I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Enseñanzas artísticas. (BOE-A-2011-9988)
Real Decreto 707/2011, de 20 de mayo, por el que se crea la especialidad de Flamenco en las enseñanzas artísticas superiores de Grado en Música y se regula su contenido básico.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Materia
Tecnología musical.
ECTS mínimos
en el Grado
Descripción/contenidos
Fundamentos de la Acústica aplicada a la música. Informática Musical aplicada
a la creación, generación y procesamiento del sonido y la edición de partituras.
Conocimiento y uso de las aplicaciones midi y audio. Uso de la tecnología
musical en distintos formatos. Microfonía y Técnicas de grabación. Procesado
y difusión. Búsqueda y difusión de contenidos a través de redes informáticas.
Estudio y análisis de las estructuras musicales del Flamenco: armonía, melodía,
ritmo, forma y métrica. Audición, interpretación e identificación de los diferentes
estilos y sus variantes.
6
12
cve: BOE-A-2011-9988
Teoría musical del Flamenco.
Sec. I. Pág. 57654
http://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Materia
Tecnología musical.
ECTS mínimos
en el Grado
Descripción/contenidos
Fundamentos de la Acústica aplicada a la música. Informática Musical aplicada
a la creación, generación y procesamiento del sonido y la edición de partituras.
Conocimiento y uso de las aplicaciones midi y audio. Uso de la tecnología
musical en distintos formatos. Microfonía y Técnicas de grabación. Procesado
y difusión. Búsqueda y difusión de contenidos a través de redes informáticas.
Estudio y análisis de las estructuras musicales del Flamenco: armonía, melodía,
ritmo, forma y métrica. Audición, interpretación e identificación de los diferentes
estilos y sus variantes.
6
12
cve: BOE-A-2011-9988
Teoría musical del Flamenco.
Sec. I. Pág. 57654
http://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X