I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9993)
Real Decreto 683/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Electricidad y electrónica que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como Anexo III en el Real Decreto 1214/2009, de 17 de julio.
274 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 58032

UNIDAD FORMATIVA 1
Denominación: Caracterización de los elementos y equipos básicos de instalaciones
de telecomunicación en edificios.
Código: UF0541

Duración: 80 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1.
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Reconocer los distintos tipos de instalaciones de telecomunicaciones,
diferenciándolas según los elementos que las constituyen, sus características básicas
y su funcionalidad.
CE1.1 Identificar los elementos [canalizaciones, cableados, antenas, armarios
(racks) y cajas, entre otros] de una instalación de telecomunicaciones de un
edificio a partir de catálogos y/o elementos reales.
CE1.2 Clasificar las canalizaciones (canales, bandejas, tubos, entre otros),
asociándolos con su aplicación típica.
CE1.3 Clasificar los conductores (par de cobre, cable coaxial, fibra óptica, entre
otros) indicando su aplicación en las distintas instalaciones.
CE1.4 Determinar la tipología de las diferentes cajas (registros, armarios, racks,
cajas de superficie, de empotrar, entre otros) y asociarlo con su aplicación.

C3: Identificar los distintos tipos de elementos (fijaciones, canalizaciones, conductores,
cajas, micrófonos, altavoces, amplificadores, entre otros) y las herramientas que se
utilizan en una instalación de megafonía y sonorización.
CE3.1 Relacionar, el tipo de canalización (canales, bandejas, tubos, entre otros)
y cajas (registros, de superficie, de empotrar, entre otros) con el sistema de fijación
(tacos, bridas, tornillos, tuercas, grapas, entre otros).

cve: BOE-A-2011-9993

C2: Identificar los distintos tipos de elementos auxiliares (fijaciones, canalizaciones,
conductores, cajas, mástiles, torretas, BAT, regleteros entre otros) y herramientas que
se utilizan en las instalaciones de telecomunicaciones.
CE2.1 Identificar, el tipo de fijación (tacos, bridas, tornillos, tuercas, grapas, entre
otros) de canalizaciones y equipos relacionándolo con el elemento a sujetar.
CE2.2 Clasificar las canalizaciones (canales, bandejas, tubos, entre otros),
según sus características, y su utilización.
CE2.3 Manipular y utilizar de forma adecuada los conductores (cable coaxial,
fibra óptica, unipolares, multipolares, par de cobre entre otros) de acuerdo a sus
características, según la topología de las instalaciones.
CE2.4 Preparar y utilizar de forma adecuada conductores (par de cobre, fibra
óptica, multihilo, entre otros) y terminales (CEI, F, RJ11, RJ45, entre otros) de
acuerdo a sus características, según la topología de las instalaciones y el sistema
de conexionado.
CE2.5 Diferenciar las diferentes cajas (registros, armarios, racks, de superficie,
de empotrar, entre otros) y asociarlo con su aplicación.
CE2.6 Identificar las herramientas que se debe utilizar para el montaje de los
distintos elementos auxiliares (fijaciones, canalizaciones, conductores y cajas
entre otros) de la instalación.
CE2.7 Reconocer las normas de seguridad que se deben aplicar en el montaje
de los distintos elementos auxiliares (fijaciones, canalizaciones, conductores,
cajas, mástiles, torretas, regleteros, entre otros) de la instalación.