III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA. Premios. (BOE-A-2011-10036)
Resolución de 27 de mayo de 2011, de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, por la que se desarrolla la convocatoria del Premio Nacional de Ilustración correspondiente a 2011.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011

Sec. III. Pág. 58858

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE CULTURA
10036

Resolución de 27 de mayo de 2011, de la Dirección General del Libro, Archivos
y Bibliotecas, por la que se desarrolla la convocatoria del Premio Nacional de
Ilustración correspondiente a 2011.

Convocado el Premio Nacional de Ilustración mediante Orden CUL/908/2011, de 6 de
abril («Boletín Oficial del Estado» de 14 de abril), procede desarrollar la normativa para su
concesión.
El Premio Nacional de Ilustración tiene por objeto reconocer y distinguir el conjunto de
la labor realizada por un Ilustrador español en el ámbito del libro y de las letras
españolas.
En su virtud, y de conformidad con lo dispuesto en el punto noveno de la Orden de 22
de junio de 1995 antes citada, esta Dirección General ha resuelto:
Primero.–El Premio Nacional de Ilustración, correspondiente a 2011, reconocerá el
conjunto de la obra de un Ilustrador español en el ámbito del libro y de la literatura.
Segundo.–El Premio estará dotado con 20.000 euros, será indivisible y no podrá ser
declarado desierto, ni concederse a título póstumo.
Tercero.–El Jurado del Premio Nacional de Ilustración propondrá los ilustradores que,
a su juicio, son merecedores del Premio Nacional de Ilustración.
Podrán presentar también candidatos las entidades culturales o profesionales, que por
su naturaleza, fines o contenidos estén vinculadas a la Ilustración y a la Literatura en
cualquiera de las Lenguas españolas, mediante propuesta razonada dirigida al Director
General del Libro, Archivos y Bibliotecas, en su calidad de Presidente del Jurado, en la que
se harán constar los méritos de los Ilustradores propuestos.
Cuarto.
1. El fallo de este Premio Nacional corresponderá a un Jurado cuya composición
será la siguiente:
Presidente: El Director General del Libro, Archivos y Bibliotecas.
Vicepresidente: La Subdirectora General de Promoción del Libro, la Lectura y las
Letras Españolas o la Subdirectora General adjunta de la Subdirección General de
Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.
Vocales:

Ministra de Cultura.
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Organización Española para el Libro Infantil (OEPLI).
Secretario: Un funcionario de la Subdirección General de Promoción del Libro, la
Lectura y las Letras Españolas, designado por el Director General del Libro, Archivos y
Bibliotecas, que actuará con voz pero sin voto.
2. Los vocales del Jurado serán designados por Orden de la Ministra de Cultura a
propuesta del Director General del Libro, Archivos y Bibliotecas, teniendo en consideración

cve: BOE-A-2011-10036

Los dos últimos galardonados con el Premio Nacional de Ilustración, convocado por el
Ministerio de Cultura.
Seis representantes de Asociaciones de Ilustradores o de Instituciones relacionadas
con el mundo de la Ilustración.
Tres especialistas de probada competencia en el juicio y valoración de la labor de
Ilustración, propuestos por: