I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9993)
Real Decreto 683/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Electricidad y electrónica que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como Anexo III en el Real Decreto 1214/2009, de 17 de julio.
274 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58046
Código: UC0597_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP2: Instalar equipos y elementos del sistema de megafonía/sonorización en
condiciones de calidad, seguridad y cumpliendo la normativa vigente.
CR2.1 El acopio de material y su distribución se ajusta a las especificaciones
del proyecto permitiendo cumplir en tiempo y forma el plan de montaje.
CR2.2 Los equipos y elementos difusores de señal se ubican cumpliendo con
las especificaciones del proyecto y/o normativa.
CR2.3 Los «racks» (armarios) se montan consultando las instrucciones del
fabricante y contienen los elementos necesarios para el montaje de los equipos,
organización del cableado, posibilidades de expansión, tomas de corriente y
elementos de refrigeración, entre otros, según las especificaciones del proyecto
y normativa vigente.
CR2.4 Los equipos (pupitres microfónicos, grabadores/reproductores,
amplificadores y receptores de micrófonos inalámbricos, entre otros) de
la instalación se disponen en el armario o se fijan en su lugar de ubicación
y se conexionan de acuerdo a la documentación técnica e instrucciones del
fabricante, etiquetándolos según el procedimiento establecido.
CR2.5 Los elementos de difusión de señal (altavoces en techo, cajas acústicas
y columnas acústicas, entre otros) se fijan y conexionan asegurando la sujeción
mecánica, la calidad estética y la orientación adecuada.
CR2.6 Las pruebas funcionales y de comprobación de los parámetros acústicos
(nivel sonoro y reverberación, entre otros) se realizan verificando la transmisión
de la señal y su calidad entre los equipos y los elementos de difusión.
CR2.7 Los instrumentos, herramientas y aparatos de medida se emplean
según los requerimientos de cada intervención.
CR2.8 El trabajo desarrollado y las modificaciones introducidas se recogen en
el informe del montaje.
RP3: Reparar y mantener las instalaciones de megafonía y sonorización, siguiendo
los procedimientos establecidos en condiciones de calidad, seguridad y tiempo de
respuesta adecuados.
cve: BOE-A-2011-9993
RP1: Montar canalizaciones, elementos de fijación y tender el cableado siguiendo los
procedimientos establecidos en condiciones de calidad, seguridad y cumpliendo la
normativa vigente.
CR1.1 El acopio de material y su distribución se ajusta a las especificaciones
del proyecto permitiendo cumplir en tiempo y forma el plan de montaje.
CR1.2 El replanteo de las canalizaciones de la instalación se realiza cumpliendo
con las especificaciones del proyecto.
CR13 Las características de las canalizaciones, elementos de fijación y medios
de transmisión se ajustan a las especificaciones del proyecto y/o normativa.
CR1.4 Las canalizaciones y elementos de fijación de los medios de transmisión
se montan de acuerdo a las instrucciones del fabricante y asegurando la sujeción
mecánica y la calidad estética.
CR1.5 Los cables se tienden sin modificar sus características, se agrupan
y etiquetan siguiendo las especificaciones del proyecto y/o procedimiento
establecido.
CR1.6 Los medios técnicos y las herramientas se emplean según los
requerimientos de cada intervención.
CR1.7 El trabajo desarrollado y las modificaciones introducidas se recogen en
el informe del montaje.
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58046
Código: UC0597_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP2: Instalar equipos y elementos del sistema de megafonía/sonorización en
condiciones de calidad, seguridad y cumpliendo la normativa vigente.
CR2.1 El acopio de material y su distribución se ajusta a las especificaciones
del proyecto permitiendo cumplir en tiempo y forma el plan de montaje.
CR2.2 Los equipos y elementos difusores de señal se ubican cumpliendo con
las especificaciones del proyecto y/o normativa.
CR2.3 Los «racks» (armarios) se montan consultando las instrucciones del
fabricante y contienen los elementos necesarios para el montaje de los equipos,
organización del cableado, posibilidades de expansión, tomas de corriente y
elementos de refrigeración, entre otros, según las especificaciones del proyecto
y normativa vigente.
CR2.4 Los equipos (pupitres microfónicos, grabadores/reproductores,
amplificadores y receptores de micrófonos inalámbricos, entre otros) de
la instalación se disponen en el armario o se fijan en su lugar de ubicación
y se conexionan de acuerdo a la documentación técnica e instrucciones del
fabricante, etiquetándolos según el procedimiento establecido.
CR2.5 Los elementos de difusión de señal (altavoces en techo, cajas acústicas
y columnas acústicas, entre otros) se fijan y conexionan asegurando la sujeción
mecánica, la calidad estética y la orientación adecuada.
CR2.6 Las pruebas funcionales y de comprobación de los parámetros acústicos
(nivel sonoro y reverberación, entre otros) se realizan verificando la transmisión
de la señal y su calidad entre los equipos y los elementos de difusión.
CR2.7 Los instrumentos, herramientas y aparatos de medida se emplean
según los requerimientos de cada intervención.
CR2.8 El trabajo desarrollado y las modificaciones introducidas se recogen en
el informe del montaje.
RP3: Reparar y mantener las instalaciones de megafonía y sonorización, siguiendo
los procedimientos establecidos en condiciones de calidad, seguridad y tiempo de
respuesta adecuados.
cve: BOE-A-2011-9993
RP1: Montar canalizaciones, elementos de fijación y tender el cableado siguiendo los
procedimientos establecidos en condiciones de calidad, seguridad y cumpliendo la
normativa vigente.
CR1.1 El acopio de material y su distribución se ajusta a las especificaciones
del proyecto permitiendo cumplir en tiempo y forma el plan de montaje.
CR1.2 El replanteo de las canalizaciones de la instalación se realiza cumpliendo
con las especificaciones del proyecto.
CR13 Las características de las canalizaciones, elementos de fijación y medios
de transmisión se ajustan a las especificaciones del proyecto y/o normativa.
CR1.4 Las canalizaciones y elementos de fijación de los medios de transmisión
se montan de acuerdo a las instrucciones del fabricante y asegurando la sujeción
mecánica y la calidad estética.
CR1.5 Los cables se tienden sin modificar sus características, se agrupan
y etiquetan siguiendo las especificaciones del proyecto y/o procedimiento
establecido.
CR1.6 Los medios técnicos y las herramientas se emplean según los
requerimientos de cada intervención.
CR1.7 El trabajo desarrollado y las modificaciones introducidas se recogen en
el informe del montaje.