios.
Actuación ante un accidente o una contingencia. Medidas de protección, valoración,
ayuda y primeros auxilios.
Identificación de emergencias.
Equipos de emergencia. Equipos de emergencia de activación automática. Equipos de
emergencia de activación manual.
Procedimientos generales en caso de emergencia. Procedimientos para la activación
de la alerta. Procedimientos de actuación ante situaciones de emergencia.
Coordinación ante situaciones de emergencia. Coordinación de equipos internos.
Coordinación de equipos externos. Grandes emergencias.
7. Módulo Profesional: Mantenimiento de centrales eléctricas
Código: 0674
Contenidos:
a)
Planificación del mantenimiento de equipos e instalaciones de centrales:
Definición de un plan de mantenimiento. Instalaciones. Interpretación de planos y
esquemas.
Definición de mantenimiento. Tipos de mantenimiento. Mantenimiento en centrales.
Conceptos básicos. Fiabilidad, disponibilidad, mantenibilidad y confiabilidad.
El mantenimiento preventivo. Tipos de mantenimiento preventivo. Función y características.
Procedimientos generales de mantenimiento. Normas de aplicación.
Mantenimiento basado en la fiabilidad (RCM).
Herramientas de gestión y organización del mantenimiento. Software de aplicación.
Gestión de recursos humanos. Planes de gestión.
Realización del mantenimiento de equipos e instalaciones eléctricas:
Fundamentos del mantenimiento eléctrico. Características generales. Características
específicas de sus elementos.
Instrumentos de medida aplicados al mantenimiento. Medidas de magnitudes eléctricas.
Equipos portátiles de registro de datos. Sistemas de registro de datos. Interpretación de
valores registrados.
Mantenimiento de componentes eléctricos. Mantenimiento de equipos eléctricos
(transformadores, alternador excitatriz, elementos de corte, baterías y cargadores, barras
y aparellaje, líneas y elementos asociados, cabinas de media y baja tensión, y motores).
Mantenimiento de instalaciones eléctricas (protecciones eléctricas y puestas a tierra, entre
otros). Sistemas de regulación, mando, control y supervisión aplicados al mantenimiento.
Sistemas de adquisición de datos.
Técnicas de diagnóstico y localización de averías. Reparación de averías. Compatibilidad
de elementos.
Mantenimiento de equipos y elementos. Procedimientos y medios.
Gestión económica del mantenimiento. Suministros.
cve: BOE-A-2011-10052
b)