I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58396
-
Seleccionar los productos, utensilios y maquinaria necesarios.
Seleccionar la técnica de limpieza más adecuada al caso planteado.
Realizar la limpieza y puesta a punto de habitaciones y demás instalaciones,
siguiendo los parámetros de orden y métodos estipulados e indicando los
puntos clave que se deben tener en cuenta.
- Describir los trámites y la trayectoria que se deben realizar para recoger,
enviar para su limpieza y reponer la ropa particular de los clientes.
CE3.5 Especificar la forma de procesar los objetos olvidados por los clientes o
usuarios.
C4: Aplicar técnicas de limpieza y mantenimiento del mobiliario y elementos decorativos,
utilizando los productos y útiles adecuados.
CE4.1 Identificar los tipos de mobiliario característicos de habitaciones, salones,
áreas públicas y jardines más utilizados en establecimientos de alojamiento rural.
CE4.2 Identificar los elementos decorativos de uso habitual en establecimientos
de alojamiento rural.
CE4.3 Aplicar técnicas de limpieza, mantenimiento y conservación de elementos
decorativos y mobiliario, seleccionando los materiales y productos utilizables y la
técnica más adecuada en cada caso.
CE4.4 Realizar el mantenimiento y conservación de plantas de interior, así
como composiciones florales y frutales, teniendo en cuenta criterios estéticos, de
estacionalidad y las diferentes festividades.
CE4.5 Identificar diferentes tipos de iluminación utilizados en establecimientos
de alojamiento, explicando los efectos que los colores y la luz tienen sobre las
personas.
C6: Describir y ejecutar las técnicas de planchado, doblado y presentación de ropa,
aplicando el procedimiento adecuado y utilizando la maquinaria establecida.
CE6.1 Identificar las ropas según sus tipos y requisitos de composición y
especificaciones de planchado del etiquetado.
CE6.2 Describir los aditivos y demás productos utilizados para el planchado,
indicando sus aplicaciones, precauciones y riesgos en su uso.
CE6.3 Ejecutar procesos de planchado de ropa en función del tipo de prenda,
tejido y fibra, y de la maquinaria utilizable.
cve: BOE-A-2011-9994
C5: Aplicar técnicas de lavado, escurrido y secado de ropa, utilizando el procedimiento
más adecuado a cada caso y realizar el mantenimiento y reposición de productos,
utensilios y lencería.
CE5.1 Identificar y clasificar las ropas según sus tipos y requisitos de composición
y conservación del etiquetado.
CE5.2 Identificar los diferentes programas y procesos de lavado, escurrido y
secado y su aplicación según las características de las prendas que se van a
tratar.
CE5.3 Identificar y utilizar las protecciones necesarias en el manejo de equipos,
máquinas y utensilios y en la manipulación de ropa sucia, como gafas, guantes o
mascarillas y otros.
CE5.4 Lavar, tratar, escurrir y secar las ropas con los programas y productos
adecuados a su composición y grado de suciedad.
CE5.5 Realizar el mantenimiento y reposición de productos, utensilios y lencería,
cumpliendo con los stocks prefijados y controlando la caducidad de las existencias.
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58396
-
Seleccionar los productos, utensilios y maquinaria necesarios.
Seleccionar la técnica de limpieza más adecuada al caso planteado.
Realizar la limpieza y puesta a punto de habitaciones y demás instalaciones,
siguiendo los parámetros de orden y métodos estipulados e indicando los
puntos clave que se deben tener en cuenta.
- Describir los trámites y la trayectoria que se deben realizar para recoger,
enviar para su limpieza y reponer la ropa particular de los clientes.
CE3.5 Especificar la forma de procesar los objetos olvidados por los clientes o
usuarios.
C4: Aplicar técnicas de limpieza y mantenimiento del mobiliario y elementos decorativos,
utilizando los productos y útiles adecuados.
CE4.1 Identificar los tipos de mobiliario característicos de habitaciones, salones,
áreas públicas y jardines más utilizados en establecimientos de alojamiento rural.
CE4.2 Identificar los elementos decorativos de uso habitual en establecimientos
de alojamiento rural.
CE4.3 Aplicar técnicas de limpieza, mantenimiento y conservación de elementos
decorativos y mobiliario, seleccionando los materiales y productos utilizables y la
técnica más adecuada en cada caso.
CE4.4 Realizar el mantenimiento y conservación de plantas de interior, así
como composiciones florales y frutales, teniendo en cuenta criterios estéticos, de
estacionalidad y las diferentes festividades.
CE4.5 Identificar diferentes tipos de iluminación utilizados en establecimientos
de alojamiento, explicando los efectos que los colores y la luz tienen sobre las
personas.
C6: Describir y ejecutar las técnicas de planchado, doblado y presentación de ropa,
aplicando el procedimiento adecuado y utilizando la maquinaria establecida.
CE6.1 Identificar las ropas según sus tipos y requisitos de composición y
especificaciones de planchado del etiquetado.
CE6.2 Describir los aditivos y demás productos utilizados para el planchado,
indicando sus aplicaciones, precauciones y riesgos en su uso.
CE6.3 Ejecutar procesos de planchado de ropa en función del tipo de prenda,
tejido y fibra, y de la maquinaria utilizable.
cve: BOE-A-2011-9994
C5: Aplicar técnicas de lavado, escurrido y secado de ropa, utilizando el procedimiento
más adecuado a cada caso y realizar el mantenimiento y reposición de productos,
utensilios y lencería.
CE5.1 Identificar y clasificar las ropas según sus tipos y requisitos de composición
y conservación del etiquetado.
CE5.2 Identificar los diferentes programas y procesos de lavado, escurrido y
secado y su aplicación según las características de las prendas que se van a
tratar.
CE5.3 Identificar y utilizar las protecciones necesarias en el manejo de equipos,
máquinas y utensilios y en la manipulación de ropa sucia, como gafas, guantes o
mascarillas y otros.
CE5.4 Lavar, tratar, escurrir y secar las ropas con los programas y productos
adecuados a su composición y grado de suciedad.
CE5.5 Realizar el mantenimiento y reposición de productos, utensilios y lencería,
cumpliendo con los stocks prefijados y controlando la caducidad de las existencias.